Déficit de trabajo decente en hombres y mujeres. Una aproximación a través de indicadores
En esta investigación se busca medir déficit de Trabajo Decente -dTD- diferencial entre mujeres y hombres asalariados de la Argentina entre los años 1995 y 2002. El estudio comprende un análisis descriptivo a través de indicadores tradicionales - desempleo, empleo, feminización, segregación ocupacio...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Informe técnico publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
OIT. Red Académica para el Diálogo Social
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://nulan.mdp.edu.ar/1265/ http://nulan.mdp.edu.ar/1265/1/00333.pdf |
Aporte de: |
id |
I29-R1351265 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Trabajo Decente Género Mercado de Trabajo Indicadores Medición |
spellingShingle |
Trabajo Decente Género Mercado de Trabajo Indicadores Medición Actis Di Pasquale, Eugenio Déficit de trabajo decente en hombres y mujeres. Una aproximación a través de indicadores |
description |
En esta investigación se busca medir déficit de Trabajo Decente -dTD- diferencial entre mujeres y hombres asalariados de la Argentina entre los años 1995 y 2002. El estudio comprende un análisis descriptivo a través de indicadores tradicionales - desempleo, empleo, feminización, segregación ocupacional, discriminación, protección social, estabilidad, brecha de ingresos - y otros poco explorados denominados complementarios - tasas de situación y tasas de comportamiento -. Luego, con los siete de mayor poder explicativo se efectúa un ejercicio de aproximación al índice del dTD. Los resultados obtenidos a través del amplio abanico de indicadores demuestran que la condición de rezago social en que se desenvuelven las mujeres asalariadas es superior a la de los hombres. A su vez, el indicador agregado permite confirmar que el dTD de cada género ha crecido, como también la brecha entre ambos. |
format |
Informe técnico Informe técnico publishedVersion |
author |
Actis Di Pasquale, Eugenio |
author_facet |
Actis Di Pasquale, Eugenio |
author_sort |
Actis Di Pasquale, Eugenio |
title |
Déficit de trabajo decente en hombres y mujeres. Una aproximación a través de indicadores |
title_short |
Déficit de trabajo decente en hombres y mujeres. Una aproximación a través de indicadores |
title_full |
Déficit de trabajo decente en hombres y mujeres. Una aproximación a través de indicadores |
title_fullStr |
Déficit de trabajo decente en hombres y mujeres. Una aproximación a través de indicadores |
title_full_unstemmed |
Déficit de trabajo decente en hombres y mujeres. Una aproximación a través de indicadores |
title_sort |
déficit de trabajo decente en hombres y mujeres. una aproximación a través de indicadores |
publisher |
OIT. Red Académica para el Diálogo Social |
publishDate |
2005 |
url |
http://nulan.mdp.edu.ar/1265/ http://nulan.mdp.edu.ar/1265/1/00333.pdf |
work_keys_str_mv |
AT actisdipasqualeeugenio deficitdetrabajodecenteenhombresymujeresunaaproximacionatravesdeindicadores |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820521521774592 |