Escenarios intermediales. De los happenings a la web 2.0

En una primera aproximación a la relación entre los medios de comunicación y el arte, dos tópicos aparecen recurrentemente: por un lado, la utilización de nuevas tecnologías de la información y el entretenimiento puestas al servicio de la obra de multimedia; por otro lado, y a partir de las caracter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinta, María Fernanda
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2010
Materias:
web
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9281
Aporte de:
id I28-R267-article-9281
record_format ojs
spelling I28-R267-article-92812020-12-06T21:32:11Z Escenarios intermediales. De los happenings a la web 2.0 Escenarios intermediales. De los happenings a la web 2.0 Pinta, María Fernanda intermediality intermedia tecnology massmedia happening postdramatic Tecnoescena Di Tella web intermedialidad teconología medios masivos de comunicación Di Tella web posdramático Tecnoescena happenings En una primera aproximación a la relación entre los medios de comunicación y el arte, dos tópicos aparecen recurrentemente: por un lado, la utilización de nuevas tecnologías de la información y el entretenimiento puestas al servicio de la obra de multimedia; por otro lado, y a partir de las características de dichas tecnologías, las formas que adquiere el vínculo obra de arte/espectador. La historia de las artes escénicas no es ajena a esta problemática que, sumada al borramiento de las fronteras disciplinares en prácticas escénicas de difícil clasificación, ponen al cuerpo del actor, al espacio escénico, al espectador y a la noción de teatralidad en el centro de la reflexión y la producción teatral de las últimas décadas. In a first approach to the relation between mass media and art, two topics appear frecuently: on the one hand, the use of new technologies of information and entertainment in multimedia work; on the other hand, considering the characteristics of these technologies, the relation art/spectator. In addition to those topics, scenic practices of difficult classification put actor´s body, scenic space, spectator and the notion of theatricality in the centre of theory and theater production of the last decades. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2010-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9281 10.34096/tdf.n11.9281 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 11 (2010); 1-13 1669-6301 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9281/8046 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-267
container_title_str telondefondo
language Español
format Artículo revista
topic intermediality
intermedia
tecnology
massmedia
happening
postdramatic
Tecnoescena
Di Tella
web
intermedialidad
teconología
medios masivos de comunicación
Di Tella
web
posdramático
Tecnoescena
happenings
spellingShingle intermediality
intermedia
tecnology
massmedia
happening
postdramatic
Tecnoescena
Di Tella
web
intermedialidad
teconología
medios masivos de comunicación
Di Tella
web
posdramático
Tecnoescena
happenings
Pinta, María Fernanda
Escenarios intermediales. De los happenings a la web 2.0
topic_facet intermediality
intermedia
tecnology
massmedia
happening
postdramatic
Tecnoescena
Di Tella
web
intermedialidad
teconología
medios masivos de comunicación
Di Tella
web
posdramático
Tecnoescena
happenings
author Pinta, María Fernanda
author_facet Pinta, María Fernanda
author_sort Pinta, María Fernanda
title Escenarios intermediales. De los happenings a la web 2.0
title_short Escenarios intermediales. De los happenings a la web 2.0
title_full Escenarios intermediales. De los happenings a la web 2.0
title_fullStr Escenarios intermediales. De los happenings a la web 2.0
title_full_unstemmed Escenarios intermediales. De los happenings a la web 2.0
title_sort escenarios intermediales. de los happenings a la web 2.0
description En una primera aproximación a la relación entre los medios de comunicación y el arte, dos tópicos aparecen recurrentemente: por un lado, la utilización de nuevas tecnologías de la información y el entretenimiento puestas al servicio de la obra de multimedia; por otro lado, y a partir de las características de dichas tecnologías, las formas que adquiere el vínculo obra de arte/espectador. La historia de las artes escénicas no es ajena a esta problemática que, sumada al borramiento de las fronteras disciplinares en prácticas escénicas de difícil clasificación, ponen al cuerpo del actor, al espacio escénico, al espectador y a la noción de teatralidad en el centro de la reflexión y la producción teatral de las últimas décadas.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2010
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9281
work_keys_str_mv AT pintamariafernanda escenariosintermedialesdeloshappeningsalaweb20
first_indexed 2023-06-27T21:35:26Z
last_indexed 2023-06-27T21:35:26Z
_version_ 1769893241206865920