Turismo y desarrollo económico local

La Teoría del Desarrollo Local surge a partir de una posición crítica respecto de la noción dominante sobre el desarrollo que había regido desde mediados del siglo XX. Se encuadra en el contexto del modelo de acumulación posfordista y se vincula también con el paradigma científico de la complejidad....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Varisco, Cristina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas 2008
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/366/
http://nulan.mdp.edu.ar/366/1/Apo2008a12v1pp126-148.pdf
Aporte de:
id I29-R135366
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Turismo
Desarrollo Local
Desarrollo Económico
spellingShingle Turismo
Desarrollo Local
Desarrollo Económico
Varisco, Cristina
Turismo y desarrollo económico local
description La Teoría del Desarrollo Local surge a partir de una posición crítica respecto de la noción dominante sobre el desarrollo que había regido desde mediados del siglo XX. Se encuadra en el contexto del modelo de acumulación posfordista y se vincula también con el paradigma científico de la complejidad. De amplia aceptación en la década del noventa, su difusión se extiende generando un conjunto de conceptos que se repiten y por momentos parecen generar un análisis circular. El desarrollo económico local supone ubicar en primer plano la dimensión económica, para analizar los procesos productivos que favorecen el desarrollo local. Al revisar la literatura sobre desarrollo económico local, surgen tres temas comunes: la importancia de la innovación, de las aglomeraciones productivas y de la asociatividad. En relación a estos temas, aparecen importantes diferencias respecto del rol de las instituciones, el tamaño de las empresas que pueden liderar el proceso y el grado de apertura de la economía. Al aplicar estos conceptos a la actividad turística, estas diferencias se omiten y el análisis vuelve a ser circular y repetitivo. El artículo amplía esta discusión y propone algunas líneas de análisis para identificar las corrientes de pensamiento dentro de la teoría del desarrollo local.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Varisco, Cristina
author_facet Varisco, Cristina
author_sort Varisco, Cristina
title Turismo y desarrollo económico local
title_short Turismo y desarrollo económico local
title_full Turismo y desarrollo económico local
title_fullStr Turismo y desarrollo económico local
title_full_unstemmed Turismo y desarrollo económico local
title_sort turismo y desarrollo económico local
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
publishDate 2008
url http://nulan.mdp.edu.ar/366/
http://nulan.mdp.edu.ar/366/1/Apo2008a12v1pp126-148.pdf
work_keys_str_mv AT variscocristina turismoydesarrolloeconomicolocal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820521804890114