Ostricultura y pesca artesanal de ostras en la Provincia de Buenos Aires

Se considera a la ostricultura artesanal de la provincia de Buenos Aires como una actividad promisoria y de alto impacto para el desarrollo local, sin embargo, los ostricultores tienen dificultades en la cadena productiva para: lograr un volumen de producción que les permita abastecer al mercado en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bertolotti, María Isabel, Aristizabal Abud, Eddie O., Errazti, Elizabeth, Gualdoni, Patricia, Pagani, Andrea N.
Formato: Informe técnico acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: INIDEP 2010
Materias:
Acceso en línea:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3123/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3123/1/bertolotti-etal-2010.pdf
Aporte de:
id I29-R135-3123
record_format dspace
spelling I29-R135-31232025-05-30T14:35:20Z Ostricultura y pesca artesanal de ostras en la Provincia de Buenos Aires Bertolotti, María Isabel Aristizabal Abud, Eddie O. Errazti, Elizabeth Gualdoni, Patricia Pagani, Andrea N. Se considera a la ostricultura artesanal de la provincia de Buenos Aires como una actividad promisoria y de alto impacto para el desarrollo local, sin embargo, los ostricultores tienen dificultades en la cadena productiva para: lograr un volumen de producción que les permita abastecer al mercado en forma continua y con calidad uniforme, acceder al mercado interno consolidado para colocar lo producido, lograr una escala eficiente y obtener financiamiento adecuado. La ostricultura industrial de la provincia de Buenos Aires es un sector no consolidado que, sin embargo, ha presentado un crecimiento continuo desde la primer producción de 2 Tn. en 1999, hasta el año 2005 con 180 Tn., gracias al trabajo en común de los pequeños productores de la zona con el Instituto Alte. Storni de San Antonio Oeste (Río Negro), la Dirección de pesca de la provincia de Buenos Aires y la Dirección de Acuicultura de la Nación. INIDEP 2010-12-27 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3123/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3123/1/bertolotti-etal-2010.pdf Provincia de Buenos Aires info:eu-repo/semantics/report info:ar-repo/semantics/informe técnico info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Aristizabal Abud, Eddie O. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina. Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Ostricultura Pesca Artesanal info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ostricultura
Pesca Artesanal
spellingShingle Ostricultura
Pesca Artesanal
Bertolotti, María Isabel
Aristizabal Abud, Eddie O.
Errazti, Elizabeth
Gualdoni, Patricia
Pagani, Andrea N.
Ostricultura y pesca artesanal de ostras en la Provincia de Buenos Aires
topic_facet Ostricultura
Pesca Artesanal
description Se considera a la ostricultura artesanal de la provincia de Buenos Aires como una actividad promisoria y de alto impacto para el desarrollo local, sin embargo, los ostricultores tienen dificultades en la cadena productiva para: lograr un volumen de producción que les permita abastecer al mercado en forma continua y con calidad uniforme, acceder al mercado interno consolidado para colocar lo producido, lograr una escala eficiente y obtener financiamiento adecuado. La ostricultura industrial de la provincia de Buenos Aires es un sector no consolidado que, sin embargo, ha presentado un crecimiento continuo desde la primer producción de 2 Tn. en 1999, hasta el año 2005 con 180 Tn., gracias al trabajo en común de los pequeños productores de la zona con el Instituto Alte. Storni de San Antonio Oeste (Río Negro), la Dirección de pesca de la provincia de Buenos Aires y la Dirección de Acuicultura de la Nación.
format Informe técnico
Informe técnico
acceptedVersion
author Bertolotti, María Isabel
Aristizabal Abud, Eddie O.
Errazti, Elizabeth
Gualdoni, Patricia
Pagani, Andrea N.
author_facet Bertolotti, María Isabel
Aristizabal Abud, Eddie O.
Errazti, Elizabeth
Gualdoni, Patricia
Pagani, Andrea N.
author_sort Bertolotti, María Isabel
title Ostricultura y pesca artesanal de ostras en la Provincia de Buenos Aires
title_short Ostricultura y pesca artesanal de ostras en la Provincia de Buenos Aires
title_full Ostricultura y pesca artesanal de ostras en la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Ostricultura y pesca artesanal de ostras en la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Ostricultura y pesca artesanal de ostras en la Provincia de Buenos Aires
title_sort ostricultura y pesca artesanal de ostras en la provincia de buenos aires
publisher INIDEP
publishDate 2010
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3123/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3123/1/bertolotti-etal-2010.pdf
work_keys_str_mv AT bertolottimariaisabel ostriculturaypescaartesanaldeostrasenlaprovinciadebuenosaires
AT aristizabalabudeddieo ostriculturaypescaartesanaldeostrasenlaprovinciadebuenosaires
AT erraztielizabeth ostriculturaypescaartesanaldeostrasenlaprovinciadebuenosaires
AT gualdonipatricia ostriculturaypescaartesanaldeostrasenlaprovinciadebuenosaires
AT paganiandrean ostriculturaypescaartesanaldeostrasenlaprovinciadebuenosaires
_version_ 1833882687274745856