El espacio público como elemento de cohesión territorial
Los modelos de ciudades sustentables y proyectos de renovación turística han valorizado los espacios públicos para generar condiciones de habitabilidad, competitividad y sustentabilidad. El trabajo analiza las condiciones físico-espaciales que permiten la conexión espacial y la integración social de...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Externado de Colombia. Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://nulan.mdp.edu.ar/3159/ http://nulan.mdp.edu.ar/3159/1/lopez-faginas-2019.pdf |
| Aporte de: |
| id |
I29-R1353159 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
| institution_str |
I-29 |
| repository_str |
R-135 |
| collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Espacio Público Cohesión Territorial Destinos Turísticos |
| spellingShingle |
Espacio Público Cohesión Territorial Destinos Turísticos López, María José Faginas, Valeria L. El espacio público como elemento de cohesión territorial |
| description |
Los modelos de ciudades sustentables y proyectos de renovación turística han valorizado los espacios públicos para generar condiciones de habitabilidad, competitividad y sustentabilidad. El trabajo analiza las condiciones físico-espaciales que permiten la conexión espacial y la integración social del eje costero de Miramar como espacio público y turístico, y elemento clave para la cohesión territorial. Para ello, se establecieron indicadores que permitieran evaluar la circulación, la articulación territorial, la aptitud para el uso social y la atractividad y vitalidad. Luego se realizó la recolección de datos y su registro en fichas, y se evaluaron las condiciones del eje. Se estableció que la cohesión territorial es media, y sus aspectos restrictivos son la insuficiencia de equipamiento o condiciones de mantenimiento, mientras que los aspectos favorables son las condiciones paisajísticas, la permeabilidad y legibilidad del eje. Los resultados brindan información para impulsar el modelo turístico hacia pautas sustentables vinculadas a la humanización de los espacios. |
| format |
Artículo Artículo publishedVersion |
| author |
López, María José Faginas, Valeria L. |
| author_facet |
López, María José Faginas, Valeria L. |
| author_sort |
López, María José |
| title |
El espacio público como elemento de cohesión territorial |
| title_short |
El espacio público como elemento de cohesión territorial |
| title_full |
El espacio público como elemento de cohesión territorial |
| title_fullStr |
El espacio público como elemento de cohesión territorial |
| title_full_unstemmed |
El espacio público como elemento de cohesión territorial |
| title_sort |
el espacio público como elemento de cohesión territorial |
| publisher |
Universidad Externado de Colombia. Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
| publishDate |
2019 |
| url |
http://nulan.mdp.edu.ar/3159/ http://nulan.mdp.edu.ar/3159/1/lopez-faginas-2019.pdf |
| work_keys_str_mv |
AT lopezmariajose elespaciopublicocomoelementodecohesionterritorial AT faginasvalerial elespaciopublicocomoelementodecohesionterritorial |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820521993633792 |