Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco

El interés por la movilidad de la población concita cada vez más la preocupación de los profesionales que se ocupan de la temática, dadas las dificultades reales en acceder y obtener fuentes de información para abordar dicha temática. Desde la perspectiva cuantitativa las Tecnologías de la Informaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rey, Celmira Esther, Parras, Miguel Alejandro
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2012
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/285
Aporte de:
id I28-R264-article-285
record_format ojs
spelling I28-R264-article-2852023-06-27T21:20:43Z Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco Rey, Celmira Esther Parras, Miguel Alejandro Movilidad de la población Procedencia de la información Metodología cuantitativa-cualitativa El interés por la movilidad de la población concita cada vez más la preocupación de los profesionales que se ocupan de la temática, dadas las dificultades reales en acceder y obtener fuentes de información para abordar dicha temática. Desde la perspectiva cuantitativa las Tecnologías de la Información Geográfica han propiciado un acelerado avance conceptual y metodológico relacionado con el análisis de la información geográfica, mejorando, entre otras cuestiones, la calidad del dato en temas referidos a la localización espacial. La metodología cualitativa, en tanto, complementa dicho análisis considerando los saberes de los actores involucrados que dan cuenta de sus experiencias de movilidad. En este documento se analizan las peculiaridades que presentan la procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa que se vienen desarrollando en el Grupo GEMSIT. Ambas permiten por un lado, desarrollar explicaciones más sustantivas para la comprensión de los hechos que acontecen en la realidad de Resistencia, capital de la Provincia del Chaco de la República Argentina, y por otro lado elaborar propuestas de planificación. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2012-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/285 10.34096/rtt.i7.285 Revista Transporte y Territorio; Núm. 7 (2012): (Julio-Diciembre) - TRANSPORTE Y MOVILIDADES EN CIUDADES INTERMEDIAS DE ARGENTINA; 100-118 1852-7175 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/285/263
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-264
container_title_str Revista Transporte y Territorio
language Español
format Artículo revista
topic Movilidad de la población
Procedencia de la información
Metodología cuantitativa-cualitativa
spellingShingle Movilidad de la población
Procedencia de la información
Metodología cuantitativa-cualitativa
Rey, Celmira Esther
Parras, Miguel Alejandro
Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco
topic_facet Movilidad de la población
Procedencia de la información
Metodología cuantitativa-cualitativa
author Rey, Celmira Esther
Parras, Miguel Alejandro
author_facet Rey, Celmira Esther
Parras, Miguel Alejandro
author_sort Rey, Celmira Esther
title Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco
title_short Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco
title_full Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco
title_fullStr Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco
title_full_unstemmed Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco
title_sort procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. resistencia-chaco
description El interés por la movilidad de la población concita cada vez más la preocupación de los profesionales que se ocupan de la temática, dadas las dificultades reales en acceder y obtener fuentes de información para abordar dicha temática. Desde la perspectiva cuantitativa las Tecnologías de la Información Geográfica han propiciado un acelerado avance conceptual y metodológico relacionado con el análisis de la información geográfica, mejorando, entre otras cuestiones, la calidad del dato en temas referidos a la localización espacial. La metodología cualitativa, en tanto, complementa dicho análisis considerando los saberes de los actores involucrados que dan cuenta de sus experiencias de movilidad. En este documento se analizan las peculiaridades que presentan la procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa que se vienen desarrollando en el Grupo GEMSIT. Ambas permiten por un lado, desarrollar explicaciones más sustantivas para la comprensión de los hechos que acontecen en la realidad de Resistencia, capital de la Provincia del Chaco de la República Argentina, y por otro lado elaborar propuestas de planificación.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2012
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/285
work_keys_str_mv AT reycelmiraesther procedenciadelainformacionenestudiosdemovilidaddelapoblacionatravesdeexperienciasconaplicaciondemetodologiacuantitativaycualitativaresistenciachaco
AT parrasmiguelalejandro procedenciadelainformacionenestudiosdemovilidaddelapoblacionatravesdeexperienciasconaplicaciondemetodologiacuantitativaycualitativaresistenciachaco
first_indexed 2023-06-27T21:22:51Z
last_indexed 2023-06-27T21:22:51Z
_version_ 1769892449148207104