Resiliencia económica regional en Argentina: un estudio descriptivo de los factores asociados (1996-2015)

El objetivo de la presente investigación es analizar el comportamiento de la resiliencia económica en las áreas económicas locales (AEL) de la Argentina y su relación con la estructura productiva entre los años 1996 y 2015. Para ello, se utilizan datos oficiales del empleo asalariado registrado en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Otegui Banno, Santiago
Otros Autores: Calá, Carla Daniela
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/3347/
http://nulan.mdp.edu.ar/3347/1/otegui-2020.pdf
Aporte de:
id I29-R1353347
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Resiliencia
Recuperación Económica
Estructura Productiva
spellingShingle Resiliencia
Recuperación Económica
Estructura Productiva
Otegui Banno, Santiago
Resiliencia económica regional en Argentina: un estudio descriptivo de los factores asociados (1996-2015)
description El objetivo de la presente investigación es analizar el comportamiento de la resiliencia económica en las áreas económicas locales (AEL) de la Argentina y su relación con la estructura productiva entre los años 1996 y 2015. Para ello, se utilizan datos oficiales del empleo asalariado registrado en el sector privado, provenientes del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. A partir de estos datos, se calculan dos medidas de resiliencia económica, la resistencia y la recuperabilidad, para las principales 85 AEL del país. A su vez, dichas medidas se relacionan con distintos aspectos de la estructura productiva: el tipo o perfil de especialización, la orientación exportadora, el grado de diversidad productiva y el grado de desarrollo productivo. Los principales resultados indican que hubo grandes disparidades en cuanto a cómo afectó cada una de las crisis a las distintas economías regionales, y que la resiliencia de la mayoría de las AEL cambió entre crisis. La recuperabilidad se asocia con el tipo de especialización, en tanto las AEL de mayor recuperabilidad resultan ser las especializadas en actividades procíclicas, como las extractivas de recursos no renovables y el turismo. La orientación exportadora parece relacionarse con la resiliencia en el período 2002-2008, donde se observa que las AEL más orientadas al mercado externo, en particular las de provincias exportadoras de petróleo y derivados, resultan ser las que mejor resisten en comparación con las exportadoras de MOA y MOI, cuya apertura exportadora es menor. Por último, no se observa relación entre la resiliencia y el grado de diversidad, por un lado, y entre la resiliencia y el grado de desarrollo productivo, por el otro.
author2 Calá, Carla Daniela
author_facet Calá, Carla Daniela
Otegui Banno, Santiago
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Otegui Banno, Santiago
author_sort Otegui Banno, Santiago
title Resiliencia económica regional en Argentina: un estudio descriptivo de los factores asociados (1996-2015)
title_short Resiliencia económica regional en Argentina: un estudio descriptivo de los factores asociados (1996-2015)
title_full Resiliencia económica regional en Argentina: un estudio descriptivo de los factores asociados (1996-2015)
title_fullStr Resiliencia económica regional en Argentina: un estudio descriptivo de los factores asociados (1996-2015)
title_full_unstemmed Resiliencia económica regional en Argentina: un estudio descriptivo de los factores asociados (1996-2015)
title_sort resiliencia económica regional en argentina: un estudio descriptivo de los factores asociados (1996-2015)
publishDate 2020
url http://nulan.mdp.edu.ar/3347/
http://nulan.mdp.edu.ar/3347/1/otegui-2020.pdf
work_keys_str_mv AT oteguibannosantiago resilienciaeconomicaregionalenargentinaunestudiodescriptivodelosfactoresasociados19962015
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820522178183171