Crece la informatización en la industria del Partido de Gral Pueyrredon

Las transformaciones tecnológicas más recientes se basan en la digitalización del sector productivo. El software, como tecnología de propósito general, es uno de los elementos más básicos de la Industria 4.0 y forma parte de la etapa inicial de la transformación digital de las firmas. Entre sus vent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marcel, Lizzie, Liseras, Natacha
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata 2024
Materias:
Acceso en línea:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4177/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4177/1/marcel-liseras-2024.pdf
Aporte de:
id I29-R135-4177
record_format dspace
spelling I29-R135-41772024-09-13T12:23:27Z Crece la informatización en la industria del Partido de Gral Pueyrredon Marcel, Lizzie Liseras, Natacha Las transformaciones tecnológicas más recientes se basan en la digitalización del sector productivo. El software, como tecnología de propósito general, es uno de los elementos más básicos de la Industria 4.0 y forma parte de la etapa inicial de la transformación digital de las firmas. Entre sus ventajas pueden mencionarse su amplia aplicabilidad y capacidad para transformar la actividad empresarial, así como la posibilidad de contar con desarrollos a medida que satisfagan los requerimientos de las empresas usuarias. Trabajos previos de investigación realizados a partir de datos de empresas industriales del Partido de General Pueyrredon, indican que el uso de software se asocia a un mejor desempeño competitivo. A su vez, las empresas más informatizadas corresponden a un perfil que también innova, diversifica la producción y tiene mano de obra más calificada que el promedio de la industria. En este artículo compartimos un análisis comparativo a partir de dos relevamientos realizados a empresas industriales del Partido de General Pueyrredon (PGP) en 2018 y en 2023, poniendo el énfasis en la difusión del uso de software, su aplicación en las distintas áreas de la empresa y las diferencias tanto sectoriales como asociadas al tamaño de las empresas (micro, pequeñas y medianas). Universidad Nacional de Mar del Plata 2024-07 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4177/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4177/1/marcel-liseras-2024.pdf Enlace Universitario, 19(75), 10-11. ISSN 1850-2490 Partido de general Pueyrredon 2018-2023 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Marcel, Lizzie. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Aplicaciones Informáticas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Empresas Industriales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Aplicaciones Informáticas
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Empresas Industriales
spellingShingle Aplicaciones Informáticas
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Empresas Industriales
Marcel, Lizzie
Liseras, Natacha
Crece la informatización en la industria del Partido de Gral Pueyrredon
topic_facet Aplicaciones Informáticas
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Empresas Industriales
description Las transformaciones tecnológicas más recientes se basan en la digitalización del sector productivo. El software, como tecnología de propósito general, es uno de los elementos más básicos de la Industria 4.0 y forma parte de la etapa inicial de la transformación digital de las firmas. Entre sus ventajas pueden mencionarse su amplia aplicabilidad y capacidad para transformar la actividad empresarial, así como la posibilidad de contar con desarrollos a medida que satisfagan los requerimientos de las empresas usuarias. Trabajos previos de investigación realizados a partir de datos de empresas industriales del Partido de General Pueyrredon, indican que el uso de software se asocia a un mejor desempeño competitivo. A su vez, las empresas más informatizadas corresponden a un perfil que también innova, diversifica la producción y tiene mano de obra más calificada que el promedio de la industria. En este artículo compartimos un análisis comparativo a partir de dos relevamientos realizados a empresas industriales del Partido de General Pueyrredon (PGP) en 2018 y en 2023, poniendo el énfasis en la difusión del uso de software, su aplicación en las distintas áreas de la empresa y las diferencias tanto sectoriales como asociadas al tamaño de las empresas (micro, pequeñas y medianas).
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Marcel, Lizzie
Liseras, Natacha
author_facet Marcel, Lizzie
Liseras, Natacha
author_sort Marcel, Lizzie
title Crece la informatización en la industria del Partido de Gral Pueyrredon
title_short Crece la informatización en la industria del Partido de Gral Pueyrredon
title_full Crece la informatización en la industria del Partido de Gral Pueyrredon
title_fullStr Crece la informatización en la industria del Partido de Gral Pueyrredon
title_full_unstemmed Crece la informatización en la industria del Partido de Gral Pueyrredon
title_sort crece la informatización en la industria del partido de gral pueyrredon
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata
publishDate 2024
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4177/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4177/1/marcel-liseras-2024.pdf
work_keys_str_mv AT marcellizzie crecelainformatizacionenlaindustriadelpartidodegralpueyrredon
AT liserasnatacha crecelainformatizacionenlaindustriadelpartidodegralpueyrredon
_version_ 1812569014648438784