Autonomía económica y perfiles de gestión en universidades públicas argentinas

Este es un trabajo de tipo exploratorio donde se analiza la evolución económica de las universidades nacionales de gestión estatal durante el periodo 2006 y 2013. Se presenta un estudio cuantitativo a través del cual se analizan comparativamente 36 universidades nacionales de gestión estatal. La evi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hammond, Fernando, Carrozza, Tomás
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/2810/
http://nulan.mdp.edu.ar/2810/1/hammond-carrozza-2017.pdf
Aporte de:
id I29-R1352810
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Universidades Públicas
Economía Universitaria
Financiamiento de la Educación
Autonomía Universitaria
spellingShingle Universidades Públicas
Economía Universitaria
Financiamiento de la Educación
Autonomía Universitaria
Hammond, Fernando
Carrozza, Tomás
Autonomía económica y perfiles de gestión en universidades públicas argentinas
description Este es un trabajo de tipo exploratorio donde se analiza la evolución económica de las universidades nacionales de gestión estatal durante el periodo 2006 y 2013. Se presenta un estudio cuantitativo a través del cual se analizan comparativamente 36 universidades nacionales de gestión estatal. La evidencia relevada durante el desarrollo de la investigación da cuenta de importantes asimetrías dentro del sistema universitario nacional, las cuales impactarían en las condiciones con que cuentan las universidades para ejercer sus funciones autónomamente. En este sentido, se identifican distintos perfiles de gestión los cuales se definen según el grado de autonomía económica de cada caso. Los resultados indican que, mientras que hay casos que han logrado incrementar considerablemente sus fuentes de financiamientos, hay otros que dependen casi exclusivamente de los aportes del tesoro nacional. Sobre el final del trabajo, surgen nuevos interrogantes que pretenden abrir líneas de investigación que profundicen sobre la naturaleza de las desigualdades entre perfiles y las razones de su evolución disímil.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Hammond, Fernando
Carrozza, Tomás
author_facet Hammond, Fernando
Carrozza, Tomás
author_sort Hammond, Fernando
title Autonomía económica y perfiles de gestión en universidades públicas argentinas
title_short Autonomía económica y perfiles de gestión en universidades públicas argentinas
title_full Autonomía económica y perfiles de gestión en universidades públicas argentinas
title_fullStr Autonomía económica y perfiles de gestión en universidades públicas argentinas
title_full_unstemmed Autonomía económica y perfiles de gestión en universidades públicas argentinas
title_sort autonomía económica y perfiles de gestión en universidades públicas argentinas
publishDate 2017
url http://nulan.mdp.edu.ar/2810/
http://nulan.mdp.edu.ar/2810/1/hammond-carrozza-2017.pdf
work_keys_str_mv AT hammondfernando autonomiaeconomicayperfilesdegestionenuniversidadespublicasargentinas
AT carrozzatomas autonomiaeconomicayperfilesdegestionenuniversidadespublicasargentinas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820521627680770