La antropología social y los análisis culturales. Algunas reflexiones acerca de los estudios de las expresiones simbólicas como cultura y como poder en sociedades complejas contemporáneas
Se analizan aquí los puntos de vista de algunos antropólogos sobre los vínculos entre producción simbólica y relaciones de poder a la luz de los aportes de Antonio Gramsci a las Ciencias Sociales en lo que hace a las maneras en que hegemonía y subalternidad conviven y se transforman mutuamente. El p...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
1994
|
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1390 |
Aporte de: |
id |
I28-R265-article-1390 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R265-article-13902023-06-27T21:23:17Z La antropología social y los análisis culturales. Algunas reflexiones acerca de los estudios de las expresiones simbólicas como cultura y como poder en sociedades complejas contemporáneas Olivera, Miguel Ángel Carrasco, Morita Se analizan aquí los puntos de vista de algunos antropólogos sobre los vínculos entre producción simbólica y relaciones de poder a la luz de los aportes de Antonio Gramsci a las Ciencias Sociales en lo que hace a las maneras en que hegemonía y subalternidad conviven y se transforman mutuamente. El poder se define a la manera de Michel Foucault como una estrategia, siempre cambiante y continuamente contestada entre ambos términos. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 1994-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos Runa Antigua application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1390 10.34096/runa.v21i1.1390 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol 21 No 1 (1994); 7-33 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 21 Núm. 1 (1994); 7-33 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; v. 21 n. 1 (1994); 7-33 1851-9628 0325-1217 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1390/1330 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-265 |
container_title_str |
Runa |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Olivera, Miguel Ángel Carrasco, Morita |
spellingShingle |
Olivera, Miguel Ángel Carrasco, Morita La antropología social y los análisis culturales. Algunas reflexiones acerca de los estudios de las expresiones simbólicas como cultura y como poder en sociedades complejas contemporáneas |
author_facet |
Olivera, Miguel Ángel Carrasco, Morita |
author_sort |
Olivera, Miguel Ángel |
title |
La antropología social y los análisis culturales. Algunas reflexiones acerca de los estudios de las expresiones simbólicas como cultura y como poder en sociedades complejas contemporáneas |
title_short |
La antropología social y los análisis culturales. Algunas reflexiones acerca de los estudios de las expresiones simbólicas como cultura y como poder en sociedades complejas contemporáneas |
title_full |
La antropología social y los análisis culturales. Algunas reflexiones acerca de los estudios de las expresiones simbólicas como cultura y como poder en sociedades complejas contemporáneas |
title_fullStr |
La antropología social y los análisis culturales. Algunas reflexiones acerca de los estudios de las expresiones simbólicas como cultura y como poder en sociedades complejas contemporáneas |
title_full_unstemmed |
La antropología social y los análisis culturales. Algunas reflexiones acerca de los estudios de las expresiones simbólicas como cultura y como poder en sociedades complejas contemporáneas |
title_sort |
la antropología social y los análisis culturales. algunas reflexiones acerca de los estudios de las expresiones simbólicas como cultura y como poder en sociedades complejas contemporáneas |
description |
Se analizan aquí los puntos de vista de algunos antropólogos sobre los vínculos entre producción simbólica y relaciones de poder a la luz de los aportes de Antonio Gramsci a las Ciencias Sociales en lo que hace a las maneras en que hegemonía y subalternidad conviven y se transforman mutuamente. El poder se define a la manera de Michel Foucault como una estrategia, siempre cambiante y continuamente contestada entre ambos términos. |
publisher |
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA |
publishDate |
1994 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1390 |
work_keys_str_mv |
AT oliveramiguelangel laantropologiasocialylosanalisisculturalesalgunasreflexionesacercadelosestudiosdelasexpresionessimbolicascomoculturaycomopoderensociedadescomplejascontemporaneas AT carrascomorita laantropologiasocialylosanalisisculturalesalgunasreflexionesacercadelosestudiosdelasexpresionessimbolicascomoculturaycomopoderensociedadescomplejascontemporaneas |
first_indexed |
2023-06-27T21:26:17Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:26:17Z |
_version_ |
1769892664789958656 |