La permeabilidad y movilidad peatonal en los fraccionamientos cerrado de interés social. Villas de la Hacienda, Municipio Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México

A principios del siglo XXI, los desarrolladores inmobiliarios construyeron unidades habitacionales, principalmente, en áreas periféricas de las ciudades en México. Esas áreas se caracterizan por estar segregadas, fragmentadas y localizadas afuera del tejido urbano consolidado. Los diseños de estas á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Argueta Mayorga, José Luis
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2017
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/3871
Aporte de:
id I28-R264-article-3871
record_format ojs
spelling I28-R264-article-38712023-06-27T21:21:05Z La permeabilidad y movilidad peatonal en los fraccionamientos cerrado de interés social. Villas de la Hacienda, Municipio Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México Permeability and pedestrian mobility in enclosed social interest housing. Villas de la Hacienda, Municipality of Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México Argueta Mayorga, José Luis permeability pedestrian mobility social space enclosed social interest housing Mexico permeabilidad movilidad peatonal espacio social fraccionamientos cerrados de interés social México permeabilidade mobilidade de pedestres espaço social habilitação de interesse social Mexico A principios del siglo XXI, los desarrolladores inmobiliarios construyeron unidades habitacionales, principalmente, en áreas periféricas de las ciudades en México. Esas áreas se caracterizan por estar segregadas, fragmentadas y localizadas afuera del tejido urbano consolidado. Los diseños de estas áreas residenciales se enfocaron en la dependencia al uso del vehículo privado y no fueron adaptadas a la movilidad de sus habitantes. Para las personas de bajos ingresos en México, la caminata se convierte en su principal modo para desplazarse en su espacio de proximidad. El objetivo de este trabajo es explicar cómo la población transforma el espacio próximo para adecuarlo a sus necesidades al desplazarse a pie. Como resultado de esas transformaciones existe un entorno más permeable y caminable el cual permite a los vecinos reducir las dificultades para alcanzar sus destinos. Para ello se divide la investigación en dos fases de producción del espacio: la primera relacionada con el sector público y privado quienes producen la primera permeabilidad; la segunda está vinculada con los habitantes quienes producen la segunda permeabilidad. Estas fases se analizan a través del Sistema de Información Geográfica y del análisis de las encuestas cualitativas.  In the early years of the twenty-first century, real estate developers built houses, mainly, outside the periphery of the metropolitan areas in México. These areas are characterized by being scattered, fragmented, and located far away from the consolidated urban fabric. Furthermore, the designs of these residential areas were focused on the dependence on private vehicle use and were not adapted to the mobility necessities of inhabitants. For people with low income in Mexico, walking becomes in the main way to move on his proximity space. The aim objective of this paper is to explain how the inhabitants transform the proximity space in order to adapt it to their needs when they walk. As a result of these transformations there is a more permeable and walkable environment which allows to the neighbors to reduce the difficulties to reach their destinations. The research is divided into two phases of the production of space: the first permeability is the produced by public and private sector and the second permeability is the produced by the inhabitants. These phases are analyzed through the Geographic Information System and by the analysis of the qualitative surveys.  Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2017-11-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/3871 10.34096/rtt.i17.3871 Revista Transporte y Territorio; Núm. 17 (2017): (Julio-diciembre) - LOGÍSTICA Y DESARROLLO TERRITORIAL; 145-171 1852-7175 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/3871/3476
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-264
container_title_str Revista Transporte y Territorio
language Español
format Artículo revista
topic permeability
pedestrian mobility
social space
enclosed social interest housing
Mexico
permeabilidad
movilidad peatonal
espacio social
fraccionamientos cerrados de interés social
México
permeabilidade
mobilidade de pedestres
espaço social
habilitação de interesse social
Mexico
spellingShingle permeability
pedestrian mobility
social space
enclosed social interest housing
Mexico
permeabilidad
movilidad peatonal
espacio social
fraccionamientos cerrados de interés social
México
permeabilidade
mobilidade de pedestres
espaço social
habilitação de interesse social
Mexico
Argueta Mayorga, José Luis
La permeabilidad y movilidad peatonal en los fraccionamientos cerrado de interés social. Villas de la Hacienda, Municipio Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México
topic_facet permeability
pedestrian mobility
social space
enclosed social interest housing
Mexico
permeabilidad
movilidad peatonal
espacio social
fraccionamientos cerrados de interés social
México
permeabilidade
mobilidade de pedestres
espaço social
habilitação de interesse social
Mexico
author Argueta Mayorga, José Luis
author_facet Argueta Mayorga, José Luis
author_sort Argueta Mayorga, José Luis
title La permeabilidad y movilidad peatonal en los fraccionamientos cerrado de interés social. Villas de la Hacienda, Municipio Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México
title_short La permeabilidad y movilidad peatonal en los fraccionamientos cerrado de interés social. Villas de la Hacienda, Municipio Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México
title_full La permeabilidad y movilidad peatonal en los fraccionamientos cerrado de interés social. Villas de la Hacienda, Municipio Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México
title_fullStr La permeabilidad y movilidad peatonal en los fraccionamientos cerrado de interés social. Villas de la Hacienda, Municipio Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México
title_full_unstemmed La permeabilidad y movilidad peatonal en los fraccionamientos cerrado de interés social. Villas de la Hacienda, Municipio Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México
title_sort la permeabilidad y movilidad peatonal en los fraccionamientos cerrado de interés social. villas de la hacienda, municipio tlajomulco de zúñiga, jalisco, méxico
description A principios del siglo XXI, los desarrolladores inmobiliarios construyeron unidades habitacionales, principalmente, en áreas periféricas de las ciudades en México. Esas áreas se caracterizan por estar segregadas, fragmentadas y localizadas afuera del tejido urbano consolidado. Los diseños de estas áreas residenciales se enfocaron en la dependencia al uso del vehículo privado y no fueron adaptadas a la movilidad de sus habitantes. Para las personas de bajos ingresos en México, la caminata se convierte en su principal modo para desplazarse en su espacio de proximidad. El objetivo de este trabajo es explicar cómo la población transforma el espacio próximo para adecuarlo a sus necesidades al desplazarse a pie. Como resultado de esas transformaciones existe un entorno más permeable y caminable el cual permite a los vecinos reducir las dificultades para alcanzar sus destinos. Para ello se divide la investigación en dos fases de producción del espacio: la primera relacionada con el sector público y privado quienes producen la primera permeabilidad; la segunda está vinculada con los habitantes quienes producen la segunda permeabilidad. Estas fases se analizan a través del Sistema de Información Geográfica y del análisis de las encuestas cualitativas. 
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2017
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/3871
work_keys_str_mv AT arguetamayorgajoseluis lapermeabilidadymovilidadpeatonalenlosfraccionamientoscerradodeinteressocialvillasdelahaciendamunicipiotlajomulcodezunigajaliscomexico
AT arguetamayorgajoseluis permeabilityandpedestrianmobilityinenclosedsocialinteresthousingvillasdelahaciendamunicipalityoftlajomulcodezunigajaliscomexico
first_indexed 2023-06-27T21:23:16Z
last_indexed 2023-06-27T21:23:16Z
_version_ 1769892475701297152