Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral

El planteo realizado a propósito de la interacción Turismo-Territorio resulta de asumir la pluri-dimensionalidad de la actividad, la pluri-sectorialidad de su realización y la pluri-disciplinariedad de su estudio. Sin perjuicio de la pluralidad la actividad turística, no es sino una expresión de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mantero, Juan Carlos
Formato: Parte de libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: CIT 2010
Materias:
Acceso en línea:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1320/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1320/1/01202_1.pdf
Aporte de:
id I29-R135-1320
record_format dspace
spelling I29-R135-13202023-11-10T13:47:23Z Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral Mantero, Juan Carlos El planteo realizado a propósito de la interacción Turismo-Territorio resulta de asumir la pluri-dimensionalidad de la actividad, la pluri-sectorialidad de su realización y la pluri-disciplinariedad de su estudio. Sin perjuicio de la pluralidad la actividad turística, no es sino una expresión de la complejidad de la unidad que le confiere su vivencia y su sentido en el devenir de la sociedad y en la conformación del espacio. La identificación del tema supone una visión del territorio y del turismo como construcciones sociales que se consuman mediante procesos que devienen a través del tiempo y del espacio, adoptando expresiones diferenciadas en función de las diferentes lógicas que adoptan los diferentes actores sociales en su pugna por la disposición del tiempo y del espacio, consecuencia del desenvolvimiento de sus actividades, en tanto oportunidad de uso y goce, producción y consumo, de tiempos y espacios socialmente condicionados. La relación turismo y territorio se asume dialéctica en tanto el turismo no es una actividad espontánea y el territorio no es un espacio indiferenciado sino que el turismo y el territorio resultan de la incidencia de las relaciones sociales y en consecuencia se constituyen en expresión de las tensiones subyacentes a las diferentes aspiraciones y las diferentes lógicas en juego a partir de intereses que la política pretende encauzar, en tanto expresión de la lógica de poder. CIT 2010 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1320/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1320/1/01202_1.pdf http://nulan.mdp.edu.ar/1310/ In Mantero, Juan Carlos <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Mantero=3AJuan_Carlos=3A=3A.html> (Dir.), Turismo y territorio. Del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico. A propósito de la Provincia de Buenos Aires (pp. 23-45). Mar del Plata: CIT. ISBN 978-987-544-354-9 Provincia de Buenos Aires info:eu-repo/semantics/bookPart info:ar-repo/semantics/parte de libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Turismo Territorio Nodalidad Turística info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Turismo
Territorio
Nodalidad Turística
spellingShingle Turismo
Territorio
Nodalidad Turística
Mantero, Juan Carlos
Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral
topic_facet Turismo
Territorio
Nodalidad Turística
description El planteo realizado a propósito de la interacción Turismo-Territorio resulta de asumir la pluri-dimensionalidad de la actividad, la pluri-sectorialidad de su realización y la pluri-disciplinariedad de su estudio. Sin perjuicio de la pluralidad la actividad turística, no es sino una expresión de la complejidad de la unidad que le confiere su vivencia y su sentido en el devenir de la sociedad y en la conformación del espacio. La identificación del tema supone una visión del territorio y del turismo como construcciones sociales que se consuman mediante procesos que devienen a través del tiempo y del espacio, adoptando expresiones diferenciadas en función de las diferentes lógicas que adoptan los diferentes actores sociales en su pugna por la disposición del tiempo y del espacio, consecuencia del desenvolvimiento de sus actividades, en tanto oportunidad de uso y goce, producción y consumo, de tiempos y espacios socialmente condicionados. La relación turismo y territorio se asume dialéctica en tanto el turismo no es una actividad espontánea y el territorio no es un espacio indiferenciado sino que el turismo y el territorio resultan de la incidencia de las relaciones sociales y en consecuencia se constituyen en expresión de las tensiones subyacentes a las diferentes aspiraciones y las diferentes lógicas en juego a partir de intereses que la política pretende encauzar, en tanto expresión de la lógica de poder.
format Parte de libro
Parte de libro
publishedVersion
author Mantero, Juan Carlos
author_facet Mantero, Juan Carlos
author_sort Mantero, Juan Carlos
title Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral
title_short Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral
title_full Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral
title_fullStr Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral
title_full_unstemmed Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral
title_sort turismo y territorio: dialéctica interior-litoral
publisher CIT
publishDate 2010
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1320/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1320/1/01202_1.pdf
work_keys_str_mv AT manterojuancarlos turismoyterritoriodialecticainteriorlitoral
_version_ 1807948201763799040