La adaptación en un entorno intermedial: experiencia de una investigación-creación
Este artículo tiene como objetivo analizar la investigación-creación que cuestiona la problemática de la adaptación de un texto narrativo al teatro al integrar las posibilidades dramatúrgicas que la presencia de las tecnologías digitales ofrece a la escena. Este proceso nos aleja de una adaptación t...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/10391 |
Aporte de: |
id |
I28-R267-article-10391 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R267-article-103912023-10-02T14:20:48Z La adaptación en un entorno intermedial: experiencia de una investigación-creación Adaptation in an Intermedial Environment: Experience of a Research-Creation Rojas, Paula adaptation intermediality research-creation dramaturgy scenic device El mundo no se detiene The World Does Not Stop adaptación intermedialidad investigación-creación dramaturgia dispositivos escénicos El mundo no se detiene Este artículo tiene como objetivo analizar la investigación-creación que cuestiona la problemática de la adaptación de un texto narrativo al teatro al integrar las posibilidades dramatúrgicas que la presencia de las tecnologías digitales ofrece a la escena. Este proceso nos aleja de una adaptación tradicional, adoptando en su lugar una perspectiva intermedial y con ella la idea de la adaptación como conexión. Esta visión acentúa la dinámica, la relación y la reciprocidad entre las obras que dialogan entre sí, en oposición a una visión unidireccional (obra de partida-obra de llegada). Como parte del trabajo metodológico, se llevan a cabo una serie de laboratorios de investigación escénica en los cuales se crean dispositivos escénicos videográficos, sonoros y espaciales, que son integrados y dan forma al guión dramatúrgico El mundo no se detiene concebido como una escritura intermedial. This article aims to analyze the research-creation process that questions what it means to adapt a narrative text to the theatre by integrating the dramaturgical possibilities that digital technologies offer to the scene. This process distances us from a traditional adaptation, adopting instead an intermedial perspective and, with it, the idea of adaptation as a connection. This vision accentuates the dynamics, the relationship, and the reciprocity between the works that dialogue with each other, as opposed to a unidirectional vision (departure work-arrival work). As part of the methodological work, we have generated a series of scenic research laboratories for creation of videographic, sound and spatial devices. These devices have been integrated into the dramaturgical production entitled The World Does Not Stop, presented in the form of an intermedial script. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2021-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/10391 10.34096/tdf.n34.10391 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 34 (2021) 1669-6301 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/10391/9548 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/10391/9561 Derechos de autor 2021 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-267 |
container_title_str |
telondefondo |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
adaptation intermediality research-creation dramaturgy scenic device El mundo no se detiene The World Does Not Stop adaptación intermedialidad investigación-creación dramaturgia dispositivos escénicos El mundo no se detiene |
spellingShingle |
adaptation intermediality research-creation dramaturgy scenic device El mundo no se detiene The World Does Not Stop adaptación intermedialidad investigación-creación dramaturgia dispositivos escénicos El mundo no se detiene Rojas, Paula La adaptación en un entorno intermedial: experiencia de una investigación-creación |
topic_facet |
adaptation intermediality research-creation dramaturgy scenic device El mundo no se detiene The World Does Not Stop adaptación intermedialidad investigación-creación dramaturgia dispositivos escénicos El mundo no se detiene |
author |
Rojas, Paula |
author_facet |
Rojas, Paula |
author_sort |
Rojas, Paula |
title |
La adaptación en un entorno intermedial: experiencia de una investigación-creación |
title_short |
La adaptación en un entorno intermedial: experiencia de una investigación-creación |
title_full |
La adaptación en un entorno intermedial: experiencia de una investigación-creación |
title_fullStr |
La adaptación en un entorno intermedial: experiencia de una investigación-creación |
title_full_unstemmed |
La adaptación en un entorno intermedial: experiencia de una investigación-creación |
title_sort |
la adaptación en un entorno intermedial: experiencia de una investigación-creación |
description |
Este artículo tiene como objetivo analizar la investigación-creación que cuestiona la problemática de la adaptación de un texto narrativo al teatro al integrar las posibilidades dramatúrgicas que la presencia de las tecnologías digitales ofrece a la escena. Este proceso nos aleja de una adaptación tradicional, adoptando en su lugar una perspectiva intermedial y con ella la idea de la adaptación como conexión. Esta visión acentúa la dinámica, la relación y la reciprocidad entre las obras que dialogan entre sí, en oposición a una visión unidireccional (obra de partida-obra de llegada). Como parte del trabajo metodológico, se llevan a cabo una serie de laboratorios de investigación escénica en los cuales se crean dispositivos escénicos videográficos, sonoros y espaciales, que son integrados y dan forma al guión dramatúrgico El mundo no se detiene concebido como una escritura intermedial. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2021 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/10391 |
work_keys_str_mv |
AT rojaspaula laadaptacionenunentornointermedialexperienciadeunainvestigacioncreacion AT rojaspaula adaptationinanintermedialenvironmentexperienceofaresearchcreation |
first_indexed |
2023-06-27T21:36:06Z |
last_indexed |
2023-11-08T21:11:54Z |
_version_ |
1782031753418899456 |