Responsabilidad social empresaria en el Partido de General Pueyrredon

Este trabajo es transversal a dos proyectos de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata "Responsabilidad social. Una propuesta desde la contabilidad social y ambiental para empresas clave de la región", llevado a cabo entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gorosito, Silvina Marcela, Rodriguez, Julieta A., Puchi, Marcos, D'Onofrio, Paula
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3845/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3845/1/gorosito-etal-2022.pdf
Aporte de:
id I29-R135-3845
record_format dspace
spelling I29-R135-38452025-05-15T12:51:09Z Responsabilidad social empresaria en el Partido de General Pueyrredon Gorosito, Silvina Marcela Rodriguez, Julieta A. Puchi, Marcos D'Onofrio, Paula Este trabajo es transversal a dos proyectos de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata "Responsabilidad social. Una propuesta desde la contabilidad social y ambiental para empresas clave de la región", llevado a cabo entre 2020-2021 y "Responsabilidad Social Empresaria en el Partido de General Pueyrredon. Articulación con actores clave para el desarrollo local desde el enfoque de la contabilidad social, ambiental y de gestión", en actual desarrollo. El objetivo de este trabajo es evidenciar y clasificar las acciones de RSE realizadas por las empresas bajo estudio. El marco de análisis se centró dentro de los segmentos de la Contabilidad Gerencial y de la Contabilidad social, en esta última haciendo foco en las teorías de la Legitimidad y los Grupos de interés o Stakeholders. Desde el año 2020 se han realizado 16 entrevistas a empresas claves de la región. En primera instancia se buscaron empresas que manifestaban compromiso con la responsabilidad social al estar nucleadas en redes de acciones colectivas en esa línea. Luego, este marco, se fue abriendo a otras redes y empresas interesadas. Las entrevistas semiestructuradas nos permitieron conocer las diferentes acciones sociales y ambientales de las organizaciones. Entendemos que al profundizarse el aislamiento social obligatorio como consecuencia de la pandemia originada por el COVID-19, las líneas sociales tuvieron mayor desarrollo, y se profundizó más en la asistencia y generación de valor que en la presentación de información hacia terceros. Los mayores focos de atención puestos por las organizaciones se centran en relaciones con ONG, sociedades de fomento y sociedad civil, lo cual es consistente con el tipo de organizaciones ya que son empresas de mediana envergadura y de alta injerencia en el accionar local. También se promueve el desarrollo de talleres de oficio y la inclusión laboral de los sectores vulnerables. La historia muestra que el sector empresarial desarrolla la economía de un país, el sector privado es el que emprende, crea empleo, y genera riqueza, pero la mejor manera de hacerlo es desde el compromiso real y sostenible con las necesidades circundantes. 2022-12 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3845/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3845/1/gorosito-etal-2022.pdf RInCE, 13(26). ISSN 1851-3239. 10.54789/rince.26.10 <https://doi.org/10.54789/rince.26.10> Partido de General Pueyrredon info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.26.10 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Gorosito, Silvina Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Rodriguez, Julieta A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Puchi, Marcos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: D'Onofrio, Paula. Universidad de Buenos Aires. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Responsabilidad Social Empresas Contabilidad Social info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Responsabilidad Social
Empresas
Contabilidad Social
spellingShingle Responsabilidad Social
Empresas
Contabilidad Social
Gorosito, Silvina Marcela
Rodriguez, Julieta A.
Puchi, Marcos
D'Onofrio, Paula
Responsabilidad social empresaria en el Partido de General Pueyrredon
topic_facet Responsabilidad Social
Empresas
Contabilidad Social
description Este trabajo es transversal a dos proyectos de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata "Responsabilidad social. Una propuesta desde la contabilidad social y ambiental para empresas clave de la región", llevado a cabo entre 2020-2021 y "Responsabilidad Social Empresaria en el Partido de General Pueyrredon. Articulación con actores clave para el desarrollo local desde el enfoque de la contabilidad social, ambiental y de gestión", en actual desarrollo. El objetivo de este trabajo es evidenciar y clasificar las acciones de RSE realizadas por las empresas bajo estudio. El marco de análisis se centró dentro de los segmentos de la Contabilidad Gerencial y de la Contabilidad social, en esta última haciendo foco en las teorías de la Legitimidad y los Grupos de interés o Stakeholders. Desde el año 2020 se han realizado 16 entrevistas a empresas claves de la región. En primera instancia se buscaron empresas que manifestaban compromiso con la responsabilidad social al estar nucleadas en redes de acciones colectivas en esa línea. Luego, este marco, se fue abriendo a otras redes y empresas interesadas. Las entrevistas semiestructuradas nos permitieron conocer las diferentes acciones sociales y ambientales de las organizaciones. Entendemos que al profundizarse el aislamiento social obligatorio como consecuencia de la pandemia originada por el COVID-19, las líneas sociales tuvieron mayor desarrollo, y se profundizó más en la asistencia y generación de valor que en la presentación de información hacia terceros. Los mayores focos de atención puestos por las organizaciones se centran en relaciones con ONG, sociedades de fomento y sociedad civil, lo cual es consistente con el tipo de organizaciones ya que son empresas de mediana envergadura y de alta injerencia en el accionar local. También se promueve el desarrollo de talleres de oficio y la inclusión laboral de los sectores vulnerables. La historia muestra que el sector empresarial desarrolla la economía de un país, el sector privado es el que emprende, crea empleo, y genera riqueza, pero la mejor manera de hacerlo es desde el compromiso real y sostenible con las necesidades circundantes.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Gorosito, Silvina Marcela
Rodriguez, Julieta A.
Puchi, Marcos
D'Onofrio, Paula
author_facet Gorosito, Silvina Marcela
Rodriguez, Julieta A.
Puchi, Marcos
D'Onofrio, Paula
author_sort Gorosito, Silvina Marcela
title Responsabilidad social empresaria en el Partido de General Pueyrredon
title_short Responsabilidad social empresaria en el Partido de General Pueyrredon
title_full Responsabilidad social empresaria en el Partido de General Pueyrredon
title_fullStr Responsabilidad social empresaria en el Partido de General Pueyrredon
title_full_unstemmed Responsabilidad social empresaria en el Partido de General Pueyrredon
title_sort responsabilidad social empresaria en el partido de general pueyrredon
publishDate 2022
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3845/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3845/1/gorosito-etal-2022.pdf
work_keys_str_mv AT gorositosilvinamarcela responsabilidadsocialempresariaenelpartidodegeneralpueyrredon
AT rodriguezjulietaa responsabilidadsocialempresariaenelpartidodegeneralpueyrredon
AT puchimarcos responsabilidadsocialempresariaenelpartidodegeneralpueyrredon
AT donofriopaula responsabilidadsocialempresariaenelpartidodegeneralpueyrredon
_version_ 1833882690996142080