Prácticas, representaciones y discursos de corporalidad. La ambigüedad en los cuerpos circenses
En este artículo trabajaremos con las prácticas de los artistas circenses contemporáneos en la ciudad de Buenos Aires. Abordaremos los modos en los que la corporalidad se constituye en uno de los medios de expresión identitaria en tanto un grupo social puede componer, a través de sus experiencias co...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/757 |
Aporte de: |
id |
I28-R265-article-757 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R265-article-7572023-06-27T21:23:02Z Prácticas, representaciones y discursos de corporalidad. La ambigüedad en los cuerpos circenses Practices, representations and discourses of the body. Ambiguity on circus bodies Práticas, representações e discursos da corporalidade. A ambigüidade nos corpos do circo Infantino, Julieta Buenos Aires Circus Artists Corporality Hegemony Risk Body Training Artistas Circenses de Buenos Aires Corporalidad Hegemonía Riesgo Entrenamiento Corporal Artistas de Circo em Buenos Aires Corporalidade Hegemonia Risco Treinamentos corporais En este artículo trabajaremos con las prácticas de los artistas circenses contemporáneos en la ciudad de Buenos Aires. Abordaremos los modos en los que la corporalidad se constituye en uno de los medios de expresión identitaria en tanto un grupo social puede componer, a través de sus experiencias corporales, sus propios estilos artísticos, su propia definición de práctica artístico-laboral, su propio cuerpo legítimo. Mostraremos la manera en que esos cuerpos pueden por momentos disputar y/o reproducir concepciones hegemónicas de corporalidad, proponiendo la necesidad de pensar estos procesos de manera dinámica, prestando atención tanto a los mecanismos de poder como a su contraparte, los sujetos que negocian, cuestionan y/o resisten. This paper will work the practices of contemporary circus artists in the city of Buenos Aires. We will analyse the way in which corporality can become one of the means of identity expression, given that a social group can compose, through body experiences, its own artistic styles, its own definition of artistic-labour practices, its own legitimate body. We will show how these bodies can at times dispute or reproduce hegemonic conceptions of corporality. We suggest there is a need of thinking these processes in a dynamic way, paying attention to both the mechanisms of power and to its counterpart, the subjects who negotiate, question and/or resist. Este artigo versa sobre as práticas de artistas de circo contemporâneo na cidade de Buenos Aires. Abordam-se os modos em que as corporalidades se constituem em vias de expressão da identidade de um grupo social que pode criar, através de experiências corporais, seus próprios estilos artísticos, suas definições das práticas artístico-laborais, e seu próprio corpo legítimo. O trabalho busca mostrar como estes corpos podem, às vezes, contestar e/ou reproduzir concepções corporais hegemônicas, propondo a necessidade de se pensar estes processos de modo dinâmico, analisando tanto os mecanismos de poder e sua contrapartida, as práticas de sujeitos que negociam, questionam e/ou resistem. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2010-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/757 10.34096/runa.v31i1.757 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol 31 No 1 (2010); 49-65 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 31 Núm. 1 (2010); 49-65 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; v. 31 n. 1 (2010); 49-65 1851-9628 0325-1217 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/757/734 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-265 |
container_title_str |
Runa |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Buenos Aires Circus Artists Corporality Hegemony Risk Body Training Artistas Circenses de Buenos Aires Corporalidad Hegemonía Riesgo Entrenamiento Corporal Artistas de Circo em Buenos Aires Corporalidade Hegemonia Risco Treinamentos corporais |
spellingShingle |
Buenos Aires Circus Artists Corporality Hegemony Risk Body Training Artistas Circenses de Buenos Aires Corporalidad Hegemonía Riesgo Entrenamiento Corporal Artistas de Circo em Buenos Aires Corporalidade Hegemonia Risco Treinamentos corporais Infantino, Julieta Prácticas, representaciones y discursos de corporalidad. La ambigüedad en los cuerpos circenses |
topic_facet |
Buenos Aires Circus Artists Corporality Hegemony Risk Body Training Artistas Circenses de Buenos Aires Corporalidad Hegemonía Riesgo Entrenamiento Corporal Artistas de Circo em Buenos Aires Corporalidade Hegemonia Risco Treinamentos corporais |
author |
Infantino, Julieta |
author_facet |
Infantino, Julieta |
author_sort |
Infantino, Julieta |
title |
Prácticas, representaciones y discursos de corporalidad. La ambigüedad en los cuerpos circenses |
title_short |
Prácticas, representaciones y discursos de corporalidad. La ambigüedad en los cuerpos circenses |
title_full |
Prácticas, representaciones y discursos de corporalidad. La ambigüedad en los cuerpos circenses |
title_fullStr |
Prácticas, representaciones y discursos de corporalidad. La ambigüedad en los cuerpos circenses |
title_full_unstemmed |
Prácticas, representaciones y discursos de corporalidad. La ambigüedad en los cuerpos circenses |
title_sort |
prácticas, representaciones y discursos de corporalidad. la ambigüedad en los cuerpos circenses |
description |
En este artículo trabajaremos con las prácticas de los artistas circenses contemporáneos en la ciudad de Buenos Aires. Abordaremos los modos en los que la corporalidad se constituye en uno de los medios de expresión identitaria en tanto un grupo social puede componer, a través de sus experiencias corporales, sus propios estilos artísticos, su propia definición de práctica artístico-laboral, su propio cuerpo legítimo. Mostraremos la manera en que esos cuerpos pueden por momentos disputar y/o reproducir concepciones hegemónicas de corporalidad, proponiendo la necesidad de pensar estos procesos de manera dinámica, prestando atención tanto a los mecanismos de poder como a su contraparte, los sujetos que negocian, cuestionan y/o resisten. |
publisher |
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA |
publishDate |
2010 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/757 |
work_keys_str_mv |
AT infantinojulieta practicasrepresentacionesydiscursosdecorporalidadlaambiguedadenloscuerposcircenses AT infantinojulieta practicesrepresentationsanddiscoursesofthebodyambiguityoncircusbodies AT infantinojulieta praticasrepresentacoesediscursosdacorporalidadeaambiguidadenoscorposdocirco |
first_indexed |
2023-06-27T21:25:53Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:25:53Z |
_version_ |
1769892640196657152 |