Humor, imágenes discursivas y (anti)cortesía en conversaciones estudiantiles universitarias
En este artículo se hace una caracterización discursiva de la construcción de las imágenes de los enunciantes y destinatarios que aparecen en varias secuencias humorísticas extraídas de conversaciones estudiantiles universitarias. En las secuencias seleccionadas se muestra la relación existente entr...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Lingüística. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3109 |
Aporte de: |
id |
I28-R266-article-3109 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R266-article-31092023-06-27T21:27:25Z Humor, imágenes discursivas y (anti)cortesía en conversaciones estudiantiles universitarias Escamilla Morales, Julio Henry Vega, Grandfield Morales Escorcia, Efraín Samper Suárez, Josefa Torres Roncallo, Luz Marina humos imágenes discursivas conversaciones estudiantiles En este artículo se hace una caracterización discursiva de la construcción de las imágenes de los enunciantes y destinatarios que aparecen en varias secuencias humorísticas extraídas de conversaciones estudiantiles universitarias. En las secuencias seleccionadas se muestra la relación existente entre esas imágenes y los propósitos humorísticos de los sujetos que las ponen en escena. Se muestra igualmente la manera cómo el humor es utilizado para la expresión de la (anti)cortesía, gracias al concurso de diferentes elementos sígnicos de naturaleza verbal y no verbal, entre los cuales sobresalen la entonación, la risa y las posturas corporales. En últimas, aquí se explica el funcionamiento de “la puesta en escena del discurso humorístico” y las consecuencias que ella tiene para todos los que en ella participan. Instituto de Lingüística. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires 2014-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Dossier application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3109 10.34096/sys.n26.3109 Signo y seña; Núm. 26 (2014); 49-68 Signo & Seña; No 26 (2014); 49-68 2314-2189 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3109/2748 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3109/6212 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-266 |
container_title_str |
Signo y seña |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
humos imágenes discursivas conversaciones estudiantiles |
spellingShingle |
humos imágenes discursivas conversaciones estudiantiles Escamilla Morales, Julio Henry Vega, Grandfield Morales Escorcia, Efraín Samper Suárez, Josefa Torres Roncallo, Luz Marina Humor, imágenes discursivas y (anti)cortesía en conversaciones estudiantiles universitarias |
topic_facet |
humos imágenes discursivas conversaciones estudiantiles |
author |
Escamilla Morales, Julio Henry Vega, Grandfield Morales Escorcia, Efraín Samper Suárez, Josefa Torres Roncallo, Luz Marina |
author_facet |
Escamilla Morales, Julio Henry Vega, Grandfield Morales Escorcia, Efraín Samper Suárez, Josefa Torres Roncallo, Luz Marina |
author_sort |
Escamilla Morales, Julio |
title |
Humor, imágenes discursivas y (anti)cortesía en conversaciones estudiantiles universitarias |
title_short |
Humor, imágenes discursivas y (anti)cortesía en conversaciones estudiantiles universitarias |
title_full |
Humor, imágenes discursivas y (anti)cortesía en conversaciones estudiantiles universitarias |
title_fullStr |
Humor, imágenes discursivas y (anti)cortesía en conversaciones estudiantiles universitarias |
title_full_unstemmed |
Humor, imágenes discursivas y (anti)cortesía en conversaciones estudiantiles universitarias |
title_sort |
humor, imágenes discursivas y (anti)cortesía en conversaciones estudiantiles universitarias |
description |
En este artículo se hace una caracterización discursiva de la construcción de las imágenes de los enunciantes y destinatarios que aparecen en varias secuencias humorísticas extraídas de conversaciones estudiantiles universitarias. En las secuencias seleccionadas se muestra la relación existente entre esas imágenes y los propósitos humorísticos de los sujetos que las ponen en escena. Se muestra igualmente la manera cómo el humor es utilizado para la expresión de la (anti)cortesía, gracias al concurso de diferentes elementos sígnicos de naturaleza verbal y no verbal, entre los cuales sobresalen la entonación, la risa y las posturas corporales. En últimas, aquí se explica el funcionamiento de “la puesta en escena del discurso humorístico” y las consecuencias que ella tiene para todos los que en ella participan. |
publisher |
Instituto de Lingüística. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2014 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3109 |
work_keys_str_mv |
AT escamillamoralesjulio humorimagenesdiscursivasyanticortesiaenconversacionesestudiantilesuniversitarias AT henryvegagrandfield humorimagenesdiscursivasyanticortesiaenconversacionesestudiantilesuniversitarias AT moralesescorciaefrain humorimagenesdiscursivasyanticortesiaenconversacionesestudiantilesuniversitarias AT sampersuarezjosefa humorimagenesdiscursivasyanticortesiaenconversacionesestudiantilesuniversitarias AT torresroncalloluzmarina humorimagenesdiscursivasyanticortesiaenconversacionesestudiantilesuniversitarias |
first_indexed |
2023-06-27T21:29:35Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:29:35Z |
_version_ |
1769892872799125504 |