La reputación on line como bien intangible en el sector salud

La transparencia como componente del concepto de Reputación on line, se concibe como generador de valor, proporcionando a las organizaciones un bien intangible de reconocida importancia para la consolidación de su imagen a través de la red. Sin embargo, a pesar de la relevancia de la difusión de inf...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gumy, María Natalia, Artola, María Antonia
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/3018/
http://nulan.mdp.edu.ar/3018/1/gumy-artola-2018.pdf
Aporte de:
id I29-R1353018
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Tercer Sector
Activos Intangibles
Transparencia
Sitios web
spellingShingle Tercer Sector
Activos Intangibles
Transparencia
Sitios web
Gumy, María Natalia
Artola, María Antonia
La reputación on line como bien intangible en el sector salud
description La transparencia como componente del concepto de Reputación on line, se concibe como generador de valor, proporcionando a las organizaciones un bien intangible de reconocida importancia para la consolidación de su imagen a través de la red. Sin embargo, a pesar de la relevancia de la difusión de información eficaz sobre el quehacer organizacional para desarrollar una valoración positiva en los usuarios, la adopción de internet como vehículo facilitador al acceso a estos contenidos aún resulta incipiente en algunos ámbitos. El universo de análisis, las organizaciones de salud del Tercer Sector que cumplen su actividad en la ciudad de Mar del Plata, tienen en la transparencia un ámbito favorable para demostrar las acciones que llevan a cabo con miras a propiciar una percepción de excelencia de la entidad. El objetivo del trabajo consiste en determinar el nivel de difusión que otorgan dichas entidades a los componentes de transparencia en la publicación a través de internet. Se efectuó un relevamiento sobre qué tipo de información -responsable, dirección, objetivo, población, fuente de financiación- ofrecen estas entidades mediante una metodología cuantitativa con aplicación de técnicas de análisis de contenido, concluyendo que existe una escasa incorporación de los componentes de transparencia en sus website corporativos.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Gumy, María Natalia
Artola, María Antonia
author_facet Gumy, María Natalia
Artola, María Antonia
author_sort Gumy, María Natalia
title La reputación on line como bien intangible en el sector salud
title_short La reputación on line como bien intangible en el sector salud
title_full La reputación on line como bien intangible en el sector salud
title_fullStr La reputación on line como bien intangible en el sector salud
title_full_unstemmed La reputación on line como bien intangible en el sector salud
title_sort la reputación on line como bien intangible en el sector salud
publishDate 2018
url http://nulan.mdp.edu.ar/3018/
http://nulan.mdp.edu.ar/3018/1/gumy-artola-2018.pdf
work_keys_str_mv AT gumymarianatalia lareputaciononlinecomobienintangibleenelsectorsalud
AT artolamariaantonia lareputaciononlinecomobienintangibleenelsectorsalud
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820521853124613