Factores que determinan la demanda de mano de obra en una empresa textil marplatense

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al aplicar un modelo de regresión lineal múltiple a datos brindados por una empresa que pertenece al sector textil marplatense. El objetivo del trabajo es analizar los factores determinantes de la demanda de mano de obra de dicha empresa. Las var...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Liseras, Natacha
Formato: Parte de libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: UNMDP, FCEyS 1998
Materias:
Acceso en línea:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1092/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1092/1/00993.pdf
Aporte de:
id I29-R135-1092
record_format dspace
spelling I29-R135-10922023-11-13T14:49:52Z Factores que determinan la demanda de mano de obra en una empresa textil marplatense Liseras, Natacha En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al aplicar un modelo de regresión lineal múltiple a datos brindados por una empresa que pertenece al sector textil marplatense. El objetivo del trabajo es analizar los factores determinantes de la demanda de mano de obra de dicha empresa. Las variables finalmente seleccionadas (luego de probar una serie de modelos alternativos) son las siguientes: a) Índice de salario real básico del convenio de la industria y la construcción personal calificado, promedio general y por actividad, deflactado por IPC 1998=100, para el sector textil; y b) Promedio de unidades demandadas en los dos meses anteriores al de la observación, asimilando con este fin las unidades vendidas por la empresa en igual período. La variable dependiente está representada por la cantidad de empleados de fábrica ocupados por mes. Para estimar dicho modelo de regresión lineal múltiple, se aplicó el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). El software utilizado como herramienta de análisis fue TSP v. 7.03, QUATTRO PRO v.4.0 y EXCEL v. 5.0. UNMDP, FCEyS 1998-02 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1092/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1092/1/00993.pdf In Fuster, Horacio <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Fuster=3AHoracio=3A=3A.html>; Pettigrew, Fabián <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Pettigrew=3AFabi=E1n=3A=3A.html> y Vignola, Mario <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Vignola=3AMario=3A=3A.html> (Comps.), Trabajos de aplicación econométrica. Mar del Plata: UNMDP, FCEyS. Mar del Plata info:eu-repo/semantics/bookPart info:ar-repo/semantics/parte de libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Análisis Econométrico Análisis de la Demanda Industria Textil Recursos Humanos info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Análisis Econométrico
Análisis de la Demanda
Industria Textil
Recursos Humanos
spellingShingle Análisis Econométrico
Análisis de la Demanda
Industria Textil
Recursos Humanos
Liseras, Natacha
Factores que determinan la demanda de mano de obra en una empresa textil marplatense
topic_facet Análisis Econométrico
Análisis de la Demanda
Industria Textil
Recursos Humanos
description En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al aplicar un modelo de regresión lineal múltiple a datos brindados por una empresa que pertenece al sector textil marplatense. El objetivo del trabajo es analizar los factores determinantes de la demanda de mano de obra de dicha empresa. Las variables finalmente seleccionadas (luego de probar una serie de modelos alternativos) son las siguientes: a) Índice de salario real básico del convenio de la industria y la construcción personal calificado, promedio general y por actividad, deflactado por IPC 1998=100, para el sector textil; y b) Promedio de unidades demandadas en los dos meses anteriores al de la observación, asimilando con este fin las unidades vendidas por la empresa en igual período. La variable dependiente está representada por la cantidad de empleados de fábrica ocupados por mes. Para estimar dicho modelo de regresión lineal múltiple, se aplicó el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). El software utilizado como herramienta de análisis fue TSP v. 7.03, QUATTRO PRO v.4.0 y EXCEL v. 5.0.
format Parte de libro
Parte de libro
publishedVersion
author Liseras, Natacha
author_facet Liseras, Natacha
author_sort Liseras, Natacha
title Factores que determinan la demanda de mano de obra en una empresa textil marplatense
title_short Factores que determinan la demanda de mano de obra en una empresa textil marplatense
title_full Factores que determinan la demanda de mano de obra en una empresa textil marplatense
title_fullStr Factores que determinan la demanda de mano de obra en una empresa textil marplatense
title_full_unstemmed Factores que determinan la demanda de mano de obra en una empresa textil marplatense
title_sort factores que determinan la demanda de mano de obra en una empresa textil marplatense
publisher UNMDP, FCEyS
publishDate 1998
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1092/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1092/1/00993.pdf
work_keys_str_mv AT liserasnatacha factoresquedeterminanlademandademanodeobraenunaempresatextilmarplatense
_version_ 1807948198149357568