Imágenes recientes de la "Conquista del Desierto". Problemas de la memoria en la impugnación de un mito de origen
El trabajo aborda la problemática de la memoria política en Argentina a través de recientes intervenciones polémicas del relato de la llamada "Conquista del Desierto", la empresa militar que concluyo con la dominación de los indígenas en la Patagonia en 1879. Dichas intervenciones, desde l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1248 |
Aporte de: |
id |
I28-R265-article-1248 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R265-article-12482023-06-27T21:23:17Z Imágenes recientes de la "Conquista del Desierto". Problemas de la memoria en la impugnación de un mito de origen Masotta, Carlos "Conquest of the Desert" Roca Impugn Collective memory "The National Reorganization Process" "Campana del Desierto" Roca Impugnación Memoria colectiva "Proceso de Reorganización Nacional" El trabajo aborda la problemática de la memoria política en Argentina a través de recientes intervenciones polémicas del relato de la llamada "Conquista del Desierto", la empresa militar que concluyo con la dominación de los indígenas en la Patagonia en 1879. Dichas intervenciones, desde la toma del espacio publico en tomo a monumentos alegóricos hasta algunas realizaciones de artistas visuales hacen referencia a la ultima dictadura militar y a otros sucesos de la politica reciente en Argentina. El caso es analizado como el proceso de transformación de uno de los relatos civilizatorios de origen de la Argentina moderna que ubico a la figura militar en su centro. Esta figura comienza a ser desplazada por el discurso critico a la violación de los derechos humanos por la ultima dictadura (1976 - 1983) y, en consecuencia, modifica el discurso hegemónicos de la genealogía nacional instalada por las tradiciones conservadoras den el país. This article refers to the problem of political memory in Argentina through recent controversial interventions of the narrative about the so-called "The Conquest ofthe Desert", the military enterprise that resulted in the domination of indigenous people in Patagonia in 1879. These interventions, that range from a public space takeover —on allegorical monuments- to some works of visual artists, make reference to the last military dictatorship as well as to some recent political facts in Argentina. The case is analyzed as the process of transformation of one of the civilizing narratives of modem Argentina that placed the military figure in its center. This figure starts to be displaced by the critical discourse about the violation of human rights perpetrated by last dictatorship (1976-1983) and, therefore, it modifies the hegemonic discourse of the national genealogy established by conservative traditions in our country. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2006-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1248 10.34096/runa.v26i1.1248 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol 26 No 1 (2006); 225-245 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 26 Núm. 1 (2006); 225-245 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; v. 26 n. 1 (2006); 225-245 1851-9628 0325-1217 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1248/1204 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-265 |
container_title_str |
Runa |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
"Conquest of the Desert" Roca Impugn Collective memory "The National Reorganization Process" "Campana del Desierto" Roca Impugnación Memoria colectiva "Proceso de Reorganización Nacional" |
spellingShingle |
"Conquest of the Desert" Roca Impugn Collective memory "The National Reorganization Process" "Campana del Desierto" Roca Impugnación Memoria colectiva "Proceso de Reorganización Nacional" Masotta, Carlos Imágenes recientes de la "Conquista del Desierto". Problemas de la memoria en la impugnación de un mito de origen |
topic_facet |
"Conquest of the Desert" Roca Impugn Collective memory "The National Reorganization Process" "Campana del Desierto" Roca Impugnación Memoria colectiva "Proceso de Reorganización Nacional" |
author |
Masotta, Carlos |
author_facet |
Masotta, Carlos |
author_sort |
Masotta, Carlos |
title |
Imágenes recientes de la "Conquista del Desierto". Problemas de la memoria en la impugnación de un mito de origen |
title_short |
Imágenes recientes de la "Conquista del Desierto". Problemas de la memoria en la impugnación de un mito de origen |
title_full |
Imágenes recientes de la "Conquista del Desierto". Problemas de la memoria en la impugnación de un mito de origen |
title_fullStr |
Imágenes recientes de la "Conquista del Desierto". Problemas de la memoria en la impugnación de un mito de origen |
title_full_unstemmed |
Imágenes recientes de la "Conquista del Desierto". Problemas de la memoria en la impugnación de un mito de origen |
title_sort |
imágenes recientes de la "conquista del desierto". problemas de la memoria en la impugnación de un mito de origen |
description |
El trabajo aborda la problemática de la memoria política en Argentina a través de recientes intervenciones polémicas del relato de la llamada "Conquista del Desierto", la empresa militar que concluyo con la dominación de los indígenas en la Patagonia en 1879. Dichas intervenciones, desde la toma del espacio publico en tomo a monumentos alegóricos hasta algunas realizaciones de artistas visuales hacen referencia a la ultima dictadura militar y a otros sucesos de la politica reciente en Argentina.
El caso es analizado como el proceso de transformación de uno de los relatos civilizatorios de origen de la Argentina moderna que ubico a la figura militar en su centro. Esta figura comienza a ser desplazada por el discurso critico a la violación de los derechos humanos por la ultima dictadura (1976 - 1983) y, en consecuencia, modifica el discurso hegemónicos de la genealogía nacional instalada por las tradiciones conservadoras den el país. |
publisher |
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA |
publishDate |
2006 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1248 |
work_keys_str_mv |
AT masottacarlos imagenesrecientesdelaconquistadeldesiertoproblemasdelamemoriaenlaimpugnaciondeunmitodeorigen |
first_indexed |
2023-06-27T21:26:04Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:26:04Z |
_version_ |
1769892651356651520 |