Alimentos reales: consumo de verduras y frutas frescas en el Partido de General Pueyrredon

El objetivo general de esta investigación es analizar el consumo de alimentos reales, particularmente, el grupo conformado por verduras y frutas (VyF) frescas, tanto cultivadas de manera convencional como producidas con bajo impacto ambiental, de residentes urbanos del Partido de General Pueyrredon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Agulló, Agustina
Otros Autores: Lupín, Beatriz
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4238/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4238/1/agullo-2024.pdf
Aporte de:
id I29-R135-4238
record_format dspace
spelling I29-R135-42382024-12-09T12:47:34Z Alimentos reales: consumo de verduras y frutas frescas en el Partido de General Pueyrredon Agulló, Agustina El objetivo general de esta investigación es analizar el consumo de alimentos reales, particularmente, el grupo conformado por verduras y frutas (VyF) frescas, tanto cultivadas de manera convencional como producidas con bajo impacto ambiental, de residentes urbanos del Partido de General Pueyrredon (PGP). A tal fin, se analizan cuantitativamente datos provenientes de una encuesta relevada en el año 2021 y de entrevistas posteriores, que actualizan y complementan el relevamiento, realizadas en el año 2024. Las entrevistas incluyeron a consumidores veggies. Con los datos de la encuesta, se calcularon frecuencias y medidas estadísticas resumen, se aplicó la Prueba Chi Cuadrado de Pearson y se llevó a cabo un Análisis de Correspondencias Múltiples (ACM). Por su parte, las entrevistas se resumieron y sistematizaron, conforme a diversas dimensiones de análisis. Entre los principales resultados, se destacan la importancia de variables demográficas y socioeconómicas, la valoración de atributos relacionados al cuidado de la salud y sensoriales, la preeminencia de verdulerías y/o fruterías como canales de compra o abastecimiento de los hogares y la identificación de subgrupos de encuestados con características diferenciales. De esta manera, se avanzó en el estudio de hábitos alimentarios, en la indagación del cumplimiento de las recomendaciones científicas sobre el consumo de VyF y en la exploración de las percepciones del riesgo que para la salud implica el uso de agroquímicos en la producción convencional, entre otras cuestiones relevantes. Lupín, Beatriz Lacaze, María Victoria 2024-12-05 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4238/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4238/1/agullo-2024.pdf Consumo de Alimentos Percepción del Consumidor Atributos de Calidad Hortalizas Frutas Partido de General Pueyrredon info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Agulló, Agustina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Ciclos Económicos Volatilidad info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciclos Económicos
Volatilidad
spellingShingle Ciclos Económicos
Volatilidad
Agulló, Agustina
Alimentos reales: consumo de verduras y frutas frescas en el Partido de General Pueyrredon
topic_facet Ciclos Económicos
Volatilidad
description El objetivo general de esta investigación es analizar el consumo de alimentos reales, particularmente, el grupo conformado por verduras y frutas (VyF) frescas, tanto cultivadas de manera convencional como producidas con bajo impacto ambiental, de residentes urbanos del Partido de General Pueyrredon (PGP). A tal fin, se analizan cuantitativamente datos provenientes de una encuesta relevada en el año 2021 y de entrevistas posteriores, que actualizan y complementan el relevamiento, realizadas en el año 2024. Las entrevistas incluyeron a consumidores veggies. Con los datos de la encuesta, se calcularon frecuencias y medidas estadísticas resumen, se aplicó la Prueba Chi Cuadrado de Pearson y se llevó a cabo un Análisis de Correspondencias Múltiples (ACM). Por su parte, las entrevistas se resumieron y sistematizaron, conforme a diversas dimensiones de análisis. Entre los principales resultados, se destacan la importancia de variables demográficas y socioeconómicas, la valoración de atributos relacionados al cuidado de la salud y sensoriales, la preeminencia de verdulerías y/o fruterías como canales de compra o abastecimiento de los hogares y la identificación de subgrupos de encuestados con características diferenciales. De esta manera, se avanzó en el estudio de hábitos alimentarios, en la indagación del cumplimiento de las recomendaciones científicas sobre el consumo de VyF y en la exploración de las percepciones del riesgo que para la salud implica el uso de agroquímicos en la producción convencional, entre otras cuestiones relevantes.
author2 Lupín, Beatriz
author_facet Lupín, Beatriz
Agulló, Agustina
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Agulló, Agustina
author_sort Agulló, Agustina
title Alimentos reales: consumo de verduras y frutas frescas en el Partido de General Pueyrredon
title_short Alimentos reales: consumo de verduras y frutas frescas en el Partido de General Pueyrredon
title_full Alimentos reales: consumo de verduras y frutas frescas en el Partido de General Pueyrredon
title_fullStr Alimentos reales: consumo de verduras y frutas frescas en el Partido de General Pueyrredon
title_full_unstemmed Alimentos reales: consumo de verduras y frutas frescas en el Partido de General Pueyrredon
title_sort alimentos reales: consumo de verduras y frutas frescas en el partido de general pueyrredon
publishDate 2024
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4238/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4238/1/agullo-2024.pdf
work_keys_str_mv AT agulloagustina alimentosrealesconsumodeverdurasyfrutasfrescasenelpartidodegeneralpueyrredon
_version_ 1823763790328496128