La utilización de las encuestas de movilidad domiciliaria para un análisis de accesibilidad: Aplicación para el caso de acceso a Centros Educativos en el Área Metropolitana de Buenos Aires

Entender los desafíos de accesibilidad es una demanda creciente para las políticas públicas de transporte y movilidad del Área Metropolitana de Buenos Aires. Este trabajo describe la metodología utilizada para analizar la accesibilidad a centros educativos de niños, niñas y adolescentes (NNA) en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Neri, Natalia Verónica, Galeota, Carla, Capelli, Lucila
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2020
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/9657
Aporte de:
id I28-R264-article-9657
record_format ojs
spelling I28-R264-article-96572020-12-24T00:42:18Z La utilización de las encuestas de movilidad domiciliaria para un análisis de accesibilidad: Aplicación para el caso de acceso a Centros Educativos en el Área Metropolitana de Buenos Aires Analysis of accessibility to educational centers from mobility surveys: application for the case of Metropolitan Area of Buenos Aires Neri, Natalia Verónica Galeota, Carla Capelli, Lucila mobilidade território survey acessibilidade meninos meninas adolescentes movilidad territorio encuesta accesibilidad niños niñas adolescentes Entender los desafíos de accesibilidad es una demanda creciente para las políticas públicas de transporte y movilidad del Área Metropolitana de Buenos Aires. Este trabajo describe la metodología utilizada para analizar la accesibilidad a centros educativos de niños, niñas y adolescentes (NNA) en el Área Metropolitana de Buenos Aires a partir de una encuesta de movilidad domiciliaria. De esta manera el artículo aborda cómo una encuesta domiciliaria puede utilizarse para un análisis territorial, dejando manifiesto sus debilidades y fortalezas como herramienta metodológica. Understanding accessibility challenges is a growing demand for public transport and mobility policies in the Region. This paper describes the methodology used to analyze the accessibility to educational centers for children and adolescents (NNA, in Spanish) in the Metropolitan Area of Buenos Aires, based on a home mobility survey. In this way, the article proposes to discuss how a household survey can be used for a territorial analysis, revealing its weaknesses and strengths as a methodological tool. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2020-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/9657 10.34096/rtt.i23.9657 Revista Transporte y Territorio; Núm. 23 (2020): Región Metropolitana de Buenos Aires; 71-81 1852-7175 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/9657/8438
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-264
container_title_str Revista Transporte y Territorio
language Español
format Artículo revista
topic mobilidade
território
survey
acessibilidade
meninos
meninas
adolescentes
movilidad
territorio
encuesta
accesibilidad
niños
niñas
adolescentes
spellingShingle mobilidade
território
survey
acessibilidade
meninos
meninas
adolescentes
movilidad
territorio
encuesta
accesibilidad
niños
niñas
adolescentes
Neri, Natalia Verónica
Galeota, Carla
Capelli, Lucila
La utilización de las encuestas de movilidad domiciliaria para un análisis de accesibilidad: Aplicación para el caso de acceso a Centros Educativos en el Área Metropolitana de Buenos Aires
topic_facet mobilidade
território
survey
acessibilidade
meninos
meninas
adolescentes
movilidad
territorio
encuesta
accesibilidad
niños
niñas
adolescentes
author Neri, Natalia Verónica
Galeota, Carla
Capelli, Lucila
author_facet Neri, Natalia Verónica
Galeota, Carla
Capelli, Lucila
author_sort Neri, Natalia Verónica
title La utilización de las encuestas de movilidad domiciliaria para un análisis de accesibilidad: Aplicación para el caso de acceso a Centros Educativos en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_short La utilización de las encuestas de movilidad domiciliaria para un análisis de accesibilidad: Aplicación para el caso de acceso a Centros Educativos en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_full La utilización de las encuestas de movilidad domiciliaria para un análisis de accesibilidad: Aplicación para el caso de acceso a Centros Educativos en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_fullStr La utilización de las encuestas de movilidad domiciliaria para un análisis de accesibilidad: Aplicación para el caso de acceso a Centros Educativos en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_full_unstemmed La utilización de las encuestas de movilidad domiciliaria para un análisis de accesibilidad: Aplicación para el caso de acceso a Centros Educativos en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_sort la utilización de las encuestas de movilidad domiciliaria para un análisis de accesibilidad: aplicación para el caso de acceso a centros educativos en el área metropolitana de buenos aires
description Entender los desafíos de accesibilidad es una demanda creciente para las políticas públicas de transporte y movilidad del Área Metropolitana de Buenos Aires. Este trabajo describe la metodología utilizada para analizar la accesibilidad a centros educativos de niños, niñas y adolescentes (NNA) en el Área Metropolitana de Buenos Aires a partir de una encuesta de movilidad domiciliaria. De esta manera el artículo aborda cómo una encuesta domiciliaria puede utilizarse para un análisis territorial, dejando manifiesto sus debilidades y fortalezas como herramienta metodológica.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2020
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/9657
work_keys_str_mv AT nerinataliaveronica lautilizaciondelasencuestasdemovilidaddomiciliariaparaunanalisisdeaccesibilidadaplicacionparaelcasodeaccesoacentroseducativosenelareametropolitanadebuenosaires
AT galeotacarla lautilizaciondelasencuestasdemovilidaddomiciliariaparaunanalisisdeaccesibilidadaplicacionparaelcasodeaccesoacentroseducativosenelareametropolitanadebuenosaires
AT capellilucila lautilizaciondelasencuestasdemovilidaddomiciliariaparaunanalisisdeaccesibilidadaplicacionparaelcasodeaccesoacentroseducativosenelareametropolitanadebuenosaires
AT nerinataliaveronica analysisofaccessibilitytoeducationalcentersfrommobilitysurveysapplicationforthecaseofmetropolitanareaofbuenosaires
AT galeotacarla analysisofaccessibilitytoeducationalcentersfrommobilitysurveysapplicationforthecaseofmetropolitanareaofbuenosaires
AT capellilucila analysisofaccessibilitytoeducationalcentersfrommobilitysurveysapplicationforthecaseofmetropolitanareaofbuenosaires
first_indexed 2023-06-27T21:23:50Z
last_indexed 2023-06-27T21:23:50Z
_version_ 1769892510961762304