El eco-etiquetado de alimentos como herramienta de gestión de las pesquerías latinoamericanas y oportunidad de desarrollo regional
La pesca desempeña un rol clave en el sistema alimentario mundial y en el proceso de desarrollo económico. Gracias a la expansión de la oferta de productos pesqueros y de su comercio, el crecimiento del consumo global ha permitido mejorar la calidad de las dietas en todo el mundo. Pero en un entorno...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Parte de libro publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4107/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4107/1/lacaze-melo-2023.pdf |
Aporte de: |
id |
I29-R135-4107 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R135-41072024-05-31T12:59:53Z El eco-etiquetado de alimentos como herramienta de gestión de las pesquerías latinoamericanas y oportunidad de desarrollo regional Lacaze, María Victoria Melo Contreras, Oscar La pesca desempeña un rol clave en el sistema alimentario mundial y en el proceso de desarrollo económico. Gracias a la expansión de la oferta de productos pesqueros y de su comercio, el crecimiento del consumo global ha permitido mejorar la calidad de las dietas en todo el mundo. Pero en un entorno productivo cada vez más globalizado y deslocalizado, surgen mayores necesidades de información sobre la calidad de los insumos de la cadena de oferta. Las certificaciones ambientales establecidas mediante sistemas de eco-etiquetado, son los estándares de calidad más importantes del sector pesquero. El capítulo reseña parcialmente la investigación realizada por la autora para acceder al grado de Doctora en Economía, abordando el cambio de paradigma en la ordenación pesquera que ha impulsado la adopción de modelos de gestión basados en instrumentos de mercado, presentando la situación actual en los países del Cono Sur de América Latina y reflexionando en torno a los aspectos que deberían ser considerados en la definición de políticas públicas orientadas a la expansión de los esquemas de eco-etiquetado como oportunidad de desarrollo pesquero regional. Universidad de Los Lagos 2023-12 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4107/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4107/1/lacaze-melo-2023.pdf In Théza Manríquez, Marcel André <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Th=E9za_Manr=EDquez=3AMarcel_Andr=E9=3A=3A.html>; Lima da Silveira, Rogério Leandro <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Lima_da_Silveira=3ARog=E9rio_Leandro=3A=3A.html> y Civitaresi, Héctor Martín <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Civitaresi=3AH=E9ctor_Mart=EDn=3A=3A.html> (Eds.), Políticas públicas, procesos y dinámicas del desarrollo territorial en el cono sur de América Latina (pp. 519-533). Osorno: Universidad de Los Lagos. ISBN 978-956-6043-88-1 América Latina info:eu-repo/semantics/bookPart info:ar-repo/semantics/parte de libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Melo Contreras, Oscar. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile. Recursos Pesqueros Productos Pesqueros Certificación Comercio Mundial info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Recursos Pesqueros Productos Pesqueros Certificación Comercio Mundial |
spellingShingle |
Recursos Pesqueros Productos Pesqueros Certificación Comercio Mundial Lacaze, María Victoria Melo Contreras, Oscar El eco-etiquetado de alimentos como herramienta de gestión de las pesquerías latinoamericanas y oportunidad de desarrollo regional |
topic_facet |
Recursos Pesqueros Productos Pesqueros Certificación Comercio Mundial |
description |
La pesca desempeña un rol clave en el sistema alimentario mundial y en el proceso de desarrollo económico. Gracias a la expansión de la oferta de productos pesqueros y de su comercio, el crecimiento del consumo global ha permitido mejorar la calidad de las dietas en todo el mundo. Pero en un entorno productivo cada vez más globalizado y deslocalizado, surgen mayores necesidades de información sobre la calidad de los insumos de la cadena de oferta. Las certificaciones ambientales establecidas mediante sistemas de eco-etiquetado, son los estándares de calidad más importantes del sector pesquero. El capítulo reseña parcialmente la investigación realizada por la autora para acceder al grado de Doctora en Economía, abordando el cambio de paradigma en la ordenación pesquera que ha impulsado la adopción de modelos de gestión basados en instrumentos de mercado, presentando la situación actual en los países del Cono Sur de América Latina y reflexionando en torno a los aspectos que deberían ser considerados en la definición de políticas públicas orientadas a la expansión de los esquemas de eco-etiquetado como oportunidad de desarrollo pesquero regional. |
format |
Parte de libro Parte de libro publishedVersion |
author |
Lacaze, María Victoria Melo Contreras, Oscar |
author_facet |
Lacaze, María Victoria Melo Contreras, Oscar |
author_sort |
Lacaze, María Victoria |
title |
El eco-etiquetado de alimentos como herramienta de gestión de las pesquerías latinoamericanas y oportunidad de desarrollo regional |
title_short |
El eco-etiquetado de alimentos como herramienta de gestión de las pesquerías latinoamericanas y oportunidad de desarrollo regional |
title_full |
El eco-etiquetado de alimentos como herramienta de gestión de las pesquerías latinoamericanas y oportunidad de desarrollo regional |
title_fullStr |
El eco-etiquetado de alimentos como herramienta de gestión de las pesquerías latinoamericanas y oportunidad de desarrollo regional |
title_full_unstemmed |
El eco-etiquetado de alimentos como herramienta de gestión de las pesquerías latinoamericanas y oportunidad de desarrollo regional |
title_sort |
el eco-etiquetado de alimentos como herramienta de gestión de las pesquerías latinoamericanas y oportunidad de desarrollo regional |
publisher |
Universidad de Los Lagos |
publishDate |
2023 |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4107/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4107/1/lacaze-melo-2023.pdf |
work_keys_str_mv |
AT lacazemariavictoria elecoetiquetadodealimentoscomoherramientadegestiondelaspesqueriaslatinoamericanasyoportunidaddedesarrolloregional AT melocontrerasoscar elecoetiquetadodealimentoscomoherramientadegestiondelaspesqueriaslatinoamericanasyoportunidaddedesarrolloregional |
_version_ |
1807948316286124032 |