Artesanías y pueblos originarios. Aproximaciones para su estudio en al ciudad de Rosario, Argentina

Las artesanías aluden a un contexto de origen rural con formas especificas de vida, que implican procesos históricos conflictivos que sitúan a los pueblos originarios en condiciones de desigualdad y subordinación. De esta manera, constituyen elementos privilegiados en tanto vehículos de múltiples si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cardini, Laura Ana
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2006
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1250
Aporte de:
id I28-R265-article-1250
record_format ojs
spelling I28-R265-article-12502023-06-27T21:23:17Z Artesanías y pueblos originarios. Aproximaciones para su estudio en al ciudad de Rosario, Argentina Cardini, Laura Ana Handicrafts Native populations Cultural production Inheritance Rosario City Artesanías Pueblos originarios Producción cultural Patrimonio Ciudad de Rosario Las artesanías aluden a un contexto de origen rural con formas especificas de vida, que implican procesos históricos conflictivos que sitúan a los pueblos originarios en condiciones de desigualdad y subordinación. De esta manera, constituyen elementos privilegiados en tanto vehículos de múltiples significados sociales, históricos y de pertenencia grupal, a través de los cuales es posible rastrear procesos de transformación y redefinición en el ámbito urbano. A partir de estas premisas, analizaremos algunos aspectos de las producciones artesanales de los pueblos originarios asentados en Rosario, considerando: antecedentes teorico-metodológicos; cambios ocurridos con la migración a través de las valoraciones de sus productores; y su tratamiento como parte del patrimonio cultural de la ciudad. Handicrafts allude to a context of rural origin with specific forms of life that imply historical conflicting processes, fixing those native populations in condition of inequality and subjection. ln this way they are privileged constituents as vehicles of multiple social and historical meanings and of group entitlement; it is possible to investigate through them processes of transformation and redefinition in the urban outline. Starting from these premises, we would like to analyze some aspects conceming handicrafts production of the native population settled in Rosario, taking into consideration: changes occurred with migrations by means of producers’ valuations and their management as a part of the cultural inheritance of the City. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2006-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1250 10.34096/runa.v26i1.1250 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol 26 No 1 (2006); 263-288 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 26 Núm. 1 (2006); 263-288 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; v. 26 n. 1 (2006); 263-288 1851-9628 0325-1217 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1250/1206
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-265
container_title_str Runa
language Español
format Artículo revista
topic Handicrafts
Native populations
Cultural production
Inheritance
Rosario City
Artesanías
Pueblos originarios
Producción cultural
Patrimonio
Ciudad de Rosario
spellingShingle Handicrafts
Native populations
Cultural production
Inheritance
Rosario City
Artesanías
Pueblos originarios
Producción cultural
Patrimonio
Ciudad de Rosario
Cardini, Laura Ana
Artesanías y pueblos originarios. Aproximaciones para su estudio en al ciudad de Rosario, Argentina
topic_facet Handicrafts
Native populations
Cultural production
Inheritance
Rosario City
Artesanías
Pueblos originarios
Producción cultural
Patrimonio
Ciudad de Rosario
author Cardini, Laura Ana
author_facet Cardini, Laura Ana
author_sort Cardini, Laura Ana
title Artesanías y pueblos originarios. Aproximaciones para su estudio en al ciudad de Rosario, Argentina
title_short Artesanías y pueblos originarios. Aproximaciones para su estudio en al ciudad de Rosario, Argentina
title_full Artesanías y pueblos originarios. Aproximaciones para su estudio en al ciudad de Rosario, Argentina
title_fullStr Artesanías y pueblos originarios. Aproximaciones para su estudio en al ciudad de Rosario, Argentina
title_full_unstemmed Artesanías y pueblos originarios. Aproximaciones para su estudio en al ciudad de Rosario, Argentina
title_sort artesanías y pueblos originarios. aproximaciones para su estudio en al ciudad de rosario, argentina
description Las artesanías aluden a un contexto de origen rural con formas especificas de vida, que implican procesos históricos conflictivos que sitúan a los pueblos originarios en condiciones de desigualdad y subordinación. De esta manera, constituyen elementos privilegiados en tanto vehículos de múltiples significados sociales, históricos y de pertenencia grupal, a través de los cuales es posible rastrear procesos de transformación y redefinición en el ámbito urbano. A partir de estas premisas, analizaremos algunos aspectos de las producciones artesanales de los pueblos originarios asentados en Rosario, considerando: antecedentes teorico-metodológicos; cambios ocurridos con la migración a través de las valoraciones de sus productores; y su tratamiento como parte del patrimonio cultural de la ciudad.
publisher Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
publishDate 2006
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1250
work_keys_str_mv AT cardinilauraana artesaniasypueblosoriginariosaproximacionesparasuestudioenalciudadderosarioargentina
first_indexed 2023-06-27T21:26:04Z
last_indexed 2023-06-27T21:26:04Z
_version_ 1769892651771887616