Problemáticas económicas, sociales e institucionales actuales de la pesca artesanal marítima en la Argentina
Existe amplio consenso mundial de que la pesca artesanal es una actividad de vital importancia como generadora de subsistencia, empleos, ingresos y desarrollo para comunidades locales. En términos comparativos con la pesca en gran escala, su potencial se basa en la provisión de alimentos con eficien...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Parte de libro publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Mar del Plata
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4091/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4091/1/gaviola-2023.pdf |
Aporte de: |
id |
I29-R135-4091 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R135-40912024-05-08T12:30:00Z Problemáticas económicas, sociales e institucionales actuales de la pesca artesanal marítima en la Argentina Gaviola, Saúl Ricardo Existe amplio consenso mundial de que la pesca artesanal es una actividad de vital importancia como generadora de subsistencia, empleos, ingresos y desarrollo para comunidades locales. En términos comparativos con la pesca en gran escala, su potencial se basa en la provisión de alimentos con eficiencia energética, impacto ambiental mínimo y gran generación de empleos directos e indirectos en las comunidades como ha sido documentado por diversos autores (Pauly y Zeller, 2016; Johnson, 2018; Schubauer et al., 2019; Schubauer y Sumaila, 2016; Pérez y Ruarte, 2013). En Argentina, la pesca artesanal marítima es una actividad comercial, de pequeña escala, pero con gran impacto en el empleo y la generación de ingresos a nivel local. Ha tenido dos momentos de desarrollo en las últimas décadas: en la región patagónica hubo una expansión de la actividad a mediados de la década de los noventa y en la provincia de Buenos Aires dicho auge puede ubicarse luego de la crisis económica y social de 2001 (Gaviola, 2014a; Gaviola 2014b). Estos hechos demuestran que además de ser una actividad tradicional también sirve de “refugio” en épocas de crisis económica y alto desempleo. Se estima que por lo menos 3.000 pescadores ejercen la actividad pesquera artesanal en todas sus modalidades a lo largo del litoral marítimo del país (Sánchez Carnero et al., 2022). Universidad Nacional de Mar del Plata 2023 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4091/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4091/1/gaviola-2023.pdf In Monti, Alejandro J. A. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Monti=3AAlejandro_J=2E_A=2E=3A=3A.html> y Dadon, José R. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Dadon=3AJos=E9_R=2E=3A=3A.html> (Comps.), Hacia la sostenibilidad de los socio-ecosistemas costero-marinos de Iberoamérica. Libro de Resúmenes del III Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales (pp. 374-375). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-811-145-2 Argentina info:eu-repo/semantics/bookPart info:ar-repo/semantics/parte de libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Gaviola, Saúl Ricardo. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina. Pesca Artesanal Economía Pesquera Políticas Públicas Manejo de Recursos Pesqueros info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Pesca Artesanal Economía Pesquera Políticas Públicas Manejo de Recursos Pesqueros |
spellingShingle |
Pesca Artesanal Economía Pesquera Políticas Públicas Manejo de Recursos Pesqueros Gaviola, Saúl Ricardo Problemáticas económicas, sociales e institucionales actuales de la pesca artesanal marítima en la Argentina |
topic_facet |
Pesca Artesanal Economía Pesquera Políticas Públicas Manejo de Recursos Pesqueros |
description |
Existe amplio consenso mundial de que la pesca artesanal es una actividad de vital importancia como generadora de subsistencia, empleos, ingresos y desarrollo para comunidades locales. En términos comparativos con la pesca en gran escala, su potencial se basa en la provisión de alimentos con eficiencia energética, impacto ambiental mínimo y gran generación de empleos directos e indirectos en las comunidades como ha sido documentado por diversos autores (Pauly y Zeller, 2016; Johnson, 2018; Schubauer et al., 2019; Schubauer y Sumaila, 2016; Pérez y Ruarte, 2013). En Argentina, la pesca artesanal marítima es una actividad comercial, de pequeña escala, pero con gran impacto en el empleo y la generación de ingresos a nivel local. Ha tenido dos momentos de desarrollo en las últimas décadas: en la región patagónica hubo una expansión de la actividad a mediados de la década de los noventa y en la provincia de Buenos Aires dicho auge puede ubicarse luego de la crisis económica y social de 2001 (Gaviola, 2014a; Gaviola 2014b). Estos hechos demuestran que además de ser una actividad tradicional también sirve de “refugio” en épocas de crisis económica y alto desempleo. Se estima que por lo menos 3.000 pescadores ejercen la actividad pesquera artesanal en todas sus modalidades a lo largo del litoral marítimo del país (Sánchez Carnero et al., 2022). |
format |
Parte de libro Parte de libro publishedVersion |
author |
Gaviola, Saúl Ricardo |
author_facet |
Gaviola, Saúl Ricardo |
author_sort |
Gaviola, Saúl Ricardo |
title |
Problemáticas económicas, sociales e institucionales actuales de la pesca artesanal marítima en la Argentina |
title_short |
Problemáticas económicas, sociales e institucionales actuales de la pesca artesanal marítima en la Argentina |
title_full |
Problemáticas económicas, sociales e institucionales actuales de la pesca artesanal marítima en la Argentina |
title_fullStr |
Problemáticas económicas, sociales e institucionales actuales de la pesca artesanal marítima en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Problemáticas económicas, sociales e institucionales actuales de la pesca artesanal marítima en la Argentina |
title_sort |
problemáticas económicas, sociales e institucionales actuales de la pesca artesanal marítima en la argentina |
publisher |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publishDate |
2023 |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4091/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4091/1/gaviola-2023.pdf |
work_keys_str_mv |
AT gaviolasaulricardo problematicaseconomicassocialeseinstitucionalesactualesdelapescaartesanalmaritimaenlaargentina |
_version_ |
1807948312601427968 |