El enclave metateatral del grotesco en el teatro argentino moderno: conflicto gnoseológico, ontológico y metateatralidad comparada
El presente trabajo forma parte de una investigación mayor que abarca la totalidad del siglo veinte del teatro argentino en el estudio de las formas y funciones de la metateatralidad. En esta oportunidad abordo el tema desde la perspectiva del teatro comparado, para interpretar la relación entre gro...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2486 |
Aporte de: |
id |
I28-R267-article-2486 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R267-article-24862023-06-27T21:30:13Z El enclave metateatral del grotesco en el teatro argentino moderno: conflicto gnoseológico, ontológico y metateatralidad comparada Ogás Puga, Grisby metatheatre grotesque productive reception Pirandello Arlt metateatro grotesco recepción productiva Pirandello Arlt El presente trabajo forma parte de una investigación mayor que abarca la totalidad del siglo veinte del teatro argentino en el estudio de las formas y funciones de la metateatralidad. En esta oportunidad abordo el tema desde la perspectiva del teatro comparado, para interpretar la relación entre grotesco y metateatro en la productividad de Luigi Pirandello en el teatro argentino moderno. Para ello focalizo la relación entre las textualidades de Pirandello y Roberto Arlt, analizando la apropiación que el dramaturgo argentino hiciera del modelo del grotesco pirandelliano en sus tres primeras piezas largas: Trescientos millones (1932), Saverio el cruel (1936) y El fabricante de fantasmas (1936). This article belongs to a larger study about the forms and functions of metatheatre in Argentine drama of the twentieth century. From a comparatist theatre perspective, the focus of this work is to analyze the relationship between the grotesque and metatheatre in both Luigi Pirandello and in modern Argentine theatre. More specifically I explore Roberto Arlt’s appropriation of the Pirandellian grotesque in three of his first works: Trescientos millones (1932), Saverio el cruel (1936), El fabricante de fantasmas (1936). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2016-07-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2486 10.34096/tdf.n23.2486 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 23 (2016); 52-65 1669-6301 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2486/2133 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-267 |
container_title_str |
telondefondo |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
metatheatre grotesque productive reception Pirandello Arlt metateatro grotesco recepción productiva Pirandello Arlt |
spellingShingle |
metatheatre grotesque productive reception Pirandello Arlt metateatro grotesco recepción productiva Pirandello Arlt Ogás Puga, Grisby El enclave metateatral del grotesco en el teatro argentino moderno: conflicto gnoseológico, ontológico y metateatralidad comparada |
topic_facet |
metatheatre grotesque productive reception Pirandello Arlt metateatro grotesco recepción productiva Pirandello Arlt |
author |
Ogás Puga, Grisby |
author_facet |
Ogás Puga, Grisby |
author_sort |
Ogás Puga, Grisby |
title |
El enclave metateatral del grotesco en el teatro argentino moderno: conflicto gnoseológico, ontológico y metateatralidad comparada |
title_short |
El enclave metateatral del grotesco en el teatro argentino moderno: conflicto gnoseológico, ontológico y metateatralidad comparada |
title_full |
El enclave metateatral del grotesco en el teatro argentino moderno: conflicto gnoseológico, ontológico y metateatralidad comparada |
title_fullStr |
El enclave metateatral del grotesco en el teatro argentino moderno: conflicto gnoseológico, ontológico y metateatralidad comparada |
title_full_unstemmed |
El enclave metateatral del grotesco en el teatro argentino moderno: conflicto gnoseológico, ontológico y metateatralidad comparada |
title_sort |
el enclave metateatral del grotesco en el teatro argentino moderno: conflicto gnoseológico, ontológico y metateatralidad comparada |
description |
El presente trabajo forma parte de una investigación mayor que abarca la totalidad del siglo veinte del teatro argentino en el estudio de las formas y funciones de la metateatralidad. En esta oportunidad abordo el tema desde la perspectiva del teatro comparado, para interpretar la relación entre grotesco y metateatro en la productividad de Luigi Pirandello en el teatro argentino moderno. Para ello focalizo la relación entre las textualidades de Pirandello y Roberto Arlt, analizando la apropiación que el dramaturgo argentino hiciera del modelo del grotesco pirandelliano en sus tres primeras piezas largas: Trescientos millones (1932), Saverio el cruel (1936) y El fabricante de fantasmas (1936). |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2016 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2486 |
work_keys_str_mv |
AT ogaspugagrisby elenclavemetateatraldelgrotescoenelteatroargentinomodernoconflictognoseologicoontologicoymetateatralidadcomparada |
first_indexed |
2023-06-27T21:33:48Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:33:48Z |
_version_ |
1769893138384551936 |