Indices de precios regionales estimados a partir de sistemas de demanda. Argentina 2017-2018
Este estudio calcula la paridad de poder adquisitivo regional en Argentina, utilizando datos de consumo de los hogares (ENGHo 2017/2018) y pseudo valores unitarios estimados previamente, para comparar el nivel de vida entre las distintas regiones del país. La metodología empleada se basa en el conce...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://nulan.mdp.edu.ar/3518/ http://nulan.mdp.edu.ar/3518/1/perez-2021.pdf |
Aporte de: |
id |
I29-R1353518 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Indice de Precios Costo de Vida Sistemas de Demanda Sistemas de Ecuaciones |
spellingShingle |
Indice de Precios Costo de Vida Sistemas de Demanda Sistemas de Ecuaciones Pérez Guerra, Juan José Jesús Indices de precios regionales estimados a partir de sistemas de demanda. Argentina 2017-2018 |
description |
Este estudio calcula la paridad de poder adquisitivo regional en Argentina, utilizando datos de consumo de los hogares (ENGHo 2017/2018) y pseudo valores unitarios estimados previamente, para comparar el nivel de vida entre las distintas regiones del país. La metodología empleada se basa en el concepto del verdadero índice de costo de vida de Konüs, que compara el valor monetario de dos canastas de bienes, bajo el supuesto que ambas combinaciones generan el mismo nivel de satisfacción. Para ello, se estima un sistema de demanda completa del tipo QUAIDS (Quadratic Almost Ideal Demand System). Los resultados indican que hay una gran diferencia en el costo de vida entre las distintas regiones de la Argentina y que las mismas son de carácter permanente más que transitorio. Las regiones Metropolitana y Patagonia poseen los mayores costos de vida, mientras que el Noreste presenta los menores, la diferencia entre ambos extremos es de más del 30%. Por otro lado, se encontró que las regiones con mayores ingresos son las que poseen mayores costos de vida. |
author2 |
Berges, Miriam |
author_facet |
Berges, Miriam Pérez Guerra, Juan José Jesús |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Pérez Guerra, Juan José Jesús |
author_sort |
Pérez Guerra, Juan José Jesús |
title |
Indices de precios regionales estimados a partir de sistemas de demanda. Argentina 2017-2018 |
title_short |
Indices de precios regionales estimados a partir de sistemas de demanda. Argentina 2017-2018 |
title_full |
Indices de precios regionales estimados a partir de sistemas de demanda. Argentina 2017-2018 |
title_fullStr |
Indices de precios regionales estimados a partir de sistemas de demanda. Argentina 2017-2018 |
title_full_unstemmed |
Indices de precios regionales estimados a partir de sistemas de demanda. Argentina 2017-2018 |
title_sort |
indices de precios regionales estimados a partir de sistemas de demanda. argentina 2017-2018 |
publishDate |
2021 |
url |
http://nulan.mdp.edu.ar/3518/ http://nulan.mdp.edu.ar/3518/1/perez-2021.pdf |
work_keys_str_mv |
AT perezguerrajuanjosejesus indicesdepreciosregionalesestimadosapartirdesistemasdedemandaargentina20172018 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820522326032388 |