Financiamiento y tamaño de las universidades públicas argentinas: un análisis de clustering hard y difuso
En base a los últimos datos públicamente disponibles en la Secretaría de Políticas Universitarias respecto de la cantidad de alumnos, docentes y recursos otorgados por el Tesoro Nacional a cada una de las universidades de gestión pública de la Argentina, nos proponemos aplicar técnicas alternativas...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://nulan.mdp.edu.ar/2326/ http://nulan.mdp.edu.ar/2326/1/artola.etal.2014.pdf |
Aporte de: |
id |
I29-R1352326 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Financiamiento de la Educación Asignaciones Presupuestarias Universidades Públicas Análisis de Clusters |
spellingShingle |
Financiamiento de la Educación Asignaciones Presupuestarias Universidades Públicas Análisis de Clusters Artola, María Antonia Morettini, Mariano Blanco, Germán Financiamiento y tamaño de las universidades públicas argentinas: un análisis de clustering hard y difuso |
description |
En base a los últimos datos públicamente disponibles en la Secretaría de Políticas Universitarias respecto de la cantidad de alumnos, docentes y recursos otorgados por el Tesoro Nacional a cada una de las universidades de gestión pública de la Argentina, nos proponemos aplicar técnicas alternativas de agrupamiento o clustering para caracterizar las universidades argentinas de gestión pública según su tamaño y participación en la distribución de recursos presupuestarios nacionales. En particular, se utiliza el método tradicional de clustering "K-Medias" (K-Means) y se compara y enriquece con los resultados aportados por una técnica de agrupamiento borroso denominada "C-Medias Difuso" (Fuzzy C-Means). Esta última permite que cada institución pueda formar parte de cada agrupamiento en un grado de pertenencia parcial, en lugar de seguir la lógica booleana de simplemente pertenecer o no pertenecer. El análisis pretende así conformar grupos de universidades homogéneos hacia adentro y heterogéneos entre sí, para luego, considerando el ámbito y la época de creación de las mismas, entre otras particularidades, realizar un aporte a la caracterización del sistema universitario público argentino. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Artola, María Antonia Morettini, Mariano Blanco, Germán |
author_facet |
Artola, María Antonia Morettini, Mariano Blanco, Germán |
author_sort |
Artola, María Antonia |
title |
Financiamiento y tamaño de las universidades públicas argentinas: un análisis de clustering hard y difuso |
title_short |
Financiamiento y tamaño de las universidades públicas argentinas: un análisis de clustering hard y difuso |
title_full |
Financiamiento y tamaño de las universidades públicas argentinas: un análisis de clustering hard y difuso |
title_fullStr |
Financiamiento y tamaño de las universidades públicas argentinas: un análisis de clustering hard y difuso |
title_full_unstemmed |
Financiamiento y tamaño de las universidades públicas argentinas: un análisis de clustering hard y difuso |
title_sort |
financiamiento y tamaño de las universidades públicas argentinas: un análisis de clustering hard y difuso |
publishDate |
2014 |
url |
http://nulan.mdp.edu.ar/2326/ http://nulan.mdp.edu.ar/2326/1/artola.etal.2014.pdf |
work_keys_str_mv |
AT artolamariaantonia financiamientoytamanodelasuniversidadespublicasargentinasunanalisisdeclusteringhardydifuso AT morettinimariano financiamientoytamanodelasuniversidadespublicasargentinasunanalisisdeclusteringhardydifuso AT blancogerman financiamientoytamanodelasuniversidadespublicasargentinasunanalisisdeclusteringhardydifuso |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820521849978884 |