Estados contables proyectados con metodologías difusas
Los Estados Contables proyectados son el resultado de la presupuestación integral que efectúa una organización. Como toda información prospectiva, cobran especial importancia las premisas e hipótesis que las personas involucradas en el proceso de presupuestación adopten para efectuar las estimacione...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://nulan.mdp.edu.ar/422/ http://nulan.mdp.edu.ar/422/1/00402.pdf |
Aporte de: | Aportado por :
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) de
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) .
|
id |
I29-R135422 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Estados Contables Proyectados Presupuesto Matemática Borrosa |
spellingShingle |
Estados Contables Proyectados Presupuesto Matemática Borrosa Mallo, Paulino E. Artola, María Antonia Morettini, Mariano Pascual, Mariano Enrique Galante, Marcelo Javier Busetto, Adrián Raúl Estados contables proyectados con metodologías difusas |
description |
Los Estados Contables proyectados son el resultado de la presupuestación integral que efectúa una organización. Como toda información prospectiva, cobran especial importancia las premisas e hipótesis que las personas involucradas en el proceso de presupuestación adopten para efectuar las estimaciones propias de la tarea encarada. Esta actividad posee una alta incertidumbre inherente, con lo cual el aporte de la matemática borrosa reviste especial utilidad, ya que la misma se constituye en una herramienta de tratamiento de la incertidumbre, donde las variables en juego se cuantifican considerando la vaguedad propia de su naturaleza. En el presente trabajo se indica cuál es el proceso de presupuestación, que culmina con la obtención de los Estados Contables proyectados, y se destaca la aplicación de la Matemática Borrosa en todo el proceso, indicando casos de aplicación y extrayendo conclusiones. |
format |
Artículo Artículo acceptedVersion |
author |
Mallo, Paulino E. Artola, María Antonia Morettini, Mariano Pascual, Mariano Enrique Galante, Marcelo Javier Busetto, Adrián Raúl |
author_facet |
Mallo, Paulino E. Artola, María Antonia Morettini, Mariano Pascual, Mariano Enrique Galante, Marcelo Javier Busetto, Adrián Raúl |
author_sort |
Mallo, Paulino E. |
title |
Estados contables proyectados con metodologías difusas |
title_short |
Estados contables proyectados con metodologías difusas |
title_full |
Estados contables proyectados con metodologías difusas |
title_fullStr |
Estados contables proyectados con metodologías difusas |
title_full_unstemmed |
Estados contables proyectados con metodologías difusas |
title_sort |
estados contables proyectados con metodologías difusas |
publisher |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración |
publishDate |
2011 |
url |
http://nulan.mdp.edu.ar/422/ http://nulan.mdp.edu.ar/422/1/00402.pdf |
work_keys_str_mv |
AT mallopaulinoe estadoscontablesproyectadosconmetodologiasdifusas AT artolamariaantonia estadoscontablesproyectadosconmetodologiasdifusas AT morettinimariano estadoscontablesproyectadosconmetodologiasdifusas AT pascualmarianoenrique estadoscontablesproyectadosconmetodologiasdifusas AT galantemarcelojavier estadoscontablesproyectadosconmetodologiasdifusas AT busettoadrianraul estadoscontablesproyectadosconmetodologiasdifusas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820521871998980 |