De la situación a la ciudad. El Teatro Móvil de Javier Navarro de Zuvillaga
El arquitecto Javier Navarro de Zuvillaga (1942) se graduó en 1968 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. En el curso académico 1970-71 viajó de Madrid a Londres para completar su formación en la Escuela de Arquitectura de la Architectural Association. Allí realiza, entre septiemb...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/3693 |
Aporte de: |
id |
I28-R267-article-3693 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R267-article-36932023-06-27T21:30:29Z De la situación a la ciudad. El Teatro Móvil de Javier Navarro de Zuvillaga Quesada, Fernando situation experiment mobility caravan city Navarro de Zuvillaga situación experimento movilidad caravana ciudad Navarro de Zuvillaga El arquitecto Javier Navarro de Zuvillaga (1942) se graduó en 1968 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. En el curso académico 1970-71 viajó de Madrid a Londres para completar su formación en la Escuela de Arquitectura de la Architectural Association. Allí realiza, entre septiembre y junio, un proyecto llamado Teatro Móvil, que consiste en un dispositivo escénico compuesto por camiones de 8 x 2,5 metros cuidadosamente diseñados que contenía todos los elementos necesarios para configurar un espacio dedicado a las artes escénicas u otros usos colectivos, cubierto por una estructura hinchable, con un tiempo total de montaje de seis horas y media estimado para cuatro operarios. Este proyecto, mostrado y publicado internacionalmente entre 1971 y 1975, nunca fue realizado. En junio de 1976 el proyecto se completó con un brillante y premonitorio texto de quince folios llamado “La desintegración del espacio teatral”, publicado en la revista de la Architectural Association y una adaptación arquitectónica realizada en 1974 de su uso original de teatro a un nuevo uso de viviendas de emergencia. Este valioso material permanece parcialmente inédito y no ha sido objeto de un estudio pormenorizado a pesar de su originalidad, rigor y valor cultural. Architect Javier Navarro de Zuvillaga (1942) graduated in 1968 from the Technical School of Architecture in Madrid. In the academic year 1970-71, he travelled from Madrid to London to complete his training at School of Architecture of the Architectural Association. There, between September and June, he designed a project called Mobile Theatre. This building is a device composed of carefully designed trucks measuring 8 x 2.5 meters, which contain all the necessary elements to configure a space devoted to the performing arts or other collective uses. The building was covered with an inflatable roof-structure, with a total assemblage time of six and a half hours, for an estimated average of four operators. This project, shown and published internationally between 1971 and 1975, was never realized. In June, 1976, the project was completed with a brilliant and premonitory fifteen-page text called “The Disintegration of Theatrical Space”, published in the magazine of the Architectural Association, and an architectural adaptation made in 1974, which changed its original use of theatre to a new use of emergency housing. This valuable material remains partially unpublished and has not been the object of a detailed study despite its originality, rigor and cultural value. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2017-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/3693 10.34096/tdf.n25.3693 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 25 (2017); 87-101 1669-6301 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/3693/3375 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-267 |
container_title_str |
telondefondo |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
situation experiment mobility caravan city Navarro de Zuvillaga situación experimento movilidad caravana ciudad Navarro de Zuvillaga |
spellingShingle |
situation experiment mobility caravan city Navarro de Zuvillaga situación experimento movilidad caravana ciudad Navarro de Zuvillaga Quesada, Fernando De la situación a la ciudad. El Teatro Móvil de Javier Navarro de Zuvillaga |
topic_facet |
situation experiment mobility caravan city Navarro de Zuvillaga situación experimento movilidad caravana ciudad Navarro de Zuvillaga |
author |
Quesada, Fernando |
author_facet |
Quesada, Fernando |
author_sort |
Quesada, Fernando |
title |
De la situación a la ciudad. El Teatro Móvil de Javier Navarro de Zuvillaga |
title_short |
De la situación a la ciudad. El Teatro Móvil de Javier Navarro de Zuvillaga |
title_full |
De la situación a la ciudad. El Teatro Móvil de Javier Navarro de Zuvillaga |
title_fullStr |
De la situación a la ciudad. El Teatro Móvil de Javier Navarro de Zuvillaga |
title_full_unstemmed |
De la situación a la ciudad. El Teatro Móvil de Javier Navarro de Zuvillaga |
title_sort |
de la situación a la ciudad. el teatro móvil de javier navarro de zuvillaga |
description |
El arquitecto Javier Navarro de Zuvillaga (1942) se graduó en 1968 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. En el curso académico 1970-71 viajó de Madrid a Londres para completar su formación en la Escuela de Arquitectura de la Architectural Association. Allí realiza, entre septiembre y junio, un proyecto llamado Teatro Móvil, que consiste en un dispositivo escénico compuesto por camiones de 8 x 2,5 metros cuidadosamente diseñados que contenía todos los elementos necesarios para configurar un espacio dedicado a las artes escénicas u otros usos colectivos, cubierto por una estructura hinchable, con un tiempo total de montaje de seis horas y media estimado para cuatro operarios. Este proyecto, mostrado y publicado internacionalmente entre 1971 y 1975, nunca fue realizado. En junio de 1976 el proyecto se completó con un brillante y premonitorio texto de quince folios llamado “La desintegración del espacio teatral”, publicado en la revista de la Architectural Association y una adaptación arquitectónica realizada en 1974 de su uso original de teatro a un nuevo uso de viviendas de emergencia. Este valioso material permanece parcialmente inédito y no ha sido objeto de un estudio pormenorizado a pesar de su originalidad, rigor y valor cultural. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2017 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/3693 |
work_keys_str_mv |
AT quesadafernando delasituacionalaciudadelteatromovildejaviernavarrodezuvillaga |
first_indexed |
2023-06-27T21:34:01Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:34:01Z |
_version_ |
1769893151277842432 |