Crisis y resiliencia en Argentina: ¿qué factores regionales se asocian con la recuperabilidad de las áreas económicas locales a corto y mediano plazo entre 2002 y 2015?
El artículo analiza los factores regionales que inciden en la capacidad de recuperación del empleo registrado regional luego de las crisis de 2001-2002 y 2009, analizando en particular el rol que tienen el tipo de especialización y el grado de diversidad productiva de la región. Además, identifica l...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4115/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4115/1/otegui-cala-2024.pdf |
Aporte de: |
id |
I29-R135-4115 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R135-41152024-06-19T12:13:59Z Crisis y resiliencia en Argentina: ¿qué factores regionales se asocian con la recuperabilidad de las áreas económicas locales a corto y mediano plazo entre 2002 y 2015? Otegui Banno, Santiago Calá, Carla Daniela El artículo analiza los factores regionales que inciden en la capacidad de recuperación del empleo registrado regional luego de las crisis de 2001-2002 y 2009, analizando en particular el rol que tienen el tipo de especialización y el grado de diversidad productiva de la región. Además, identifica los factores regionales que se asocian a la recuperabilidad inicial o de corto plazo y a la de mediano plazo. A partir de datos oficiales del total del empleo asalariado registrado en las principales 85 áreas económicas locales (AEL) de Argentina, se estima un modelo logit con interceptos aleatorios, que permite concluir que el perfil de especialización explica parte de la recuperabilidad a mediano plazo luego de la crisis de la convertibilidad y a corto plazo luego de la crisis financiera internacional, mientras que la diversidad productiva no tiene un rol significativo. La orientación exportadora de la correspondiente provincia y la condición de capital provincial del AEL también juegan un papel importante en la recuperación inicial o de corto plazo tras la crisis de 2002. This paper studies the regional factors that affect the recoverability of regional formal employment after the 2001-2002 and 2009 recessions, analyzing, in particular, the role played by the type of productive specialization and the degree of productive diversity of the region. In addition, it identifies the regional factors associated with short-term and medium-term recovery. A logit model with random intercepts is estimated based on official data on total salaried employment registered in Argentina's main 85 local labour markets. The main results show that the specialization profile explains part of the medium-term recoverability after the convertibility crisis, and part of the short-term recoverability after the international financial crisis, the role of productive diversity is not significant. The export orientation of the province and the status of provincial capital also play an important role in the initial or short-term recoverability after the 2002 crisis. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Económicas y Estadística 2024 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4115/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4115/1/otegui-cala-2024.pdf SaberES, 16(1), 33-59. ISSN 1852-4222 Argentina 2002-2015 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Otegui Banno, Santiago. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Calá, Carla Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Recuperación Económica Resiliencia Empleo Modelo Logit info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Recuperación Económica Resiliencia Empleo Modelo Logit |
spellingShingle |
Recuperación Económica Resiliencia Empleo Modelo Logit Otegui Banno, Santiago Calá, Carla Daniela Crisis y resiliencia en Argentina: ¿qué factores regionales se asocian con la recuperabilidad de las áreas económicas locales a corto y mediano plazo entre 2002 y 2015? |
topic_facet |
Recuperación Económica Resiliencia Empleo Modelo Logit |
description |
El artículo analiza los factores regionales que inciden en la capacidad de recuperación del empleo registrado regional luego de las crisis de 2001-2002 y 2009, analizando en particular el rol que tienen el tipo de especialización y el grado de diversidad productiva de la región. Además, identifica los factores regionales que se asocian a la recuperabilidad inicial o de corto plazo y a la de mediano plazo. A partir de datos oficiales del total del empleo asalariado registrado en las principales 85 áreas económicas locales (AEL) de Argentina, se estima un modelo logit con interceptos aleatorios, que permite concluir que el perfil de especialización explica parte de la recuperabilidad a mediano plazo luego de la crisis de la convertibilidad y a corto plazo luego de la crisis financiera internacional, mientras que la diversidad productiva no tiene un rol significativo. La orientación exportadora de la correspondiente provincia y la condición de capital provincial del AEL también juegan un papel importante en la recuperación inicial o de corto plazo tras la crisis de 2002. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Otegui Banno, Santiago Calá, Carla Daniela |
author_facet |
Otegui Banno, Santiago Calá, Carla Daniela |
author_sort |
Otegui Banno, Santiago |
title |
Crisis y resiliencia en Argentina: ¿qué factores regionales se asocian con la recuperabilidad de las áreas económicas locales a corto y mediano plazo entre 2002 y 2015? |
title_short |
Crisis y resiliencia en Argentina: ¿qué factores regionales se asocian con la recuperabilidad de las áreas económicas locales a corto y mediano plazo entre 2002 y 2015? |
title_full |
Crisis y resiliencia en Argentina: ¿qué factores regionales se asocian con la recuperabilidad de las áreas económicas locales a corto y mediano plazo entre 2002 y 2015? |
title_fullStr |
Crisis y resiliencia en Argentina: ¿qué factores regionales se asocian con la recuperabilidad de las áreas económicas locales a corto y mediano plazo entre 2002 y 2015? |
title_full_unstemmed |
Crisis y resiliencia en Argentina: ¿qué factores regionales se asocian con la recuperabilidad de las áreas económicas locales a corto y mediano plazo entre 2002 y 2015? |
title_sort |
crisis y resiliencia en argentina: ¿qué factores regionales se asocian con la recuperabilidad de las áreas económicas locales a corto y mediano plazo entre 2002 y 2015? |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Económicas y Estadística |
publishDate |
2024 |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4115/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4115/1/otegui-cala-2024.pdf |
work_keys_str_mv |
AT oteguibannosantiago crisisyresilienciaenargentinaquefactoresregionalesseasocianconlarecuperabilidaddelasareaseconomicaslocalesacortoymedianoplazoentre2002y2015 AT calacarladaniela crisisyresilienciaenargentinaquefactoresregionalesseasocianconlarecuperabilidaddelasareaseconomicaslocalesacortoymedianoplazoentre2002y2015 |
_version_ |
1807948318159929344 |