Mientras cuido de Carmela. Una aproximación dialéctica a la utopía

El presente trabajo desarrolla algunas reflexiones sobre la obra Mientras cuido de Carmela, del grupo el bachín teatro. A partir de la noción de performatividad, se considerarán dos grandes núcleos que, según entendemos, recorren y estructuran la propuesta semántica del espectáculo: las que denomina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Raffa, María Soledad
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2017
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/1479
Aporte de:
id I28-R267-article-1479
record_format ojs
spelling I28-R267-article-14792023-06-27T21:30:13Z Mientras cuido de Carmela. Una aproximación dialéctica a la utopía Mientras cuido de Carmela. A Dialectical Approach to Utopia Raffa, María Soledad Performatividad Monólogo político Brecht Teatro político El bachín teatro Santos Iñurrieta Mientras cuido de Carmela El presente trabajo desarrolla algunas reflexiones sobre la obra Mientras cuido de Carmela, del grupo el bachín teatro. A partir de la noción de performatividad, se considerarán dos grandes núcleos que, según entendemos, recorren y estructuran la propuesta semántica del espectáculo: las que denominamos emotivo-ficcional y crítico-performativo. Nuestra hipótesis de lectura se centrará en la relación que se presenta entre ambos núcleos, la cual nos permitiría aproximarnos al carácter positivo de la noción de utopía (en términos de Paul Ricoeur) en tanto síntesis dialéctica de ambos ejes.  This work approaches the play Mientras cuido de Carmela, by the group el bachín teatro. With the notion of performativity as framework, we identify two main principles which, as we understand, structure and organize the semantics of the play: we have called one emotive-fictional and the other, critical-performative. Our analysis will focus on the relation between both. This relation will let us address the positive character of utopia (in terms of Paul Ricoeur) as a dialectic synthesis of both principles.  Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2017-02-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/1479 10.34096/tdf.n21.1479 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 21 (2015); 121-129 1669-6301 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/1479/1418
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-267
container_title_str telondefondo
language Español
format Artículo revista
topic Performatividad
Monólogo político
Brecht
Teatro político
El bachín teatro
Santos Iñurrieta
Mientras cuido de Carmela
spellingShingle Performatividad
Monólogo político
Brecht
Teatro político
El bachín teatro
Santos Iñurrieta
Mientras cuido de Carmela
Raffa, María Soledad
Mientras cuido de Carmela. Una aproximación dialéctica a la utopía
topic_facet Performatividad
Monólogo político
Brecht
Teatro político
El bachín teatro
Santos Iñurrieta
Mientras cuido de Carmela
author Raffa, María Soledad
author_facet Raffa, María Soledad
author_sort Raffa, María Soledad
title Mientras cuido de Carmela. Una aproximación dialéctica a la utopía
title_short Mientras cuido de Carmela. Una aproximación dialéctica a la utopía
title_full Mientras cuido de Carmela. Una aproximación dialéctica a la utopía
title_fullStr Mientras cuido de Carmela. Una aproximación dialéctica a la utopía
title_full_unstemmed Mientras cuido de Carmela. Una aproximación dialéctica a la utopía
title_sort mientras cuido de carmela. una aproximación dialéctica a la utopía
description El presente trabajo desarrolla algunas reflexiones sobre la obra Mientras cuido de Carmela, del grupo el bachín teatro. A partir de la noción de performatividad, se considerarán dos grandes núcleos que, según entendemos, recorren y estructuran la propuesta semántica del espectáculo: las que denominamos emotivo-ficcional y crítico-performativo. Nuestra hipótesis de lectura se centrará en la relación que se presenta entre ambos núcleos, la cual nos permitiría aproximarnos al carácter positivo de la noción de utopía (en términos de Paul Ricoeur) en tanto síntesis dialéctica de ambos ejes. 
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2017
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/1479
work_keys_str_mv AT raffamariasoledad mientrascuidodecarmelaunaaproximaciondialecticaalautopia
AT raffamariasoledad mientrascuidodecarmelaadialecticalapproachtoutopia
first_indexed 2023-06-27T21:33:43Z
last_indexed 2023-06-27T21:33:43Z
_version_ 1769893132288131072