Las políticas laborales en Argentina: teoría, práctica y hegemonía

Durante la década de los noventa la región ha experimentado un amplio proceso de reformas inspiradas en los diagnósticos propuestos por teorías económicas de corte neoclásico u ortodoxo. Las transformaciones implementadas sobre el mercado laboral se enmarcan en esta tendencia, y en Argentina alcanza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallo, Marcos Esteban
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Zulia. CIELDA 2007
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/413/
http://nulan.mdp.edu.ar/413/1/00395.pdf
Aporte de:
id I29-R135413
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Mercado de Trabajo
Política de Empleo
Teoría Neoclásica
spellingShingle Mercado de Trabajo
Política de Empleo
Teoría Neoclásica
Gallo, Marcos Esteban
Las políticas laborales en Argentina: teoría, práctica y hegemonía
description Durante la década de los noventa la región ha experimentado un amplio proceso de reformas inspiradas en los diagnósticos propuestos por teorías económicas de corte neoclásico u ortodoxo. Las transformaciones implementadas sobre el mercado laboral se enmarcan en esta tendencia, y en Argentina alcanzaron su apogeo durante los gobiernos de Menem y de De La Rúa, que profundizaron en este sentido, los lineamientos inaugurados por el último gobierno militar. Tras tres décadas de reducción progresiva de los salarios reales y de desmantelamiento de los mecanismos institucionales de protección de los trabajadores, al comenzar el siglo XXI la sociedad Argentina se encontró con los mayores índices de desempleo y con la distribución del ingreso más desigual de su historia. La evolución de estas variables no sólo pone en cuestión la pertinencia de las prescripciones de la política económica ortodoxa, sino que lleva a ver a la misma como parte de un pensamiento hegemónico que, lejos de buscar una solución genuina a los problemas del desempleo y la pobreza, tuvo por objetivo legitimar las medidas conducentes a promover una concentración del ingreso funcional a intereses sectoriales específicos.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Gallo, Marcos Esteban
author_facet Gallo, Marcos Esteban
author_sort Gallo, Marcos Esteban
title Las políticas laborales en Argentina: teoría, práctica y hegemonía
title_short Las políticas laborales en Argentina: teoría, práctica y hegemonía
title_full Las políticas laborales en Argentina: teoría, práctica y hegemonía
title_fullStr Las políticas laborales en Argentina: teoría, práctica y hegemonía
title_full_unstemmed Las políticas laborales en Argentina: teoría, práctica y hegemonía
title_sort las políticas laborales en argentina: teoría, práctica y hegemonía
publisher Universidad del Zulia. CIELDA
publishDate 2007
url http://nulan.mdp.edu.ar/413/
http://nulan.mdp.edu.ar/413/1/00395.pdf
work_keys_str_mv AT gallomarcosesteban laspoliticaslaboralesenargentinateoriapracticayhegemonia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820521866756098