Tendencias de financiamiento universitario: su implicancia sobre las relaciones entre la universidad y el Estado
El objetivo de este trabajo es abordar el cambio que se produce en las relaciones entre el gobierno, la sociedad y el sistema de educación superior a través de la implementación de modelos formales de asignación de recursos. Se intenta explicar la experiencia de nuestras universidades y la necesidad...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
2000
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://nulan.mdp.edu.ar/58/ http://nulan.mdp.edu.ar/58/1/FACES_n8_25-45.pdf |
| Aporte de: |
| id |
I29-R13558 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
| institution_str |
I-29 |
| repository_str |
R-135 |
| collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Financiamiento de la Educación Educación Superior Universidades Asignación de Recursos |
| spellingShingle |
Financiamiento de la Educación Educación Superior Universidades Asignación de Recursos Pérez Rojas, Mariano Tendencias de financiamiento universitario: su implicancia sobre las relaciones entre la universidad y el Estado |
| description |
El objetivo de este trabajo es abordar el cambio que se produce en las relaciones entre el gobierno, la sociedad y el sistema de educación superior a través de la implementación de modelos formales de asignación de recursos. Se intenta explicar la experiencia de nuestras universidades y la necesidad de superar el sistema incrementalista de financiamiento universitario. Los modelos formales buscan una asignación más eficiente de los recursos, así como también dar mayor transparencia y claridad a los fondos que reciben las instituciones universitarias. Pero, quizás, su mayor trascendencia reside en que su aplicación conlleva una redefinición del funcionamiento universitario, una nueva interpretación de la autonomía y un reconocimiento de la necesidad de aceptar la evaluación, todo ello ligado a una mayor accountability de los gestores universitarios. Durante el desarrollo se comenta el funcionamiento del contrato-programa en la Universidad Politécnica de Cataluña. |
| format |
Artículo Artículo publishedVersion |
| author |
Pérez Rojas, Mariano |
| author_facet |
Pérez Rojas, Mariano |
| author_sort |
Pérez Rojas, Mariano |
| title |
Tendencias de financiamiento universitario: su implicancia sobre las relaciones entre la universidad y el Estado |
| title_short |
Tendencias de financiamiento universitario: su implicancia sobre las relaciones entre la universidad y el Estado |
| title_full |
Tendencias de financiamiento universitario: su implicancia sobre las relaciones entre la universidad y el Estado |
| title_fullStr |
Tendencias de financiamiento universitario: su implicancia sobre las relaciones entre la universidad y el Estado |
| title_full_unstemmed |
Tendencias de financiamiento universitario: su implicancia sobre las relaciones entre la universidad y el Estado |
| title_sort |
tendencias de financiamiento universitario: su implicancia sobre las relaciones entre la universidad y el estado |
| publisher |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| publishDate |
2000 |
| url |
http://nulan.mdp.edu.ar/58/ http://nulan.mdp.edu.ar/58/1/FACES_n8_25-45.pdf |
| work_keys_str_mv |
AT perezrojasmariano tendenciasdefinanciamientouniversitariosuimplicanciasobrelasrelacionesentrelauniversidadyelestado |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820521969516544 |