Relación entre los cambios de la configuración dramática y los del discurso crítico

Este trabajo intenta un aporte reflexivo acerca de la revisión de herramientas teóricas procedentes de la semiótica para el análisis y la crítica del hecho teatral. Procura vincular categorías de la semiótica con otras líneas de pensamiento procedentes del campo filosófico. Contextualizando la probl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Scheinin, Adriana
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2007
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9456
Aporte de:
id I28-R267-article-9456
record_format ojs
spelling I28-R267-article-94562020-12-13T11:34:11Z Relación entre los cambios de la configuración dramática y los del discurso crítico Relación entre los cambios de la configuración dramática y los del discurso crítico Scheinin, Adriana semiotics philosophy theory criticism affection image semiótica filosofía teoría crítica imagen afección Este trabajo intenta un aporte reflexivo acerca de la revisión de herramientas teóricas procedentes de la semiótica para el análisis y la crítica del hecho teatral. Procura vincular categorías de la semiótica con otras líneas de pensamiento procedentes del campo filosófico. Contextualizando la problemática en las últimas décadas, se trata de abordar el objeto de estudio -un corpus acotado, constituído por textos espectaculares pertinentes- a partir de los encuadres teóricos diseñados. Tomamos conceptos-categorias como los de "imagen-afeccion", "“imagen-percepción"”, "“imagen-acción" e "imagen-pulsión"” para captar con mayor apertura sensible e imaginativa los espectáculos estudiados.   This work attemps a reflective contribution for the review of the theoretical tools from semiotics for the analysis and criticism of the theatre representation. Semiotics categories are connected with lines of thought from philosophy. It is an approach to the object of study –a limited corpus of pertinent spectacular texts from the last decades- applying designed theoretical frames. We use concepts like "“afection-image"”, "perception-image”", "“action-image" and “image” to broaden the sensitive and imaginative perception of the studied shows. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2007-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9456 10.34096/tdf.n6.9456 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 6 (2007); 1-10 1669-6301 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9456/8237 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-267
container_title_str telondefondo
language Español
format Artículo revista
topic semiotics
philosophy
theory
criticism
affection
image
semiótica
filosofía
teoría
crítica
imagen
afección
spellingShingle semiotics
philosophy
theory
criticism
affection
image
semiótica
filosofía
teoría
crítica
imagen
afección
Scheinin, Adriana
Relación entre los cambios de la configuración dramática y los del discurso crítico
topic_facet semiotics
philosophy
theory
criticism
affection
image
semiótica
filosofía
teoría
crítica
imagen
afección
author Scheinin, Adriana
author_facet Scheinin, Adriana
author_sort Scheinin, Adriana
title Relación entre los cambios de la configuración dramática y los del discurso crítico
title_short Relación entre los cambios de la configuración dramática y los del discurso crítico
title_full Relación entre los cambios de la configuración dramática y los del discurso crítico
title_fullStr Relación entre los cambios de la configuración dramática y los del discurso crítico
title_full_unstemmed Relación entre los cambios de la configuración dramática y los del discurso crítico
title_sort relación entre los cambios de la configuración dramática y los del discurso crítico
description Este trabajo intenta un aporte reflexivo acerca de la revisión de herramientas teóricas procedentes de la semiótica para el análisis y la crítica del hecho teatral. Procura vincular categorías de la semiótica con otras líneas de pensamiento procedentes del campo filosófico. Contextualizando la problemática en las últimas décadas, se trata de abordar el objeto de estudio -un corpus acotado, constituído por textos espectaculares pertinentes- a partir de los encuadres teóricos diseñados. Tomamos conceptos-categorias como los de "imagen-afeccion", "“imagen-percepción"”, "“imagen-acción" e "imagen-pulsión"” para captar con mayor apertura sensible e imaginativa los espectáculos estudiados.  
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2007
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9456
work_keys_str_mv AT scheininadriana relacionentreloscambiosdelaconfiguraciondramaticaylosdeldiscursocritico
first_indexed 2023-06-27T21:35:54Z
last_indexed 2023-06-27T21:35:54Z
_version_ 1769893269968257024