Hacia la (re)unificación de la ciencia social. El caso de la Economía como una de sus subdisciplinas

En la ciencia social pareciera prevalecer una concepción cuestionable respecto del adelanto científico. Frecuentemente suele entenderse a la especialización y fragmentación disciplinar como un indicador de ese adelanto, lo que ha llevado a aceptar sin cuestionamientos la artificial división entre ci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pardías, Juan Pablo
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/2314/
http://nulan.mdp.edu.ar/2314/1/pardias.2002.pdf
Aporte de:
id I29-R1352314
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias Sociales
Ciencias Económicas
Sociología
spellingShingle Ciencias Sociales
Ciencias Económicas
Sociología
Pardías, Juan Pablo
Hacia la (re)unificación de la ciencia social. El caso de la Economía como una de sus subdisciplinas
description En la ciencia social pareciera prevalecer una concepción cuestionable respecto del adelanto científico. Frecuentemente suele entenderse a la especialización y fragmentación disciplinar como un indicador de ese adelanto, lo que ha llevado a aceptar sin cuestionamientos la artificial división entre ciencia sociales y económicas. El presente trabajo se propone realizar un breve recorrido por algunas de las diferentes explicaciones de la separación y parcelización de las ciencias sociales: desde las que postulan el carácter ideológico de la división de trabajo dentro de la ciencia social, pasando por las que consideran a la revolución marginalista como disparadora del proceso de fragmentación, y prestándole especial atención a las que sostienen que la especialización disciplinar está relacionada con diferentes concepciones epistemológicas y metodológicas, que se resumen en la tensión entre individualismo y holismo. A partir de una crítica a estas dos concepciones enfrentadas, se propone al enfoque sistémico como un punto medio entre aquéllas, así como potencial integrador de las ciencias sociales. Se diferencia la idea de reunificación de la ciencia social de la idea dominante de interdisciplinariedad, advirtiendo asimismo sobre la necesidad de que un enfoque integrador evite las pretensiones reduccionistas, que pueden esconderse bajo la falsa apariencia de propuestas reunificadoras.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Pardías, Juan Pablo
author_facet Pardías, Juan Pablo
author_sort Pardías, Juan Pablo
title Hacia la (re)unificación de la ciencia social. El caso de la Economía como una de sus subdisciplinas
title_short Hacia la (re)unificación de la ciencia social. El caso de la Economía como una de sus subdisciplinas
title_full Hacia la (re)unificación de la ciencia social. El caso de la Economía como una de sus subdisciplinas
title_fullStr Hacia la (re)unificación de la ciencia social. El caso de la Economía como una de sus subdisciplinas
title_full_unstemmed Hacia la (re)unificación de la ciencia social. El caso de la Economía como una de sus subdisciplinas
title_sort hacia la (re)unificación de la ciencia social. el caso de la economía como una de sus subdisciplinas
publishDate 2002
url http://nulan.mdp.edu.ar/2314/
http://nulan.mdp.edu.ar/2314/1/pardias.2002.pdf
work_keys_str_mv AT pardiasjuanpablo hacialareunificaciondelacienciasocialelcasodelaeconomiacomounadesussubdisciplinas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820521838444546