Millennials y emprendimiento: desafío académico en el nuevo escenario digital

En la actualidad los Millennials y el Emprendimiento son la combinación perfecta entre creatividad y éxito, solo se necesita un incentivo que permita a esta generación alcanzar sus objetivos profesionales. La Universidad de Guayaquil debe fomentar la cultura de Emprendimiento y que los estudiantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gaibor Sánchez, Delia Evelyn
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales 2019
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/3241/
http://nulan.mdp.edu.ar/3241/1/FACES-52-gaibor.pdf
Aporte de:
id I29-R1353241
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Emprendedorismo
Educación Superior
spellingShingle Emprendedorismo
Educación Superior
Gaibor Sánchez, Delia Evelyn
Millennials y emprendimiento: desafío académico en el nuevo escenario digital
description En la actualidad los Millennials y el Emprendimiento son la combinación perfecta entre creatividad y éxito, solo se necesita un incentivo que permita a esta generación alcanzar sus objetivos profesionales. La Universidad de Guayaquil debe fomentar la cultura de Emprendimiento y que los estudiantes de esta generación "Millennial" se sientan capaces de explotar sus habilidades comerciales y de posicionamiento en el escenario digital. La presente investigación busca determinar por qué los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas no tienen un asesoramiento previo en Emprendimiento como futuros empresarios. La puesta en marcha de sus proyectos y el temor al fracaso se ve reflejado por la ausencia de asesoría previa. Mediante una investigación de campo se realizaron encuestas a 150 estudiantes, los resultados demuestran que el mercado digital y las estrategias de marketing de Influencers hacen que el modelo tradicional que se enseña en la Facultad de Ciencias Administrativas no sea compatible con las nuevas tendencias, por tanto, los Docentes deben ser capacitados de manera periódica para motivar significativamente las habilidades comerciales y de emprendimiento de los estudiantes.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Gaibor Sánchez, Delia Evelyn
author_facet Gaibor Sánchez, Delia Evelyn
author_sort Gaibor Sánchez, Delia Evelyn
title Millennials y emprendimiento: desafío académico en el nuevo escenario digital
title_short Millennials y emprendimiento: desafío académico en el nuevo escenario digital
title_full Millennials y emprendimiento: desafío académico en el nuevo escenario digital
title_fullStr Millennials y emprendimiento: desafío académico en el nuevo escenario digital
title_full_unstemmed Millennials y emprendimiento: desafío académico en el nuevo escenario digital
title_sort millennials y emprendimiento: desafío académico en el nuevo escenario digital
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publishDate 2019
url http://nulan.mdp.edu.ar/3241/
http://nulan.mdp.edu.ar/3241/1/FACES-52-gaibor.pdf
work_keys_str_mv AT gaiborsanchezdeliaevelyn millennialsyemprendimientodesafioacademicoenelnuevoescenariodigital
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820522080665603