Evaluación de políticas de financiamiento del sistema universitario. El modelo de pautas

A comienzos de la década de 1990, los criterios de asignación de recursos a las universidades nacionales ocuparon el centro del debate dado entre el Gobierno y dichas instituciones. Principalmente, se planteó la necesidad de que las asignaciones se basaran en pautas de mayor objetividad respecto de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Manuel Andrés
Otros Autores: Pérez Rojas, Mariano
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/614/
http://nulan.mdp.edu.ar/614/1/rodriguez_ma.pdf
Aporte de:
id I29-R135614
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Evaluación de Políticas Públicas
Universidades
Asignaciones Presupuestarias
Financiamiento de la Educación
Presupuesto
spellingShingle Evaluación de Políticas Públicas
Universidades
Asignaciones Presupuestarias
Financiamiento de la Educación
Presupuesto
Rodríguez, Manuel Andrés
Evaluación de políticas de financiamiento del sistema universitario. El modelo de pautas
description A comienzos de la década de 1990, los criterios de asignación de recursos a las universidades nacionales ocuparon el centro del debate dado entre el Gobierno y dichas instituciones. Principalmente, se planteó la necesidad de que las asignaciones se basaran en pautas de mayor objetividad respecto de las consideradas hasta entonces, y de esta manera, se elaboraron diversos modelos. Esta investigación se propone evaluar el modelo de pautas generado a los fines mencionados, en 2002 por la SPU. Para ello se adoptó una perspectiva multidisciplinaria que incluye dos dimensiones de análisis: una dimensión política (aplicación del modelo) y una dimensión técnica (construcción del modelo). Los resultados de este trabajo ponen en evidencia que no se condicen los objetivos (equidad y eficiencia) con los resultados del modelo. En cuanto a su construcción, debe destacarse que se omitieron ciertos indicadores pertinentes, que existe un sesgo hacia la formación en detrimento de otras actividades y que toma como valores de referencia a valores medios del sistema. En cuanto a la aplicación del modelo, no ha prevalecido una política clara y consistente y se demuestra la existencia de ciertas limitaciones en el esquema institucional del sector.
author2 Pérez Rojas, Mariano
author_facet Pérez Rojas, Mariano
Rodríguez, Manuel Andrés
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Rodríguez, Manuel Andrés
author_sort Rodríguez, Manuel Andrés
title Evaluación de políticas de financiamiento del sistema universitario. El modelo de pautas
title_short Evaluación de políticas de financiamiento del sistema universitario. El modelo de pautas
title_full Evaluación de políticas de financiamiento del sistema universitario. El modelo de pautas
title_fullStr Evaluación de políticas de financiamiento del sistema universitario. El modelo de pautas
title_full_unstemmed Evaluación de políticas de financiamiento del sistema universitario. El modelo de pautas
title_sort evaluación de políticas de financiamiento del sistema universitario. el modelo de pautas
publishDate 2006
url http://nulan.mdp.edu.ar/614/
http://nulan.mdp.edu.ar/614/1/rodriguez_ma.pdf
work_keys_str_mv AT rodriguezmanuelandres evaluaciondepoliticasdefinanciamientodelsistemauniversitarioelmodelodepautas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820522003070977