La especificidad de la traducción
Este artículo tiene como objetivo discutir las particularidades de la traducción para la construcción escénica en América Latina, su carácter de traducción cultural. Por ello, es necesario preguntarse por el contexto, la estética y por lo que importa en determinado espacio y tiempo. Para ese objetiv...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/12926 |
Aporte de: |
id |
I28-R267-article-12926 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R267-article-129262023-12-29T18:25:53Z La especificidad de la traducción The Specificity of Translation Rojo, Sara Latin America Translation Theater Portuguese Spanish Till Abreu A mulher que andava em círculos Rodrígues Hilda Peña Stevenson Clase Calderón América Latina Traducción Teatro Portugués Español Till Abreu A mulher que andava em círculos Rodrígues Hilda Peña Stevenson Clase Calderón Este artículo tiene como objetivo discutir las particularidades de la traducción para la construcción escénica en América Latina, su carácter de traducción cultural. Por ello, es necesario preguntarse por el contexto, la estética y por lo que importa en determinado espacio y tiempo. Para ese objetivo se analizan cuatro montajes nacidos de traducciones: dos de portugués a español (Till de Márcio Abreu y A mulher que andava em círculos de Éder Rodrígues y de dos chilenas: Hilda Peña de Isidora Stevenson y Clase de Guillermo Calderón. This article aims to discuss the peculiarities of translation for scenic construction in Latin America, its character of cultural translation. Considering this, it is necessary to ask questions about context, about aesthetics and about what matters in a certain space and time. For this purpose, four staging originated from translations are analyzed: two from Portuguese to Spanish (Till and La mujer que andaba en Círculos) and two from Spanish to Portuguese (Clase and Hilda Peña). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2023-05-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/12926 10.34096/tdf.n37.12926 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 37 (2023) 1669-6301 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/12926/11616 Derechos de autor 2023 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-267 |
container_title_str |
telondefondo |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Latin America Translation Theater Portuguese Spanish Till Abreu A mulher que andava em círculos Rodrígues Hilda Peña Stevenson Clase Calderón América Latina Traducción Teatro Portugués Español Till Abreu A mulher que andava em círculos Rodrígues Hilda Peña Stevenson Clase Calderón |
spellingShingle |
Latin America Translation Theater Portuguese Spanish Till Abreu A mulher que andava em círculos Rodrígues Hilda Peña Stevenson Clase Calderón América Latina Traducción Teatro Portugués Español Till Abreu A mulher que andava em círculos Rodrígues Hilda Peña Stevenson Clase Calderón Rojo, Sara La especificidad de la traducción |
topic_facet |
Latin America Translation Theater Portuguese Spanish Till Abreu A mulher que andava em círculos Rodrígues Hilda Peña Stevenson Clase Calderón América Latina Traducción Teatro Portugués Español Till Abreu A mulher que andava em círculos Rodrígues Hilda Peña Stevenson Clase Calderón |
author |
Rojo, Sara |
author_facet |
Rojo, Sara |
author_sort |
Rojo, Sara |
title |
La especificidad de la traducción |
title_short |
La especificidad de la traducción |
title_full |
La especificidad de la traducción |
title_fullStr |
La especificidad de la traducción |
title_full_unstemmed |
La especificidad de la traducción |
title_sort |
la especificidad de la traducción |
description |
Este artículo tiene como objetivo discutir las particularidades de la traducción para la construcción escénica en América Latina, su carácter de traducción cultural. Por ello, es necesario preguntarse por el contexto, la estética y por lo que importa en determinado espacio y tiempo. Para ese objetivo se analizan cuatro montajes nacidos de traducciones: dos de portugués a español (Till de Márcio Abreu y A mulher que andava em círculos de Éder Rodrígues y de dos chilenas: Hilda Peña de Isidora Stevenson y Clase de Guillermo Calderón. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2023 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/12926 |
work_keys_str_mv |
AT rojosara laespecificidaddelatraduccion AT rojosara thespecificityoftranslation |
first_indexed |
2023-07-10T23:04:48Z |
last_indexed |
2024-08-14T02:00:01Z |
_version_ |
1807326434396471296 |