Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay

En el presente trabajo se busca estimar la variación de precios de los productos de importación y exportación de Uruguay que se generarían por la eliminación de aranceles en el comercio bilateral con EEUU en el marco de un eventual TLC, en dos escenarios alternativos: manteniendo su membresía en el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sassano, Nicolás
Otros Autores: Stella, José Luis
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/620/
http://nulan.mdp.edu.ar/620/1/sassano_n.pdf
Aporte de:
id I29-R135620
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Acuerdos Arancelarios
Zonas de Libre Comercio
Precios
Importaciones
Exportaciones
spellingShingle Acuerdos Arancelarios
Zonas de Libre Comercio
Precios
Importaciones
Exportaciones
Sassano, Nicolás
Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay
description En el presente trabajo se busca estimar la variación de precios de los productos de importación y exportación de Uruguay que se generarían por la eliminación de aranceles en el comercio bilateral con EEUU en el marco de un eventual TLC, en dos escenarios alternativos: manteniendo su membresía en el MERCOSUR o retirándose del mismo. Luego de una revisión de las teorías aplicables, se lleva a cabo un análisis de estática comparativa que busca determinar qué productos verían cambiar sus precios como consecuencia de la eliminación de las barreras arancelarias al comercio bilateral. A partir de ello, se pueden estimar los beneficios y perjuicios resultantes del acuerdo para el sector exportador uruguayo. El análisis permite concluir que los sectores que verían mejorar su situación a partir del acuerdo son, en términos de valores transados, mucho más importantes que los que verían perjudicadas sus condiciones por pérdida de mercado. Asimismo, del análisis surge que la mejor alternativa comercial para Uruguay sería acordar con EEUU en el marco del MERCOSUR.
author2 Stella, José Luis
author_facet Stella, José Luis
Sassano, Nicolás
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Sassano, Nicolás
author_sort Sassano, Nicolás
title Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay
title_short Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay
title_full Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay
title_fullStr Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay
title_full_unstemmed Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay
title_sort análisis del impacto de un acuerdo de libre comercio entre uruguay y estados unidos sobre los precios de exportación e importación en uruguay
publishDate 2007
url http://nulan.mdp.edu.ar/620/
http://nulan.mdp.edu.ar/620/1/sassano_n.pdf
work_keys_str_mv AT sassanonicolas analisisdelimpactodeunacuerdodelibrecomercioentreuruguayyestadosunidossobrelospreciosdeexportacioneimportacionenuruguay
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820522011459589