Organizando la empresa familiar

Hemos esbozado las características de las empresas familiares, los roles complejos de sus miembros, los conflictos que se generan y los ciclos de vida de las mismas. Pero, esencialmente, la empresa familiar debe funcionar adecuadamente, como cualquier clase de organización. Quienes comparten la prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mucci, Ottorino Oscar
Formato: Parte de libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: UNMDP 2003
Materias:
Acceso en línea:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1362/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1362/1/01211_d.pdf
Aporte de:
id I29-R135-1362
record_format dspace
spelling I29-R135-13622023-09-28T12:44:28Z Organizando la empresa familiar Mucci, Ottorino Oscar Hemos esbozado las características de las empresas familiares, los roles complejos de sus miembros, los conflictos que se generan y los ciclos de vida de las mismas. Pero, esencialmente, la empresa familiar debe funcionar adecuadamente, como cualquier clase de organización. Quienes comparten la propiedad, las responsabilidades, la conducción, etc., deben también afrontar los resultados que pueden, eventualmente, producir diferencias entre sus componentes dadas las diversas expectativas, derechos y enfoques que sobre su actuación provocan. Por ello, resulta imprescindible establecer estructuras, sistemas de decisión, ordenar procesos, etc. En resumen, debemos ponerla en marcha -o alternativamente- refuncionalizarla coherentemente. Esto no implica necesariamente, la aplicación indiscriminada de recetas sino acometer un profundo estudio de su cultura, de su vida que, como tal, reflejará el estado de espíritu colectivo (En las primeras épocas fuertemente influenciado por el fundador) y en donde prevalecerán determinadas pautas, creencias y valores que le otorgarán una identidad definida. Sobre esa identidad debe recrearse la idea, la justificación y la explotación de la empresa. Porque de ese interés común, emergerán los símbolos racionales, alrededor de los cuales se desarrollará la empresa familiar. UNMDP 2003 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1362/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1362/1/01211_d.pdf In Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Cátedra de Empresas Familiares (Comp.), Empresas familiares (pp. 57-69). Mar del Plata: UNMDP (Cuadernos de Cátedra). ISBN 987-544-105-8 info:eu-repo/semantics/reference/url/http://nulan.mdp.edu.ar/1200/ info:eu-repo/semantics/bookPart info:ar-repo/semantics/parte de libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Mucci, Ottorino Oscar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Administración de Empresas Empresas Familiares Organización de la Empresa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Administración de Empresas
Empresas Familiares
Organización de la Empresa
spellingShingle Administración de Empresas
Empresas Familiares
Organización de la Empresa
Mucci, Ottorino Oscar
Organizando la empresa familiar
topic_facet Administración de Empresas
Empresas Familiares
Organización de la Empresa
description Hemos esbozado las características de las empresas familiares, los roles complejos de sus miembros, los conflictos que se generan y los ciclos de vida de las mismas. Pero, esencialmente, la empresa familiar debe funcionar adecuadamente, como cualquier clase de organización. Quienes comparten la propiedad, las responsabilidades, la conducción, etc., deben también afrontar los resultados que pueden, eventualmente, producir diferencias entre sus componentes dadas las diversas expectativas, derechos y enfoques que sobre su actuación provocan. Por ello, resulta imprescindible establecer estructuras, sistemas de decisión, ordenar procesos, etc. En resumen, debemos ponerla en marcha -o alternativamente- refuncionalizarla coherentemente. Esto no implica necesariamente, la aplicación indiscriminada de recetas sino acometer un profundo estudio de su cultura, de su vida que, como tal, reflejará el estado de espíritu colectivo (En las primeras épocas fuertemente influenciado por el fundador) y en donde prevalecerán determinadas pautas, creencias y valores que le otorgarán una identidad definida. Sobre esa identidad debe recrearse la idea, la justificación y la explotación de la empresa. Porque de ese interés común, emergerán los símbolos racionales, alrededor de los cuales se desarrollará la empresa familiar.
format Parte de libro
Parte de libro
publishedVersion
author Mucci, Ottorino Oscar
author_facet Mucci, Ottorino Oscar
author_sort Mucci, Ottorino Oscar
title Organizando la empresa familiar
title_short Organizando la empresa familiar
title_full Organizando la empresa familiar
title_fullStr Organizando la empresa familiar
title_full_unstemmed Organizando la empresa familiar
title_sort organizando la empresa familiar
publisher UNMDP
publishDate 2003
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1362/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1362/1/01211_d.pdf
work_keys_str_mv AT mucciottorinooscar organizandolaempresafamiliar
_version_ 1807948205717979136