Historia pública. Algunas reflexiones sueltas sobre su presencia en Argentina, 2005-2023

La pregunta que buscamos formular en estas páginas es si puede existir en Argentina un campo específico de la Historia Pública. Nos gustaría explorar si es posible un ámbito que supere las tensiones políticas y las vicisitudes del Estado en un país donde el pasado no es un territorio neutral, sino q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morea, Alejandro Hernán
Formato: Parte de libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: es pulpa ediciones 2024
Materias:
Acceso en línea:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4198/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4198/1/morea-2024.pdf
Aporte de:
id I29-R135-4198
record_format dspace
spelling I29-R135-41982024-10-29T14:17:07Z Historia pública. Algunas reflexiones sueltas sobre su presencia en Argentina, 2005-2023 Morea, Alejandro Hernán La pregunta que buscamos formular en estas páginas es si puede existir en Argentina un campo específico de la Historia Pública. Nos gustaría explorar si es posible un ámbito que supere las tensiones políticas y las vicisitudes del Estado en un país donde el pasado no es un territorio neutral, sino que es objeto de discusión. Antes de abordar esta tarea, debemos plantearnos una pregunta previa: ¿qué es la Historia Pública? Como ha señalado Jill Liddington, este es un concepto resbaladizo. Sin embargo, su presencia ha crecido en Argentina y en Latinoamérica en general. Si intentamos simplificar, podríamos definir la Historia Pública como todo aquello que se hace para reflexionar o conmemorar el pasado, o para comunicar el conocimiento histórico a audiencias no académicas. Aunque esto no estaría mal, no sería suficiente, ya que hay historiadores que han intentado definirla con mayor precisión. Muchos de estos intentos de delimitación están relacionados con los medios académicos en los que operan, así como con las demandas y dinámicas de las sociedades a las que pertenecen. Aunque no podemos hacer un repaso exhaustivo, sería interesante reseñar algunas definiciones contrapuestas de la Historia Pública. es pulpa ediciones 2024 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4198/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4198/1/morea-2024.pdf In Fernández, Cristina Beatriz <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Fern=E1ndez=3ACristina_Beatriz=3A=3A.html> y Halpern, Karen <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Halpern=3AKaren=3A=3A.html> (Coords.), Múltiples enfoques de la comunicación pública de las ciencias: de la teoría a la práctica (pp. 898-109). Mar del Plata: es pulpa ediciones. ISBN 978-631-90162-3-9 Argentina 2005-2023 info:eu-repo/semantics/bookPart info:ar-repo/semantics/parte de libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Morea, Alejandro Hernán. CONICET. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Historia Divulgación info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Divulgación
spellingShingle Historia
Divulgación
Morea, Alejandro Hernán
Historia pública. Algunas reflexiones sueltas sobre su presencia en Argentina, 2005-2023
topic_facet Historia
Divulgación
description La pregunta que buscamos formular en estas páginas es si puede existir en Argentina un campo específico de la Historia Pública. Nos gustaría explorar si es posible un ámbito que supere las tensiones políticas y las vicisitudes del Estado en un país donde el pasado no es un territorio neutral, sino que es objeto de discusión. Antes de abordar esta tarea, debemos plantearnos una pregunta previa: ¿qué es la Historia Pública? Como ha señalado Jill Liddington, este es un concepto resbaladizo. Sin embargo, su presencia ha crecido en Argentina y en Latinoamérica en general. Si intentamos simplificar, podríamos definir la Historia Pública como todo aquello que se hace para reflexionar o conmemorar el pasado, o para comunicar el conocimiento histórico a audiencias no académicas. Aunque esto no estaría mal, no sería suficiente, ya que hay historiadores que han intentado definirla con mayor precisión. Muchos de estos intentos de delimitación están relacionados con los medios académicos en los que operan, así como con las demandas y dinámicas de las sociedades a las que pertenecen. Aunque no podemos hacer un repaso exhaustivo, sería interesante reseñar algunas definiciones contrapuestas de la Historia Pública.
format Parte de libro
Parte de libro
publishedVersion
author Morea, Alejandro Hernán
author_facet Morea, Alejandro Hernán
author_sort Morea, Alejandro Hernán
title Historia pública. Algunas reflexiones sueltas sobre su presencia en Argentina, 2005-2023
title_short Historia pública. Algunas reflexiones sueltas sobre su presencia en Argentina, 2005-2023
title_full Historia pública. Algunas reflexiones sueltas sobre su presencia en Argentina, 2005-2023
title_fullStr Historia pública. Algunas reflexiones sueltas sobre su presencia en Argentina, 2005-2023
title_full_unstemmed Historia pública. Algunas reflexiones sueltas sobre su presencia en Argentina, 2005-2023
title_sort historia pública. algunas reflexiones sueltas sobre su presencia en argentina, 2005-2023
publisher es pulpa ediciones
publishDate 2024
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4198/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4198/1/morea-2024.pdf
work_keys_str_mv AT moreaalejandrohernan historiapublicaalgunasreflexionessueltassobresupresenciaenargentina20052023
_version_ 1823763779306913792