Gobernanza neoliberal. Retos para el ordenamiento de las movilidades urbanas

El presente artículo contribuye a afianzar los estudios sobre la gobernanza neoliberal en los entornos metropolitanos actuales, para el caso concreto de las movilidades urbanas. Para hacerlo, muestra la forma como se construyen las políticas neoliberales sobre movilidad, repasa la concertación de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calonge Reillo, Fernando
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2017
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/3609
Aporte de:
id I28-R264-article-3609
record_format ojs
spelling I28-R264-article-36092023-06-27T21:20:52Z Gobernanza neoliberal. Retos para el ordenamiento de las movilidades urbanas Neoliberal governance. Challenges to organise urban mobilities Calonge Reillo, Fernando neoliberalism governance urban mobility urban transport social exclusion neoliberalismo gobernanza movilidad urbana transporte urbano exclusión social El presente artículo contribuye a afianzar los estudios sobre la gobernanza neoliberal en los entornos metropolitanos actuales, para el caso concreto de las movilidades urbanas. Para hacerlo, muestra la forma como se construyen las políticas neoliberales sobre movilidad, repasa la concertación de las difusas sociedades público-privadas en el sector y repasa la configuración de un nuevo enfoque sobre la planificación que implican estos cambios. El artículo concluye con un análisis de las repercusiones en términos de exclusión social y de fragmentación urbana que acarrea esta redefinición neoliberal de la articulación de las políticas en movilidad urbana.  This paper contributes to consolidate the studies on neoliberal governance in present metropolitan environments, especially in urban mobility. It exposes how neoliberal policy on mobility is formulated through the establishment of public-private partnerships and it shows the resulting perspective on planning. The paper offers a final analysis on social exclusion and urban fragmentation phenomena derived from this neoliberal articulation of urban mobility policy.  Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2017-06-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/3609 10.34096/rtt.i16.3609 Revista Transporte y Territorio; Núm. 16 (2017): (Enero-Junio) - Movilidad urbana y género: experiencias latinoamericanas; 184-200 1852-7175 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/3609/3304
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-264
container_title_str Revista Transporte y Territorio
language Español
format Artículo revista
topic neoliberalism
governance
urban mobility
urban transport
social exclusion
neoliberalismo
gobernanza
movilidad urbana
transporte urbano
exclusión social
spellingShingle neoliberalism
governance
urban mobility
urban transport
social exclusion
neoliberalismo
gobernanza
movilidad urbana
transporte urbano
exclusión social
Calonge Reillo, Fernando
Gobernanza neoliberal. Retos para el ordenamiento de las movilidades urbanas
topic_facet neoliberalism
governance
urban mobility
urban transport
social exclusion
neoliberalismo
gobernanza
movilidad urbana
transporte urbano
exclusión social
author Calonge Reillo, Fernando
author_facet Calonge Reillo, Fernando
author_sort Calonge Reillo, Fernando
title Gobernanza neoliberal. Retos para el ordenamiento de las movilidades urbanas
title_short Gobernanza neoliberal. Retos para el ordenamiento de las movilidades urbanas
title_full Gobernanza neoliberal. Retos para el ordenamiento de las movilidades urbanas
title_fullStr Gobernanza neoliberal. Retos para el ordenamiento de las movilidades urbanas
title_full_unstemmed Gobernanza neoliberal. Retos para el ordenamiento de las movilidades urbanas
title_sort gobernanza neoliberal. retos para el ordenamiento de las movilidades urbanas
description El presente artículo contribuye a afianzar los estudios sobre la gobernanza neoliberal en los entornos metropolitanos actuales, para el caso concreto de las movilidades urbanas. Para hacerlo, muestra la forma como se construyen las políticas neoliberales sobre movilidad, repasa la concertación de las difusas sociedades público-privadas en el sector y repasa la configuración de un nuevo enfoque sobre la planificación que implican estos cambios. El artículo concluye con un análisis de las repercusiones en términos de exclusión social y de fragmentación urbana que acarrea esta redefinición neoliberal de la articulación de las políticas en movilidad urbana. 
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2017
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/3609
work_keys_str_mv AT calongereillofernando gobernanzaneoliberalretosparaelordenamientodelasmovilidadesurbanas
AT calongereillofernando neoliberalgovernancechallengestoorganiseurbanmobilities
first_indexed 2023-06-27T21:23:10Z
last_indexed 2023-06-27T21:23:10Z
_version_ 1769892468943224832