El gobierno electrónico en los municipios de la quinta sección electoral

Visto los fundamentos del Decreto 378/2005 que exponen que el Estado es el mayor ente productor/tomador de información del país, por lo que resulta esencial la utilización de herramientas tecnológicas para aumentar los niveles de transparencia de los actos públicos y dar rápida respuesta a las neces...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez, María Paula
Otros Autores: Cermelo, Carlos Alberto
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/2482/
http://nulan.mdp.edu.ar/2482/1/martinez.2015.pdf
Aporte de:
id I29-R1352482
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Gobierno Electrónico
Interoperabilidad
Municipios
spellingShingle Gobierno Electrónico
Interoperabilidad
Municipios
Martínez, María Paula
El gobierno electrónico en los municipios de la quinta sección electoral
description Visto los fundamentos del Decreto 378/2005 que exponen que el Estado es el mayor ente productor/tomador de información del país, por lo que resulta esencial la utilización de herramientas tecnológicas para aumentar los niveles de transparencia de los actos públicos y dar rápida respuesta a las necesidades y requerimientos de la población, el empleo de las tecnologías de la información y las Comunicaciones y especialmente Internet está transformando las relaciones entre las personas y las organizaciones públicas y privadas, resultando un instrumento idóneo para facilitar el acceso a la información y a los servicios del Estado, integrar los distintos niveles de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL, dotar de transparencia a la actividad del Estado, digitalizar con validez legal la documentación pública y permitir el intercambio de información entre el Estado y los particulares mediante canales alternativos al papel. El PLAN NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO creado por dicho decreto establece los lineamientos Estratégicos necesarios para que el Estado promueva el empleo eficiente y coordinado de los recursos de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la creación de nuevos y mejores vínculos entre el Estado Nacional y los habitantes y ciudadanos y para una mejor gestión de la información pública. La finalidad de este trabajo es realizar un desarrollo exploratorio de un determinado grupo de páginas web Municipales para saber si cumplen con los principios rectores establecidos en el manual de interoperabilidad de la SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA GESTIÓN en concordancia con los lineamientos aprobados en el PLAN NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO aprobado por el Decreto 378/2005.
author2 Cermelo, Carlos Alberto
author_facet Cermelo, Carlos Alberto
Martínez, María Paula
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Martínez, María Paula
author_sort Martínez, María Paula
title El gobierno electrónico en los municipios de la quinta sección electoral
title_short El gobierno electrónico en los municipios de la quinta sección electoral
title_full El gobierno electrónico en los municipios de la quinta sección electoral
title_fullStr El gobierno electrónico en los municipios de la quinta sección electoral
title_full_unstemmed El gobierno electrónico en los municipios de la quinta sección electoral
title_sort el gobierno electrónico en los municipios de la quinta sección electoral
publishDate 2015
url http://nulan.mdp.edu.ar/2482/
http://nulan.mdp.edu.ar/2482/1/martinez.2015.pdf
work_keys_str_mv AT martinezmariapaula elgobiernoelectronicoenlosmunicipiosdelaquintaseccionelectoral
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820522002022405