Aportes para la internalización de costos sociales y ambientales: recomendaciones basadas en una revisión bibliográfica

Este informe presenta una revisión de la literatura científica sobre metodologías contables que permiten la internalización de costos sociales y ambientales en la fijación de precios, con el objetivo de contribuir con el desarrollo de un modelo de fijación de precios solicitado por la empresa contra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hammond, Fernando, Cassullo, María Florencia
Formato: Informe técnico publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: FCEyS 2024
Materias:
Acceso en línea:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4233/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4233/1/hammond-cassullo-2024.pdf
Aporte de:
id I29-R135-4233
record_format dspace
spelling I29-R135-42332024-12-04T13:07:04Z Aportes para la internalización de costos sociales y ambientales: recomendaciones basadas en una revisión bibliográfica Hammond, Fernando Cassullo, María Florencia Este informe presenta una revisión de la literatura científica sobre metodologías contables que permiten la internalización de costos sociales y ambientales en la fijación de precios, con el objetivo de contribuir con el desarrollo de un modelo de fijación de precios solicitado por la empresa contratante. La investigación aborda la necesidad de las empresas de productos sustentables de incorporar el enfoque de triple impacto en sus modelos de negocio. En ese sentido, se analizan distintas técnicas de costeo desde una perspectiva cuantitativa, cualitativa y mixta, además de factores que inciden en las preferencias de los consumidores por productos verdes. El informe concluye con recomendaciones sobre estrategias empresariales orientadas a mejorar la rentabilidad mediante la segmentación de mercados, la adopción de prácticas de marketing verde, certificaciones ambientales y sociales, y una comunicación efectiva. Sin embargo, se destacan las limitaciones actuales de las técnicas contables para valuar con precisión los activos sociales y ambientales, lo que representa un desafío para la implementación integral de modelos de fijación de precios que internalicen estos costos de manera adecuada. FCEyS 2024-11 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4233/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4233/1/hammond-cassullo-2024.pdf info:eu-repo/semantics/report info:ar-repo/semantics/informe técnico info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Hammond, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Cassullo, María Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Contabilidad Ambiental Fijación de Precios Triple Impacto info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Contabilidad Ambiental
Fijación de Precios
Triple Impacto
spellingShingle Contabilidad Ambiental
Fijación de Precios
Triple Impacto
Hammond, Fernando
Cassullo, María Florencia
Aportes para la internalización de costos sociales y ambientales: recomendaciones basadas en una revisión bibliográfica
topic_facet Contabilidad Ambiental
Fijación de Precios
Triple Impacto
description Este informe presenta una revisión de la literatura científica sobre metodologías contables que permiten la internalización de costos sociales y ambientales en la fijación de precios, con el objetivo de contribuir con el desarrollo de un modelo de fijación de precios solicitado por la empresa contratante. La investigación aborda la necesidad de las empresas de productos sustentables de incorporar el enfoque de triple impacto en sus modelos de negocio. En ese sentido, se analizan distintas técnicas de costeo desde una perspectiva cuantitativa, cualitativa y mixta, además de factores que inciden en las preferencias de los consumidores por productos verdes. El informe concluye con recomendaciones sobre estrategias empresariales orientadas a mejorar la rentabilidad mediante la segmentación de mercados, la adopción de prácticas de marketing verde, certificaciones ambientales y sociales, y una comunicación efectiva. Sin embargo, se destacan las limitaciones actuales de las técnicas contables para valuar con precisión los activos sociales y ambientales, lo que representa un desafío para la implementación integral de modelos de fijación de precios que internalicen estos costos de manera adecuada.
format Informe técnico
Informe técnico
publishedVersion
author Hammond, Fernando
Cassullo, María Florencia
author_facet Hammond, Fernando
Cassullo, María Florencia
author_sort Hammond, Fernando
title Aportes para la internalización de costos sociales y ambientales: recomendaciones basadas en una revisión bibliográfica
title_short Aportes para la internalización de costos sociales y ambientales: recomendaciones basadas en una revisión bibliográfica
title_full Aportes para la internalización de costos sociales y ambientales: recomendaciones basadas en una revisión bibliográfica
title_fullStr Aportes para la internalización de costos sociales y ambientales: recomendaciones basadas en una revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Aportes para la internalización de costos sociales y ambientales: recomendaciones basadas en una revisión bibliográfica
title_sort aportes para la internalización de costos sociales y ambientales: recomendaciones basadas en una revisión bibliográfica
publisher FCEyS
publishDate 2024
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4233/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4233/1/hammond-cassullo-2024.pdf
work_keys_str_mv AT hammondfernando aportesparalainternalizaciondecostossocialesyambientalesrecomendacionesbasadasenunarevisionbibliografica
AT cassullomariaflorencia aportesparalainternalizaciondecostossocialesyambientalesrecomendacionesbasadasenunarevisionbibliografica
_version_ 1823763788769263616