Gestión de la responsabilidad y el capital social para el desarrollo sustentable
El artículo refiere a los fundamentos y las formas de salir de la gerencia pragmática o dirección por resultados y avanzar en el sentido de la gerencia responsable, socialmente inteligente. Un cambio de enfoque en la gestión, en la visión sobre el propio sentido de la empresa, para reconocer su natu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://nulan.mdp.edu.ar/1602/ http://nulan.mdp.edu.ar/1602/1/FACES_n36-37_145-155.pdf |
Aporte de: |
id |
I29-R1351602 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Gestión Empresarial Responsabilidad Capital Social Desarrollo Sustentable Etica |
spellingShingle |
Gestión Empresarial Responsabilidad Capital Social Desarrollo Sustentable Etica Etkin, Jorge Gestión de la responsabilidad y el capital social para el desarrollo sustentable |
description |
El artículo refiere a los fundamentos y las formas de salir de la gerencia pragmática o dirección por resultados y avanzar en el sentido de la gerencia responsable, socialmente inteligente. Un cambio de enfoque en la gestión, en la visión sobre el propio sentido de la empresa, para reconocer su naturaleza de organización social, una fuente de empleo y servicios, de valor agregado, en lugar de una mera forma de producción eficiente en beneficio de un grupo propietario. Se trata de mejorar la idea de propósitos e incorporar el concepto de gobernabilidad, pensando en la sustentabilidad y la inserción social en un contexto donde la población plantea sus legítimas demandas a la organización. ¿Cómo podrían darse estos cambios en el marco de los abusos del poder e inequidad laboral derivados de la lucha competitiva? No se trata de dualidades teóricas, son cuestiones prácticas porque afectan a la continuidad de la organización en su operación cotidiana. ¿Cuánto tiempo perdura una organización destinando sus recursos solamente a imponer una racionalidad hegemónica? ¿Cuánta iniciativa o creatividad se logra en un ambiente injusto y autoritario? Frent e a ello, la visión del capital social es una alternativa tanto responsable como inteligente, en el plano de lo conceptual y lo práctico. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Etkin, Jorge |
author_facet |
Etkin, Jorge |
author_sort |
Etkin, Jorge |
title |
Gestión de la responsabilidad y el capital social para el desarrollo sustentable |
title_short |
Gestión de la responsabilidad y el capital social para el desarrollo sustentable |
title_full |
Gestión de la responsabilidad y el capital social para el desarrollo sustentable |
title_fullStr |
Gestión de la responsabilidad y el capital social para el desarrollo sustentable |
title_full_unstemmed |
Gestión de la responsabilidad y el capital social para el desarrollo sustentable |
title_sort |
gestión de la responsabilidad y el capital social para el desarrollo sustentable |
publisher |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publishDate |
2011 |
url |
http://nulan.mdp.edu.ar/1602/ http://nulan.mdp.edu.ar/1602/1/FACES_n36-37_145-155.pdf |
work_keys_str_mv |
AT etkinjorge gestiondelaresponsabilidadyelcapitalsocialparaeldesarrollosustentable |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820521950642181 |