El Che Guevara en el teatro latinoamericano: "Compañero" de Vicente Leñero
Este artículo analiza Compañero (1970) de Vicente Leñero, pieza que focaliza su atención en los últimos días del Che Guevara en Bolivia. En este caso, el dramaturgo mexicano usa como documentos tres fuentes principales: el famoso Diario del Che; el libro de Régis Debray, ¿Revolución en la revolución...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9454 |
Aporte de: |
id |
I28-R267-article-9454 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R267-article-94542020-12-13T11:34:11Z El Che Guevara en el teatro latinoamericano: "Compañero" de Vicente Leñero El Che Guevara en el teatro latinoamericano: "Compañero" de Vicente Leñero Freire , Silka Compañero Leñero Documentary Theatre Legend Analogous configuration Death Che Guevara theatre mexican playwrit Compañero Leñero Teatro Documental Leyenda Configuración análoga Muerte dramaturgia mexicana Che Guevara Este artículo analiza Compañero (1970) de Vicente Leñero, pieza que focaliza su atención en los últimos días del Che Guevara en Bolivia. En este caso, el dramaturgo mexicano usa como documentos tres fuentes principales: el famoso Diario del Che; el libro de Régis Debray, ¿Revolución en la revolución? y la detallada información ofrecida en The Great Rebel. Che Guevara in Bolivia de L. González y G. Sánchez. En la obra de Leñero, la función referencial se plantea a través del punto de vista individual y adquiere su expresión más importante en el conflicto entre Guevara como hombre y como leyenda, por medio de un personaje desdoblado: Comandante 1 y Comandante 2. This article is based on the Leñero's play: Compañero (1970), which focuses the attention in the last days of Guevara's life in Bolivia. The mexican playwrit uses as documents, in this case, three main sources: the famous Diario del Che; the Régis Debray's book, ¿Revolución en la revolución?, and the detailed information from L. González and G. Sánchez in The Great Rebel. Che Guevara in Bolivia. In this play the referential function is seen through the individual point of view, and has its most important expression in the conflict between Guevara as man, and as a legend, using the double character: Comandante 1 and Comandate 2. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2007-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9454 10.34096/tdf.n6.9454 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 6 (2007); 1-32 1669-6301 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9454/8235 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-267 |
container_title_str |
telondefondo |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Compañero Leñero Documentary Theatre Legend Analogous configuration Death Che Guevara theatre mexican playwrit Compañero Leñero Teatro Documental Leyenda Configuración análoga Muerte dramaturgia mexicana Che Guevara |
spellingShingle |
Compañero Leñero Documentary Theatre Legend Analogous configuration Death Che Guevara theatre mexican playwrit Compañero Leñero Teatro Documental Leyenda Configuración análoga Muerte dramaturgia mexicana Che Guevara Freire , Silka El Che Guevara en el teatro latinoamericano: "Compañero" de Vicente Leñero |
topic_facet |
Compañero Leñero Documentary Theatre Legend Analogous configuration Death Che Guevara theatre mexican playwrit Compañero Leñero Teatro Documental Leyenda Configuración análoga Muerte dramaturgia mexicana Che Guevara |
author |
Freire , Silka |
author_facet |
Freire , Silka |
author_sort |
Freire , Silka |
title |
El Che Guevara en el teatro latinoamericano: "Compañero" de Vicente Leñero |
title_short |
El Che Guevara en el teatro latinoamericano: "Compañero" de Vicente Leñero |
title_full |
El Che Guevara en el teatro latinoamericano: "Compañero" de Vicente Leñero |
title_fullStr |
El Che Guevara en el teatro latinoamericano: "Compañero" de Vicente Leñero |
title_full_unstemmed |
El Che Guevara en el teatro latinoamericano: "Compañero" de Vicente Leñero |
title_sort |
el che guevara en el teatro latinoamericano: "compañero" de vicente leñero |
description |
Este artículo analiza Compañero (1970) de Vicente Leñero, pieza que focaliza su atención en los últimos días del Che Guevara en Bolivia. En este caso, el dramaturgo mexicano usa como documentos tres fuentes principales: el famoso Diario del Che; el libro de Régis Debray, ¿Revolución en la revolución? y la detallada información ofrecida en The Great Rebel. Che Guevara in Bolivia de L. González y G. Sánchez. En la obra de Leñero, la función referencial se plantea a través del punto de vista individual y adquiere su expresión más importante en el conflicto entre Guevara como hombre y como leyenda, por medio de un personaje desdoblado: Comandante 1 y Comandante 2.
|
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2007 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9454 |
work_keys_str_mv |
AT freiresilka elcheguevaraenelteatrolatinoamericanocompanerodevicentelenero |
first_indexed |
2023-06-27T21:35:53Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:35:53Z |
_version_ |
1769893269550923776 |