Epistemología y método en el curriculum contable
¿Qué tipo de conocimiento caracteriza a una disciplina? ¿Cómo se construye y valida ese conocimiento? Parecen ser cuestiones claves de la epistemología y la contabilidad, no está ajena a estas preguntas. La formación universitaria, entendida no sólo como el desarrollo de competencias específicas, si...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://nulan.mdp.edu.ar/182/ http://nulan.mdp.edu.ar/182/1/FACES_n29_63-95.pdf |
Aporte de: |
id |
I29-R135182 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Contabilidad Epistemología Metodología Formación Profesional |
spellingShingle |
Contabilidad Epistemología Metodología Formación Profesional Solis, Eduardo M. Gabalachis, Griselda Epistemología y método en el curriculum contable |
description |
¿Qué tipo de conocimiento caracteriza a una disciplina? ¿Cómo se construye y valida ese conocimiento? Parecen ser cuestiones claves de la epistemología y la contabilidad, no está ajena a estas preguntas. La formación universitaria, entendida no sólo como el desarrollo de competencias específicas, sino además, como generadora de pensamiento crítico y reflexivo, no puede dejar afuera del currículum explícito, el tratamiento de estos temas. La formación de los profesionales en Ciencias Económicas, debiera pensarse desde la construcción de un perfil amplio. Los planes de estudios y los programas de las asignaturas, no pueden concebirse ajenos a los elementos que colaboran en el desarrollo de ese perfil. En este trabajo, intentamos mostrar la significatividad de los temas "epistemología y método" como contenidos de una currícula integral, e instar a los docentes a revisar ciertas prácticas pedagógicas a la luz del contenido y del método, como cuestiones esenciales de la agenda didáctica. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Solis, Eduardo M. Gabalachis, Griselda |
author_facet |
Solis, Eduardo M. Gabalachis, Griselda |
author_sort |
Solis, Eduardo M. |
title |
Epistemología y método en el curriculum contable |
title_short |
Epistemología y método en el curriculum contable |
title_full |
Epistemología y método en el curriculum contable |
title_fullStr |
Epistemología y método en el curriculum contable |
title_full_unstemmed |
Epistemología y método en el curriculum contable |
title_sort |
epistemología y método en el curriculum contable |
publisher |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publishDate |
2007 |
url |
http://nulan.mdp.edu.ar/182/ http://nulan.mdp.edu.ar/182/1/FACES_n29_63-95.pdf |
work_keys_str_mv |
AT soliseduardom epistemologiaymetodoenelcurriculumcontable AT gabalachisgriselda epistemologiaymetodoenelcurriculumcontable |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820521324642305 |