Motivación y ansiedad de estudiantes de Introducción a la Economía (FCEyS-UNMdP) durante el aislamiento por la COVID-19

En este estudio se realiza un análisis sobre el grado de motivación de los estudiantes universitarios durante la pandemia. En particular, se llevó a cabo la encuesta MSLQ a quienes cursaron la asignatura Introducción a la Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (UNMDP) durante el p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Actis Di Pasquale, Eugenio
Formato: Parte de libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Adaya Press 2022
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/3696/
http://nulan.mdp.edu.ar/3696/1/actis-2022.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este estudio se realiza un análisis sobre el grado de motivación de los estudiantes universitarios durante la pandemia. En particular, se llevó a cabo la encuesta MSLQ a quienes cursaron la asignatura Introducción a la Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (UNMDP) durante el primer cuatrimestre de 2021. La metodología utilizada incluye el test de confiabilidad α de Cronbach, los test de medias U de Mann-Whitney y H de Kruskal Wallis y el coeficiente de correlación de Pearson. La consistencia interna del cuestionario es elevada, por ende, resulta confiable. Los resultados obtenidos permiten afirmar que los valores más preocupantes se encuentran en el nivel de motivación extrínseca y de ansiedad, los cuales se encuentran asociados inversamente con el rendimiento académico. Al mismo tiempo, quienes promocionaron la materia tienen los valores más elevados de motivación y el menor nivel de ansiedad.