Aspectos económicos del Sistema de Administración Pesquera mediante cuotas individuales transferibles en la República Argentina

El problema básico al que se enfrentan los gobiernos y el sector privado, dentro del sistema económico, es tomar decisiones que les permitan utilizar y distribuir los recursos que tiene una sociedad, sean naturales, humanos, institucionales, culturales y tecnológicos, para cubrir las necesidades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bertolotti, María Isabel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales 2000
Materias:
Acceso en línea:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/68/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/68/1/FACES_n9_99-109.pdf
Aporte de:
id I29-R135-68
record_format dspace
spelling I29-R135-682023-11-13T14:06:22Z Aspectos económicos del Sistema de Administración Pesquera mediante cuotas individuales transferibles en la República Argentina Bertolotti, María Isabel El problema básico al que se enfrentan los gobiernos y el sector privado, dentro del sistema económico, es tomar decisiones que les permitan utilizar y distribuir los recursos que tiene una sociedad, sean naturales, humanos, institucionales, culturales y tecnológicos, para cubrir las necesidades de una población y mantener, al mismo tiempo, el medio ambiente. La actividad económica pesquera produce una corriente de bienes para satisfacer las demandas del mercado interno y externo, en general degradando los recursos, ya que las firmas no incluyen en el cálculo de sus beneficios los costos ambientales que genera su propia actividad, transfiriéndolos a la sociedad en su conjunto y a otras generaciones. Mizrahi (2000) caracterizó las pesquerías en general y el sistema de cuotas de pesca individuales transferibles en la Argentina, en relación con las recomendaciones del Código Internacional de Conducta para Pesca Responsable y con la Ley Federal de Pesca (Ley Nº 24.922). En esta reseña se complementará ese análisis en el marco de los instrumentos de la política ambiental, considerando, además, el conjunto de reglamentaciones de la Ley Federal de Pesca. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales 2000 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/68/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/68/1/FACES_n9_99-109.pdf FACES, 6(9), 99-109. ISSN 0328-4050 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Gestión de Pesquerías Economía Pesquera Administración Pesquera Política Pesquera Legislación info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Gestión de Pesquerías
Economía Pesquera
Administración Pesquera
Política Pesquera
Legislación
spellingShingle Gestión de Pesquerías
Economía Pesquera
Administración Pesquera
Política Pesquera
Legislación
Bertolotti, María Isabel
Aspectos económicos del Sistema de Administración Pesquera mediante cuotas individuales transferibles en la República Argentina
topic_facet Gestión de Pesquerías
Economía Pesquera
Administración Pesquera
Política Pesquera
Legislación
description El problema básico al que se enfrentan los gobiernos y el sector privado, dentro del sistema económico, es tomar decisiones que les permitan utilizar y distribuir los recursos que tiene una sociedad, sean naturales, humanos, institucionales, culturales y tecnológicos, para cubrir las necesidades de una población y mantener, al mismo tiempo, el medio ambiente. La actividad económica pesquera produce una corriente de bienes para satisfacer las demandas del mercado interno y externo, en general degradando los recursos, ya que las firmas no incluyen en el cálculo de sus beneficios los costos ambientales que genera su propia actividad, transfiriéndolos a la sociedad en su conjunto y a otras generaciones. Mizrahi (2000) caracterizó las pesquerías en general y el sistema de cuotas de pesca individuales transferibles en la Argentina, en relación con las recomendaciones del Código Internacional de Conducta para Pesca Responsable y con la Ley Federal de Pesca (Ley Nº 24.922). En esta reseña se complementará ese análisis en el marco de los instrumentos de la política ambiental, considerando, además, el conjunto de reglamentaciones de la Ley Federal de Pesca.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Bertolotti, María Isabel
author_facet Bertolotti, María Isabel
author_sort Bertolotti, María Isabel
title Aspectos económicos del Sistema de Administración Pesquera mediante cuotas individuales transferibles en la República Argentina
title_short Aspectos económicos del Sistema de Administración Pesquera mediante cuotas individuales transferibles en la República Argentina
title_full Aspectos económicos del Sistema de Administración Pesquera mediante cuotas individuales transferibles en la República Argentina
title_fullStr Aspectos económicos del Sistema de Administración Pesquera mediante cuotas individuales transferibles en la República Argentina
title_full_unstemmed Aspectos económicos del Sistema de Administración Pesquera mediante cuotas individuales transferibles en la República Argentina
title_sort aspectos económicos del sistema de administración pesquera mediante cuotas individuales transferibles en la república argentina
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publishDate 2000
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/68/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/68/1/FACES_n9_99-109.pdf
work_keys_str_mv AT bertolottimariaisabel aspectoseconomicosdelsistemadeadministracionpesqueramediantecuotasindividualestransferiblesenlarepublicaargentina
_version_ 1807948175268380672