Transformación digital en la industria automotriz argentina
Los avances de la producción mundial en el marco de la 4ta. Revolución Industrial se caracterizan por la incorporación de tecnologías digitales en la industria. La industria automotriz presenta uno de los mayores niveles de adopción de tecnologías 4.0 a nivel global (Arcidiacono et al., 2019; Basco...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3890/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3890/1/mauro-etal-2023.pdf |
Aporte de: |
id |
I29-R135-3890 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R135-38902023-07-03T13:11:47Z Transformación digital en la industria automotriz argentina Mauro, Lucía Mercedes Civetta, Andrés Martín Manzo, Franco Los avances de la producción mundial en el marco de la 4ta. Revolución Industrial se caracterizan por la incorporación de tecnologías digitales en la industria. La industria automotriz presenta uno de los mayores niveles de adopción de tecnologías 4.0 a nivel global (Arcidiacono et al., 2019; Basco et al., 2018; Bhatia & Kumar, 2020; Kosacoff, 2021). El objetivo general del trabajo es comprender el alcance y las características del proceso de transformación digital (TD) en la industria automotriz argentina, con especial énfasis en el segmento de PyMEs autopartistas. El estudio del caso argentino permite aproximarnos al fenómeno de la TD en la industria automotriz desde la perspectiva de los países emergentes. Los objetivos específicos son: (i) analizar el grado de alcance y las características de la TD en la industria automotriz argentina, con énfasis en los autopartistas; (ii) analizar los factores críticos que favorecen u obstaculizan dicho proceso; y (iii) analizar el rol del sistema institucional en el proceso de TD. 2023 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3890/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3890/1/mauro-etal-2023.pdf Seminario LALICS 2023, Asunción [PRY], 19-21 junio 2023. Argentina info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Civetta, Andrés Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Manzo, Franco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Industria Automotriz Transformación Digital Pequeñas y Medianas Empresas info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Industria Automotriz Transformación Digital Pequeñas y Medianas Empresas |
spellingShingle |
Industria Automotriz Transformación Digital Pequeñas y Medianas Empresas Mauro, Lucía Mercedes Civetta, Andrés Martín Manzo, Franco Transformación digital en la industria automotriz argentina |
topic_facet |
Industria Automotriz Transformación Digital Pequeñas y Medianas Empresas |
description |
Los avances de la producción mundial en el marco de la 4ta. Revolución Industrial se caracterizan por la incorporación de tecnologías digitales en la industria. La industria automotriz presenta uno de los mayores niveles de adopción de tecnologías 4.0 a nivel global (Arcidiacono et al., 2019; Basco et al., 2018; Bhatia & Kumar, 2020; Kosacoff, 2021). El objetivo general del trabajo es comprender el alcance y las características del proceso de transformación digital (TD) en la industria automotriz argentina, con especial énfasis en el segmento de PyMEs autopartistas. El estudio del caso argentino permite aproximarnos al fenómeno de la TD en la industria automotriz desde la perspectiva de los países emergentes. Los objetivos específicos son: (i) analizar el grado de alcance y las características de la TD en la industria automotriz argentina, con énfasis en los autopartistas; (ii) analizar los factores críticos que favorecen u obstaculizan dicho proceso; y (iii) analizar el rol del sistema institucional en el proceso de TD. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Mauro, Lucía Mercedes Civetta, Andrés Martín Manzo, Franco |
author_facet |
Mauro, Lucía Mercedes Civetta, Andrés Martín Manzo, Franco |
author_sort |
Mauro, Lucía Mercedes |
title |
Transformación digital en la industria automotriz argentina |
title_short |
Transformación digital en la industria automotriz argentina |
title_full |
Transformación digital en la industria automotriz argentina |
title_fullStr |
Transformación digital en la industria automotriz argentina |
title_full_unstemmed |
Transformación digital en la industria automotriz argentina |
title_sort |
transformación digital en la industria automotriz argentina |
publishDate |
2023 |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3890/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3890/1/mauro-etal-2023.pdf |
work_keys_str_mv |
AT mauroluciamercedes transformaciondigitalenlaindustriaautomotrizargentina AT civettaandresmartin transformaciondigitalenlaindustriaautomotrizargentina AT manzofranco transformaciondigitalenlaindustriaautomotrizargentina |
_version_ |
1770623341793640448 |